Automotriz

BCI SEGUROS SE UNE A TESLA PARA ENTREGAR LOS PRIMEROS VEHÍCULOS DE LA MARCA YA ASEGURADOS A SUS CLIENTES

En un nuevo hito que impulsa la electromovilidad en Chile, Bci Seguros se unió a la marca automotriz de vehículos 100% eléctricos y de tecnología de vanguardia, Tesla, para entregar sus primeros modelos, tras arribar a fines de enero a nuestro país. 

Con una actividad en el Centro de Eventos Hilaria, en Huechuraba, los 20 primeros dueños chilenos de los Model 3 y Model Y recibieron sus vehículos, muchos de los cuales contarán con protección de Bci Seguros.

Para Michel Delgado, Gerente Comercial de la compañía aseguradora “es un tremendo orgullo que los clientes de una marca que se caracteriza por promover la movilidad sostenible con modelos sumamente vanguardistas, como Tesla, depositen su confianza en nosotros. Creemos firmemente en la sinergia conjunta y en el poder de la innovación para empoderar el cambio hacia la electromovilidad”.

En nuestro país circulan un poco más de 5.000 vehículos 100% eléctricos livianos y medianos, pero estos aún no alcanzan a representar el 1% del mercado.

Aproximadamente el 45% de ellos hoy está asegurado y el 35% está protegido por Bci Seguros, lo que convierte a la compañía en líder indiscutida de ese segmento. 

El objetivo a corto plazo es seguir apostando por esta categoría y colaborar así en el avance hacia la movilidad sostenible y a que Chile pueda cumplir la meta de que al 2035 el 100% de los vehículos que se comercialicen sean eléctricos.   

De ahí que también se hace necesario contar con productos y servicios asociados a ese segmento, ofreciendo las mejores alternativas a los usuarios. “En nuestro caso, ya estamos  trabajando con algunas marcas automotrices y hemos logrado igualar el precio de seguros para autos convencionales con sus pares eléctricos”, explicó Delgado. 

Ese es el primer paso. El segundo viene a corto plazo: Bci Seguros anunció que ofrecerá una serie de productos y servicios específicos y atractivos ligados a las asistencias para estos vehículos, con el fin de crear un ecosistema que ayude a promover la electromovilidad. 

“Estamos comprometidos a ofrecer soluciones que respalden e impulsen esta transición hacia un futuro más sostenible y seguro para todos”, agregó el ejecutivo. La unión con Tesla es un ejemplo de ello.

Chile es el primer país en América Latina en que la marca estadounidense dice presente. “La respuesta que hemos tenido en Chile ha sido sobresaliente y nos permite estar en una posición para ayudar a acelerar la transición a la movilidad sostenible en la región. Estamos muy contentos con el recibimiento que hemos tenido y es un claro ejemplo de que la movilidad eléctrica y Tesla tienen un futuro prometedor en Chile” agregó Agustín Amoretti, gerente general de Tesla Chile.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Alimentos que cuidan tu cerebro: por qué el salmón es un aliado clave

Pescados como el salmón contienen ácidos grasos que el cuerpo humano no produce por sí…

14 mins ago

Tiendas upa! sorprende: regalará café todos los santiaguinos

Así es, porque entre este martes 22 y viernes 25 de julio, la compañía se…

14 mins ago

Conozca los sueldos de los CIO en Latinoamérica

Argentina, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay fueron los países considerados por esta reclutadora. Santiago,…

2 hours ago

Chilexpress obtiene doble certificación HuellaChile y refuerza su compromiso con una logística más sostenible

Por tercer año consecutivo, Chilexpress ha sido reconocida por el Ministerio del Medio Ambiente. A…

2 hours ago

El inconfundible estilo del Dr. Simi: 10 de sus trajes más icónicos y su impacto en redes sociales

Dr. Simi tiene cientos de trajes y cada nuevo look que estrena causa furor en…

3 hours ago

Inteligencia Artificial, memes virales y juegos: lo más buscado por los niños en internet

Informe de Kaspersky destaca las tendencias digitales infantiles y la importancia de acompañar a los…

3 hours ago