Por Diego González, CEO de Defontana

Una vez más Congreso Futuro nos sorprendió como un encuentro imperdible para entender y acercarnos a los avances de vanguardia en materia científica y tecnológica. Esta vez, la estrella fue a Inteligencia Artificial, IA. Evidentemente, es una tendencia con un potencial incalculable, pero que tiene importantes retos para toda la sociedad, no solo para quienes estamos inmersos en el mundo de las tecnologías de la información y comunicaciones.

Claro, tenemos el desafío de acercar la IA a las personas, en su trabajo, en los estudios, en los distintos y diversos ámbitos de acción. No solo para una mayor productividad laboral, sino también para el entretenimiento, el aprendizaje y una mejor calidad de vida. No obstante, ese reto también implica cuidado, es decir, un marco ético y regulatorio.

Para adoptar la IA y sacarle el mayor provecho, es necesario antes que nada completar la transformación digital de las empresas y de las personas. Aún existen regiones en Chile y Latinoamérica muy atrasadas en esa materia. La brecha digital, lamentablemente, es todavía una realidad para muchos.

Aquí surge la necesidad de construir y potenciar una cultura digital más allá del simple hecho de saber interactuar con una máquina. Tiene que ver, por ejemplo, con la ciberseguridad y cómo las personas puedan tener la capacidad de discernir, por ejemplo, ante una fake news o una estafa digital. No hay que olvidar que la IA, tristemente, en manos equivocadas, también se presta para ese tipo de ilícitos.

Asimismo, se requiere de talento especializado. Entonces, es importante peguntarse cómo generamos ese talento y cómo lo retenemos para desarrollar, implementar y mantener la IA, sobre todo, considerando la enorme escasez de técnicos y profesionales que existe en TI. Al respecto, según ManpowerGroup, el 79% de las empresas de TI tienen problemas para cubrir ese tipo de vacantes.

En definitiva, estamos ante una tremenda tecnología que nos impone grandes retos en todos los aspectos. Para que la IA llegue a todos y sea para todos, tenemos que trabajar en estos desafíos y aprovecharlos como una oportunidad de crecimiento y desarrollo.



Editor Banco de Noticias

Recent Posts

SALA SCD SORPRENDE CON INÉDITA PROGRAMACIÓN PARA EL MES DE LA MUJER: CARTELERA SERÁ 100% FEMENINA DURANTE 30 DÍAS

El recinto ubicado en el Mall Plaza Egaña dedicará todo marzo a proyectos liderados por…

18 hours ago

EN VESPUCIO NORTE SE HABILITÓ NUEVA CONEXIÓN BAJO NIVEL A SANTIAGO CENTRO

La obra, que forma parte del nuevo enlace tipo “molino” que se construye en la…

19 hours ago

ESPN TRAE A DISNEY+ EL AMISTOSO DE LA ROJA FEMENINA ANTE ARGENTINA

Las dirigidas por Luis Mena recibirán el sábado 22 de febrero al combinado albiceleste, como…

20 hours ago

HELICÓPTERO SUPER PUMA VUELA DESDE CHILE PARA COMBATIR LOS INCENDIOS FORESTALES EN LA PATAGONIA ARGENTINA

Ecocopter+Helisul, a través de CONAF, está apoyando con su helicóptero Super Puma el combate de…

20 hours ago

PAYO SÖCHTING, EL NUEVO EMBAJADOR DEL MAZDA CX-5: CREATIVIDAD Y DISEÑO EN MOVIMIENTO

El reconocido ilustrador y muralista se une a Mazda para representar el espíritu del CX-5,…

20 hours ago

KIA PRESENTA EL NUEVO DISEÑO EXTERIOR DEL PV5, QUE REDEFINE EL ESPACIO Y LA MOVILIDAD DE LOS PBV ANTES DE SU ESTRENO MUNDIAL

Kia presenta el diseño exterior de los modelos PV5 para pasajeros y carga, los primeros…

20 hours ago