Empresas

SHINERAY Y CO-EMPRENDE FIRMAN ALIANZA PARA IMPULSAR A 10 MUJERES MICROEMPRENDEDORAS DE BARRIO

Por primera vez una marca automotriz se une al programa de la fundación para apoyar a una generación de emprendedoras locales, ofreciendo becas y acompañamiento personalizado.

Santiago, 6 de marzo de 2024 – En el marco de una nueva conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la marca de vehículos Shineray y la fundación Co-Emprende anunciaron su colaboración para apoyar a una generación de 10 microemprendedoras de barrio. Esta alianza busca entregar respaldo y recursos a un grupo de mujeres sostenedoras de hogar que aspiran a expandir sus negocios dentro de sus comunidades locales.

Shineray, el conglomerado automotriz chino especialista en vehículos comerciales que debutó en el mercado chileno el año pasado, distribuida en Chile por Automotores Gildemeister, ha demostrado su compromiso con el sector del emprendimiento y su interés en fortalecer las economías locales a través de vehículos dedicados al trabajo que sean fiables, asequibles y versátiles. Esta visión motivó el acercamiento de Shineray con Co-Emprende, una organización sin fines de lucro perteneciente al ecosistema de la Fundación Mustakis y que lleva nueve años apoyando a más de 450 microemprendedores de barrio agrupados en 13 generaciones.

Con la posibilidad de ser parte del grupo de empresas que patrocinan a una nueva generación de emprendedores, Shineray ingresó este 2024 como la primera marca automotriz en sumarse a Co-Emprende.

“Tuve la oportunidad de participar como voluntaria de Co-Emprende hace algunos años y fue una experiencia maravillosa. El impacto del programa es grande porque uno ve el crecimiento de los emprendedores en un periodo corto de tiempo”, comentó Paula Sepúlveda, gerenta de Negocios Corporativo de Gildemeister. “Unir fuerzas con Co-Emprende nos acerca al mundo del microemprendimiento, para conocer cuáles son las necesidades de las mujeres que sacan adelante sus negocios y familia, además de apoyar desde una mirada más integral al ecosistema del que participamos como Shineray”, agregó.

Esta alianza se traduce en una oportunidad única para 10 microemprendedoras de barrio, quienes serán becadas por Shineray para participar del programa “Despega” de la fundación, que ofrece capacitación, apoyo personalizado, sesiones de coaching y acceso a recursos financieros. Estas emprendedoras, que también son sostenedoras de hogar, formarán la primera “Generación de emprendedoras Shineray” que pase por el programa.

Susana, Ruth, Astrid, Alejandra, Elizabeth, Lissette, Claudia, Damaris, Nathalia y Nair son las integrantes de la primera “Generación de emprendedoras Shineray”. Todas ellas gestionan sus propios negocios en sectores como la manufactura, la creación de productos artesanales u otros servicios como la preparación y venta de alimentos, venta de artículos de mascotas o arreglos a domicilios.

Desde su ingreso al programa Despega, recibirán formación guiada por voluntarios profesionales en eficiencia operativa, gestión de costos, adopción de tecnologías que mejoren su producción, desarrollo de planes estratégicos digitales y la identificación de oportunidades en el mercado. “La experiencia nos ha demostrado que gracias al patrocinio de las empresas como Shineray, los emprendedores logran en el corto plazo resultados notables y tangibles para sus negocios, además de un aumento en sus ingresos mensuales, lo que impacta directamente en su círculo más cercano y comunidad”, comentó Guadalupe Silva, directora ejecutiva de Co-Emprende.

La firma de la alianza de colaboración entre Shineray y Co-Emprende se llevó a cabo en las instalaciones del edificio de Automotores Gildemeister, acto al que asistieron Paula Sepúlveda, gerenta de Negocios Corporativo de Gildemeister; María Ignacia Pentzke, jefa de Producto de Shineray; Lucas San Martin, gerente corporativo de Marketing de Gildemeister; Guadalupe Silva, directora ejecutiva de Co-Emprende, Valentina Molina, directora de planificación y desarrollo de Co-emprende, y Jocelyn López, directora del programa Despega. En la instancia, ambas organizaciones recalcaron la importancia de la colaboración privada para abordar los desafíos del ecosistema del microemprendimiento de barrio, además de resaltar el impacto positivo de estas iniciativas en el fortalecimiento del tejido social de las comunidades.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

BMW Chile presenta la renovación del Serie 2 Gran Coupé: diseño mucho más deportivo y mayor tecnología en las rutas

Con un diseño más imponente, un interior que refleja lujo y confort, y una gama…

8 hours ago

AiMOGA: OMODA | JAECOO Lidera la Revolución del Servicio al Cliente con su Androide en Shanghai

El robot cautivó a los visitantes del Salón del Automóvil con su capacidad de dialogar,…

8 hours ago

Todo lo que hay que saber para realizar pronósticos en el Mundial de Clubes FIFA

El Mundial de Clubes FIFA reúne a los mejores equipos de cada continente en un…

9 hours ago

Más de 4 mil remolinos azules frente al Palacio de La Moneda: una señal de alerta y esperanza por la infancia

Tras la intervención, se entregó una carta dirigida al presidente Boric, invitándolo a sumarse a…

10 hours ago

Engaño que simula la identidad FedEx roba datos financieros

ESET Latinoamérica alerta sobre una campaña de phishing que utiliza correos que imitan al servicio…

12 hours ago

Fauna Primavera se asocia con Fever y da un paso adelante en innovación digital para venta de entradas

La plataforma tecnológica líder mundial en cultura y entretenimiento será la ticketera oficial del festival…

13 hours ago