Es así como, Fernanda Eltit, gerente comercial de Zenda by Defontana, da a conocer las causas de despido más frecuentes en Chile y cómo abordarlas adecuadamente para proteger tantos los intereses de la empresa como del personal.
Causales de despido en Chile: ¿cuáles son las más comunes?
El Código del Trabajo chileno, en sus artículos 159, 160, 161 y 163 bis, establece las causas de terminación de contrato más frecuentes, entre las que se incluyen:
Procedimiento legal para despedir a un trabajador en Chile
El despido en Chile está regido por estrictas regulaciones legales que incluyen notificaciones por escrito con al menos 30 días de anticipación, pago de cotizaciones previsionales y de AFP, entrega del finiquito y posibles indemnizaciones por años de servicio, dependiendo de la causal.
Software de Recursos Humanos: un aliado en la gestión de despidos
Además del conocimiento de estas causales, contar con herramientas como el software de Recursos Humanos Zenda de Defontana facilita la gestión de estos procesos. Ello, ya que permite calcular finiquitos e indemnizaciones de forma precisa y automatizada, así como llevar un seguimiento centralizado de los contratos laborales para cumplir con todos los requisitos legales.
Cabe destacar, que la comprensión de estas causales y el uso de herramientas adecuadas son esenciales para evitar despidos injustificados, preservar la reputación empresarial y mantener un entorno laboral productivo y justo.
El nuevo miembro de la tribu llega al segmento más competitivo y creciente del mercado,…
Con una participación de mercado de 29% en el segmento de cero y bajas emisiones,…
El nuevo Vantage afirma su posición como el deportivo definitivo con motor delantero y tracción…
Con buenas noticias continúa la agrupación nacional, que suma nuevas fechas a su recorrido por…
Santiago, Mayo 2025 – Este otoño Dockers trae una selección de prendas clave que destacan…
Santiago, 15 de mayo de 2025 - La animación brasileña HERMANO DE JOREL acaba de ganar…