Salud

ALIVIA EL DOLOR MENSTRUAL GRACIAS A LA TECNOLOGÍA

Según estudios, las mujeres gastan alrededor de $3.000 pesos en productos de analgesia de manera mensual para calmar los dolores menstruales, lo que además puede ocasionar otros males como úlceras estomacales.

Según un estudio realizado en 2021 por el Sernac, el 56% de las mujeres entre 25 y 29 años utiliza algún tipo de tratamiento farmacológico para aliviar los dolores menstruales, lo cual equivale a un gasto promedio mensual de $3.000, sumado a que el uso excesivo de analgésicos no solo puede provocar dependencia sino que dolores estomacales e incluso úlceras en algunas personas.

Hoy más que nunca, la tendencia es a no tomar demasiados analgésico y optar por formas de alivio que no causen tanto impacto al cuerpo.  Nuestras madres o abuelas o incluso nosotras, acudimos al guatero con agua caliente, algunas los preferían con semillas, otras incluso debían frenar sus actividades diarias y esperar acostadas a que el dolor cese. Es tanto el impacto que un grupo de parlamentarios propuso un proyecto de ley que le de derecho a las personas menstruantes a que tengan permiso de uno a tres días por los dolores.

Frente a esto, la tecnología se ha transformado en el gran aliado de la mujer a la hora de aliviar dolores menstruales. Pero ¿cómo ayuda? Todo se basa en un aparato llamado Livia que tiene un tamaño de 12x8x19 cm y pesa 500 gramos, que cuenta con dos electrodos que se ponen en la zona abdominal y que emite estímulos electrónicos transcutáneos que contrarrestan el dolor causado por las contracciones uterinas mientras la mujer está con la menstruación.

Para Catalina Undurraga, enfermera especialista en salud menstrual y consultora de Livia, esto es revolucionario “el dolor menstrual ha sido normalizado como algo que “las mujeres deben aguantar”, siendo que un gran porcentaje de mujeres (más del 66%) buscan alivio a este padecimiento, por que interfiere con sus actividades diarias”. Y la especialista agrega que, “para muchas niñas, adolescentes y mujeres, este dolor significa faltar al colegio o al trabajo, interfiriendo de forma importante con sus oportunidades educacionales y laborales.”

“Poder contar con un aparato que alivia de forma instantánea el dolor menstrual le devuelve la vida, las oportunidades y la tranquilidad a cientos de miles de mujeres que antes pensaban que solo tenían que aguantar.”

Hoy la salud femenina, en específico la salud menstrual, es un pilar fundamental en el bienestar de la mujer y merece máxima atención y cuidado, “la tecnología, es específico Livia está contribuyendo a un cambio radical en la forma que se aborda y comprende este bienestar”, expreso Undurraga.

Para saber más visita: https://globalcarewellness.com/livia/

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

El reglamento de la Ley EAT carece requisitos de seguridad, el foco de la industria hoy (Achiplam)

Por Antonio Vicente Canale-Mayet, presidente de la Asociación Chilena de Plataformas de Movilidad. Santiago, abril…

22 hours ago

Nutricionista explica: ¿Cuántos huevitos de chocolate pueden comer los niños en Semana Santa?

Especialista en nutrición entrega recomendaciones para disfrutar de esta tradición pascual sin comprometer la nutrición…

23 hours ago

Sedal lanza la línea Luminous que promete transformar el cabello con brillo y luminosidad

Sedal, marca de cuidado capilar líder en innovación y calidad, presenta su nueva línea Sedal Luminous,…

24 hours ago

¿Tienes diabetes? Cuidado con esta complicación que afecta millones de chilenos

La diabetes es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el…

1 day ago

La nueva serie de comedia romántica @New Mamita, La madre de todas las mentiras ya se encuentra disponible en disney+

Con ironía y mucho humor, la nueva producción narra los divertidos enredos en los que…

1 day ago

Mallplaza y The Ropantic Show llegan La Florida con programa nacional de moda circular

“De mano en mano” busca promover una cultura sostenible a través del intercambio de prendas…

1 day ago