Automotriz

VOLVO LLEVA EL PRIMER AUTO ELÉCTRICO A RECORRER 27 MIL KMS, EN 46 PARQUES NACIONALES DE TODO CHILE

Junto al reconocido fotógrafo Benjamín Valenzuela, se realizó un recorrido a lo largo de todo el país, durante un año, convirtiendo al Volvo C40 Recharge, en el primer auto eléctrico en llegar al “fin del mundo” en Puerto Williams. 

Luego de un año de recorrido, el proyecto Electro Ruta, Parques Nacionales de Chile, junto al fotógrafo Benjamín Valenzuela llega a su fin. Lanzado en marzo de 2023, ha sido un viaje histórico y exitoso a nivel nacional, ya que ha logrado acercar la electromovilidad a todas las personas. 

Benjamín Valenzuela emprendió este desafío en el Volvo C40 Recharge, recorriendo 27 mil kilómetros a lo largo de todo el país. Durante su travesía, logró demostrar la versatilidad y eficiencia del vehículo eléctrico al superar diversos desafíos climáticos y geográficos, a lo largo de los 46 parques nacionales.

El C40 Recharge es el primer auto eléctrico en recorrer todo Chile de extremo a extremo. Para poder completar todo el trayecto, el vehículo que ofrece hasta 440 kilómetros de autonomía, fue cargado 70 veces a lo largo de la ruta. 

En términos económicos, el proyecto destacó el significativo ahorro energético que representa la adopción de vehículos eléctricos. El recorrido tuvo un gasto total de $1.155.000 asociados a los costos de carga eléctrica para el Volvo C40 Recharge, en los distintos puntos del país. Versus los $3.728.700 que hubiese gastado un automóvil en combustible, en un recorrido equivalente al que hizo Benjamín. Esto representa un ahorro energético de $2.573.700.

En este contexto, Rodrigo Espinoza, Gerente de Marca Volvo Car Chile, destacó la importancia de este proyecto señalando que “estamos haciendo historia en la industria automotriz al impulsar una movilidad personal, sostenible y segura. El C40 Recharge ha facilitado que Benjamín llegue a todos los rincones de Chile, evidenciando que la electromovilidad también puede llevar a las personas más allá de los límites urbanos, y con ello, fomentar el conocimiento general sobre la movilidad eléctrica”.

Durante la Electro Ruta, Benjamín Valenzuela compartió su experiencia a través de diversas plataformas, destacando la importancia de la movilidad eléctrica y desmitificando conceptos erróneos sobre este tipo de vehículos, por ende esta iniciativa no solo marcó un hito en términos de movilidad sostenible, sino que también representó una oportunidad para educar a las personas sobre la electromovilidad y sus diversos beneficios, desde aspectos económicos hasta la reducción de la huella de carbono. Además, ayudó a derribar el mito de que los vehículos eléctricos no pueden recorrer largas distancias debido a las limitaciones de carga.

Volvo Car Chile se ha comprometido a convertirse en un fabricante completamente eléctrico para el año 2030, esto con el objetivo de alcanzar una visión de futuro más limpio y sostenible. Este compromiso se materializa a través de la transición energética de todos sus modelos a partir del año 2024, con la eliminación gradual de los vehículos no enchufables para centrarse exclusivamente en vehículos híbridos enchufables y eléctricos para 2025.

Con metas ambiciosas para el 2030, Volvo Car Chile reafirma su compromiso con la movilidad sostenible y la protección del medio ambiente mediante iniciativas como la Electro Ruta Parques Nacionales de Chile. Con la colaboración de socios estratégicos como Benjamín Valenzuela, la compañía continúa liderando el camino hacia un futuro en línea de sus ambiciosos objetivos de convertirse en una compañía 100% carbono neutral.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Técnico chileno triunfa en competencia internacional “Hecho para DAF”

José Acuña, Supervisor de Servicio en Talca, logró el primer lugar entre los mejores técnicos…

3 hours ago

La primera brecha no está en campaña

A propósito de una reciente conversación con Francisco Ackermann en el podcast Con Peras y…

3 hours ago

Instagram los 15: originalidad en tiempos de abundancia de IA y la hegemonía del video

Ariel Jeria Gerente general de Rompecabeza Este lunes 6 de octubre de 2025, Instagram cumple…

7 hours ago

Terrazas San Cristóbal inaugura centro gastronómico y propone ampliar oferta cultural de Bellavista

Con una inversión de US$24 millones, el boulevard espera recibir más de 80.000 visitantes al…

8 hours ago

Del lienzo tus pies: Conoce la nueva colección limitada de Gacel por la artista Jo Jiménez

Colores, flores y bordados se unen en una colección que celebra la creatividad, estilo y…

8 hours ago

Tips para convivir con mascotas y cuidar nuestra ropa

En el Día Mundial de los Animales, Fensa comparte consejos prácticos para mantener tus prendas…

8 hours ago