Tecnología

CREATIVIDAD CON INTELIGENCIA ¿ARTIFICIAL?

Columna de Álvaro Núñez, Managing Director de GroupM Motion Entertainment Latin America. 

El informe “GPTs are GPTs: An Early Look at the Labor Market Impacts Potential of Large Language Models’” de Open AI y Penn University sobre la irrupción de la Inteligencia Artificial parece traer malos presagios para los generadores de contenidos, creadores, escritores, ya que asegura que “El 19% de los trabajadores podrían ver afectadas al menos el 50% de las tareas”, datos que a todos nos llenan de incertidumbre.

En mi caso, soy de los que defiende con determinación que toda innovación, si nos ocupamos en conocerla y manejarla, nos abren grandes ventanas de oportunidad. Es más, esa frase que muchos hemos leído: ‘No te preocupes por la Inteligencia Artificial, preocúpate por quien la maneje mejor que tú’ es la que nos empujó desde Motion Entertainment a organizar el primer Motion Day dedicado a la IA, con la colaboración de Virtual Dynamiks, donde aprendí que, lejos de temerla, la IA es la gran oportunidad para aprovecharla. 

Es una tendencia clave para este 2024 que en pocos meses afrontaremos y no podemos obviarla. Las propuestas no paran de aparecer, la última: Grok, el chatbot de Elon Musk, de momento limitado a los usuarios en Estados Unidos.

Aprovecho para compartiros algunos de mis aprendizajes en esta intensa jornada: 

  1. Estamos en un gran punto de inflexión y probablemente recordaremos al 2023 como el año en que la IA comenzó a cambiar nuestras vidas al democratizarse su acceso: sólo en cinco días Chat GPT alcanzó un millón de usuarios. Recordemos por comparar la velocidad a Netflix que tardó tres años y medio en alcanzar esa cifra.

¿Nos afectará? Sí. Puede que se apodere de nuestras actividades, pero hemos de usarla todo el tiempo. Tendremos que adaptar las organizaciones de una mayor agilidad y rotunda eficiencia, dejando más espacio al humano para pensar y crear. La IA es nuestro aliado. Un iceberg del que de momento sólo vemos una parte mínima.

2.- La clave es entrenarla, no dejarla sola. Cuando usamos la IA de forma simple nos da resultados, pero podemos desbloquear un poder inmenso, que hará que nuestro trabajo sea como el de las personas más brillantes del mundo.

3.- Tienes pros: la escalabilidad y los ahorros, no hay bloqueos creativos con ella. Y contras: necesita una edición humana, no puede generar ideas nuevas por sí misma. Podemos tener calidad, tiempo y precio en un solo golpe.

  1. La IA nos trae la capacidad de crear imágenes en minutos y poder adaptarlas a nuestras necesidades de comunicación en apenas unas horas. Con ella podemos crear avatares sintéticos, con voces sintéticas, emulando a seres humanos y creando seres mágicos. Es posible crear buenas historias con ella. Sólo necesitamos tener un objetivo claro para saber qué y para qué usarla. Preguntar y seguir preguntando, no conformarnos, probar un resultado y pulirlo.

5.- Podemos compartir información de forma acelerada y con alta calidad que sólo se alcanzaría sin ella con un presupuesto sin fin.

6.- La IA ayuda en la afrenta con el SEO. Es obvio que puede escribir textos, con párrafos adaptados a Google. Puedes incluso pedirle a la IA los mejores títulos para que el buscador encuentre tu nota. Pero necesitas preguntas y Data

7.- Generar un contenido que tenga alcance y que sea monetizable. Nos enseña los mejores caminos y nos ayuda a ser ágiles en la toma de decisiones para actuar de inmediato de acuerdo con lo que está funcionando en el mercado.

Aprendí, y, por encima de todo, reafirmé la certeza de que la innovación que nos trae la Inteligencia Artificial, especialmente la Generativa, avivará la vela que la Inteligencia Humana enciende. 



Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Soporte: factor diferenciador en el uso de la factura electrónica en Chile

Edgardo Pimentel, gerente comercial de Tecknoback En un mercado cada vez más competitivo y regulado,…

3 hours ago

Falabella publica su Reporte de Sostenibilidad 2024 con avances concretos en economía circular, equidad de género y desarrollo local

La compañía presentó los logros de su estrategia de sostenibilidad en Chile, Perú y Colombia,…

3 hours ago

DFSK y Fundación Sonrisas sellan acuerdo y estrenan la nueva versión del “Sonrisas Móvil”

Como parte de la alianza, la Fundación Sonrisas ahora realizará sus operativos de atención dental…

3 hours ago

En mayo aprovecha los mejores descuentos en combustible Shell

En Shell, también obtendrás un descuento en tu primera compra, así como un descuento especial…

4 hours ago

Elegido por ti, pensado en ella: Este día de la madre, celebra con The Body Shop

Este año, la marca celebra el Día de la Madre con una propuesta que une…

4 hours ago

Día de la Madre: La Pizka invita regalar momentos auténticos con sus sours y cócteles naturales

Diez de las doce recetas de la marca chilena han sido galardonadas con la Medalla de Oro en las últimas…

4 hours ago