Educación

EXPERTOS DE FUNDACIÓN FAMILIAS PRIMERO ALERTAN SOBRE EL IMPACTO DE LOS INCENDIOS EN LA PRIMERA INFANCIA Y LLAMAN A RECUPERAR URGENTEMENTE JUGUETES Y ÚTILES ESCOLARES

Más de mil niños han sido afectados por la catástrofe en la quinta región. Para ello se ha creado la campaña “Mochilas Mágicas”, que justamente entregará 500 mochilas con libros, elementos de juegos y lápices, para los alumnos de las escuelas Villa Independencia, John F. Kennedy y el Jardín Infantil Mi Dulce Villa.

Los incendios forestales de los últimos días en la Región de Valparaíso han dejado a más de 14 mil viviendas y personas afectadas, entre ellas varios niños y niñas de sectores vulnerables. Se trata de un grupo que ha sido bastante invisibilizado en la catástrofe y al cual la falta de certidumbre producto de las pérdidas de su casa y pertenencias les genera sentimientos de profunda tristeza e indefensión.

Entre los principales impactos observados se encuentran el dolor, la ansiedad, la tristeza y el trauma por ya no tener elementos como juguetes y objetos que les brindan seguridad y conexión con su hogar y familia. Además, suelen tener dificultades para comprender lo que está sucediendo y la duración del evento, lo cual añade complejidad a su situación.

Por ello, Fundación Familias Primero decidió llegar hasta los niños de las escuelas de Viña del Mar Villa Independencia, John F. Kennedy y el Jardín Infantil Mi Dulce Villa  – las cuales se encuentran entre las más afectadas por los incendios según los catastros del Ministerio de Educación-  con su iniciativa “Mochilas Mágicas.

Recuperar la normalidad

 Se trata de 500 sets que integran, justamente, una mochila con libros, lápices para pintar, útiles escolares, permitiendo así recuperar parte de lo perdido en juguetes y también comenzar las clases en marzo con los elementos necesarios.

Para esta campaña, se ha apelado al apoyo de la comunidad y empresas para reunir fondos y elementos para componer estos sets.

“Nuestro objetivo es que los niños puedan recuperar su normalidad lo antes posible. Esta iniciativa, que ya llevamos a cabo durante los incendios del año pasado y repetiremos este año, les brinda una sorpresa reconfortante. Los niños, al recibir su mochila, nos preguntan una y otra vez ‘¿en serio esto es para mí?’ y se aferran a su regalo, conscientes de que dentro de ella encuentran paz y cariño, sabiendo que alguien los está cuidando.”

La campaña Mochilas Mágicas reúne a varias entidades públicas y privadas, entre las que se encuentran la Red Mujer Impacta, Chile que Lee y Red chilena de Abogadas in house, Grupo Prisma. A su vez, ha recibido aportes de empresas y entidades como Desafío Levantemos Chile, Copec, Conectado Aprendo, Bubba Bags, Bartolo, Akademiapp, Fundación Debuenafe, Mi Maletín, GN, Green Libros y Librería Mindbuilder.

El origen

Desde Familias Primero han estado llevando las Mochilas Mágicas a lo largo de Chile desde el año 2022, en respuesta a los desastres naturales ocurridos, como los incendios en Valparaíso (diciembre de 2022) y las inundaciones en 2023.

En la primera ocasión, Familias Primero, con el respaldo de ONG Moviendo, Desafío Levantemos Chile y editoriales como Amanuta, Penguin Random House, Ekaré Sur y Ediciones Liebre, entregó 102 mochilas a 55 niños y niñas y 47 adolescentes del sector de Agua Santa y Rodelillo en Viña del Mar. Estos niños habían perdido sus útiles escolares, materiales básicos y libros después del incendio ocurrido el pasado 23 de diciembre.

Posteriormente, la iniciativa se extendió por varias zonas del país como Chol Chol, Galvarino, Chillán Viejo, Ángel, la Toma de La Pincoya, Coltauco y ahora en Los Niches. En total, se han realizado más de 600 entregas.

Fundada en 2016 por la abogada Anne Traub y Matías Claro, la Fundación Familias Primero es el programa de sesiones personalizadas en primera infancia vulnerable más extenso de Chile. Con el objetivo de posicionar a la familia como el primer educador de sus hijos, la FFP ha llegado a más de 3 mil familias en 10 regiones a nivel nacional.

Más detalles y aportes aquí https://app.reveniu.com/checkout-custom-link/mRH0prfnxGMJ5Mp8eX2bT9xwVKo94Or1

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Inchcape e Ipsos desarrollan estudio sobre los consumidores de América Latina y su disposición adoptar vehículos de nuevas energías

“Motores del cambio”, una investigación del Centro para la Movilidad del Futuro de Inchcape. Relevó…

11 hours ago

Seguridad, flexibilidad e integración en pagos digitales: tres factores clave para decidir hoy y escalar mañana

Por Pablo Huircapan - Director de IT & OPS SOLA Evertec La digitalización de los…

11 hours ago

Día del Gamer 2025: Más de la mitad de los chilenos se conecta al mundo de los videojuegos

La Generación Z lidera con un 69% de participación. Mientras el smartphone se consolida como…

13 hours ago

¿Tu rostro pide ayuda? Este es el ingrediente estrella de los dermatólogos para una limpieza eficaz y sin acné

Un ingrediente que lo hace todo, y sin esfuerzo: su estructura dual permite atraer tanto…

14 hours ago

El auto eléctrico más vendido del año llega en nueva versión: Volvo EX30 Cross Country

La marca suma una nueva versión a su portafolio de movilidad eléctrica. A través de…

14 hours ago

Huawei Cloud presenta nueva imagen y refuerza posición como pionero en IA

La nueva identidad visual marca el camino de la compañía. Para liderar la era de…

15 hours ago