Tecnología

SERIE V DE VIVO SMARTPHONE: SU LUZ DE AURA ES EVOLUCIÓN DEL FLASH

Expertos en tecnología encontraron la forma de sortear el brillo extremo propio del flash para dar paso a un sistema que, con IA, regula la luminosidad y tono de las fotografías.  

Santiago, 07 de marzo del 2024.- Una buena iluminación es fundamental para una buena fotografía y para aquellos escenarios donde la luz es muy tenue, el Flash se consagró como el complemento perfecto para sortear los problemas de la poca luminosidad. Como todo desarrollo tecnológico, el flash ha evolucionado a través del tiempo.

El primer uso de esta herramienta de iluminación se registró en 1864, y consistía en generar una luz brillante a través de la ignición de una pequeña cantidad de polvo de magnesio. Por su naturaleza, no sólo era costosa para la época, sino también extremadamente peligrosa. En 1930, Johann Ostermeyer inventó los flashes de lámpara, bombillas de un solo uso que reemplazaron el proceso de ignición manual por un sistema eléctrico, gracias al accionamiento del obturador de la cámara.

Finalmente, apareció el flash electrónico, que provoca una descarga de la electricidad acumulada en un condensador en una lámpara de xenón. Una vez cargado el condensador, su disparo es instantáneo y debe estar bien sincronizado con la apertura del obturador. 

Hace siete años vivo smartphone dio una paso más allá al desarrollar la Luz de Aura, donde los expertos en tecnología han trabajado para lograr efectos de luces y sombras, claridad de imagen y representación atmosférica a nivel de estudio, y com el recientemente lanzado V30 se alcanzó un punto culmine en esta tecnología. 

Lo que comenzó como el proyecto “Jingwei Reclamation”, se convirtió en un algoritmo de retoque de piel, que además de la Luz de Aura, usa  Inteligencia Artificial para lograr el resultado deseado, pues le permite al usuario manejar la iluminación de lejos y de cerca, impregnar el entorno de la imagen con luz fría o cálida, según su preferencia, y también cuenta con una innovadora luz de relleno inteligente. Todo, en conjunto, permite a los amantes de las fotografías obtener resultados cercanos a los efectos de nivel profesional hasta la fecha.

Iluminación que se adapta al entorno

La Luz de Aura inteligente de vivo V30 está ubicada en el módulo de cámara trasero, y alcanza una superficie de iluminación 18.5 veces mayor a la de un flash y una suavidad 50 veces más grande, evitando que la imagen se reviente, o que los rostros en un retrato aparezcan excesivamente claros, por el efecto del destello propio del flash. 

Activada por el anillo cuadrado de la Luz de Aura, una mayor afluencia de luz baña la cámara, permitiendo a los usuarios captar la belleza de la noche o movimientos complejos con una excelente claridad. El ajuste de luz inteligente, impulsado por algoritmos avanzados de IA, detecta la posición del sujeto en tiempo real y adapta perfectamente el brillo para lograr fotografías desde cualquier distancia imaginable.

Cuando la distancia es cercana, el brillo será menor, y si el modelo se aleja, el brillo alcanzará un nivel más alto. Esto evita luces intensas que puedan resultar irritantes o afectar el resultado final. Con eso, se pueden tomar fotografías tanto de primeros planos como de cuerpo completo.

El vivo V30 es el primer equipo entre los fabricantes de teléfonos Android que introduce la tecnología VCS exclusiva, basada en la biónica del ojo humano, que permite que la ingesta de luz evolucione de un mero cambio cuantitativo a una transformación cualitativa. Esto da como resultado una mejora del 19% en la claridad de la imagen y la restauración del color en un 15% en comparación con los modelos vivo anteriores.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Llega Chile el All New MG ZS: el SUV más vendido de MG ahora con versión híbrida y nuevo diseño

Tecnología, eficiencia y diseño se combinan en el renovado MG ZS, que llega a Chile…

14 hours ago

El BMX Day 2025 se toma Santiago

Bajo el lema “La familia del BMX”, este domingo 20 de julio, la capital se…

18 hours ago

HBO Max: Peacemaker llega el 21 de agosto y estará en Comic Con San Diego junto IT: Bienvenidos a Derry

La segunda temporada de PEACEMAKER, de DC Studios, se estrena el 21 de agosto. HBO…

18 hours ago

Benjamín Hites se suma al campeonato TCR South America

El piloto nacional competirá por primera vez en el certamen regional como invitado al equipo…

18 hours ago

Publicidad generada con IA: 5 de cada 10 personas la rechaza

Actualmente se publican más de 15 millones de imágenes generadas por inteligencia artificial (IA) cada…

19 hours ago

El gesto más simple para reconectar con tu piel en días de invierno

Durante el invierno, es común poner el foco en la hidratación. Sin embargo, hay otro…

19 hours ago