Empresas

DIGITALIZACIÓN: EL GRAN PASO QUE LAS PYMES NO SE ATREVEN A DAR Y QUE PODRÍA TRANSFORMAR SU NEGOCIO

Incluir la tecnología en sus procesos de trabajo puede ayudar a abrir caminos hacia la inclusión financiera y bancaria.

Actualmente, existen iniciativas estatales que ayudan a los emprendedores que quieran transformar digitalmente su trabajo.

Santiago; Hoy en día son cada vez más las personas que deciden dejar atrás su trabajo tradicional y emprender con su propio negocio. Ya sea a través de productos de fabricación propia o como importadores, son miles las pequeñas y medianas empresas que se han formado durante el último tiempo a nivel nacional.

Aunque muchos están atreviéndose a dar el paso, emprender no es una tarea sencilla, por el contrario, requiere de mucho trabajo, esfuerzo, constancia y sobre todo tiempo para poder realizar cada una de las tareas, desde una orden de compra hasta el despacho de un producto. Afortunadamente en la actualidad existen herramientas que pueden apoyar a los emprendedores, sin embargo, son muy pocas las pymes que se atreven a dar el paso y usar éstas. Hablamos de la digitalización y transformar digitalmente sus negocios.

“Por un lado, los tomadores de decisiones están tan metidos en su día a día que no les da tiempo para poder visualizar cosas, y no tienen tiempo para analizar herramientas tecnológicas que puedan mejorar la productividad. Por otro lado, existe una falta de educación en materia tecnológica para poder conocer a fondo las ventajas que la transformación digital puede tener en un negocio”, explica  Pablo Quappe, sobre la negativa a dar el salto tecnológico por parte de las pymes, quien es Gerente Comercial de Licita 360 (www.licita360.com), plataforma que simplifica la búsqueda, gestión y financiamiento de las licitaciones en Mercado Público, y quienes han podido a través de la tecnología mejorar el rendimiento y oportunidades de negocio de sus clientes.

A pesar de que la transformación digital puede sonar como algo tremendamente costoso y a lo que solo las grandes empresas pueden acceder, la realidad es muy diferente, ya que este proceso solamente consiste en implementar herramientas digitales a los diversos procesos, las cuales pueden ser tan simples como plataformas de trabajo colaborativo, algo que puede tener un  impacto positivo en las pymes y su forma de funcionar. “Hay muchos que aún están muy pegados en WhatsApp o el correo electrónico, pero el nivel de productividad que pueden llegar a tener con la incorporación de plataformas colaborativas es enorme, y es sólo un pequeño paso inicial. Así también pueden hacer uso de la Inteligencia Artificial en sus procesos”, agrega Quappe.

Son cientos de herramientas tecnológicas que existen hoy en día, muchas de ellas incluso gratuitas y de simple uso, las que implementadas de la manera correcta pueden potenciar al máximo a una pyme, mejorando su rendimiento, productividad y evitando la pérdida de oportunidades. Dentro de los beneficios de la incorporación de la tecnología, Pablo Quappe destaca que “los resultados del trabajo empiezan a mejorar, empiezas a tener más ganancias que se pueden invertir en el propio negocio y seguir creciendo. Lo importante es hacerse las preguntas correctas, no ¿cómo puedo ganar más? sino ¿cómo puedo mejorar la productividad? y la respuesta clara es la implementación de tecnología”.

En Licita360 son testigos claves de esto, ya que a través de la transformación tecnológica han podido mejorar la experiencia de las pymes que licitan en Mercado Público, aumentando sus oportunidades de negocio para que puedan crecer o expandirse a otros mercados. “Generamos herramientas que permiten mejorar la productividad de las pymes que licitan en la plataforma, esto a través de una mejor visualización de las licitaciones, que los usuarios puedan manejar sus órdenes de compra de una forma más ordenada, así como también entregar la oportunidad a que tengan acceso a capital y así poder generar fondos que a lo mejor antes estaban comprometidos para el negocio en sí, pero que ahora se pueden utilizar para expandir este”, finaliza Pablo Quappe.

Más información en: www.licita360.com

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Saab recibe pedido de sistemas de radar Giraffe 4A de un país de América Latina

Saab ha recibido un pedido de sistemas de radar Giraffe 4A con servicios asociados de…

12 mins ago

Bud2Creamfields: Arma tu playlist y gana entradas para Creamfields

La música y Budweiser vuelven a unirse para hacer vibrar a Chile. Este año, en…

13 mins ago

ESPN trae DISNEY+ el GP de Italia, con los McLaren, Ferrari y Colapinto en el Templo de la Velocidad

Del 5 al 7 de septiembre, los suscriptores del Plan Premium Disney+ podrán vivir un…

1 hour ago

Kotex® lanza su nueva toalla nocturna: Protección superior para cualquier momento del día

Diseñada para flujo intenso y mayor protección durante la noche o el día. Incorpora barreras…

1 hour ago

Disfruta de las mejores películas de Mark Ruffalo en mientras esperas el estreno de “Task”

Con el estreno de TASK: UNIDAD ESPECIAL este 7 de septiembre. HBO Max celebra la…

2 hours ago

La transformación digital impulsa un nuevo modelo de empleabilidad ejecutiva en Chile

Se trata de una solución ágil y temporal que permite a las empresas contar con ejecutivos senior.…

3 hours ago