Inmobiliaria

EL DRAMA DE QUIENES SE QUEDAN CON LA PROMESA DE COMPRAVENTA EN LA MANO Y NO PUEDEN CUMPLIR EL SUEÑO DE LA CASA PROPIA

Young housewife dressed casually focused on paperwork, reading document in her hands with concentrated look, managing domestic finances alone while her husband drinking coffee in background

Solo en la Región Metropolitana, las renuncias a los procesos de compra de una vivienda llegaron al 20,6% en el primer trimestre de 2023. Esta situación responde a un escenario económico complejo, que ha obligado a elevar las exigencias para otorgar créditos hipotecarios.

A través de su modelo de “arriendo más promesa de compra”, la proptech Hogarízate facilita que las familias y profesionales jóvenes puedan hacer realidad el anhelo de convertirse en propietarios, sin poner en riesgo su sueño ni perder el dinero pagado en la promesa de compraventa.

Santiago, 28 de mayo 2024.- La firma de la promesa de compraventa de una vivienda, es uno de los primeros hitos en el espiral de emociones y felicidad que significa cumplir el sueño de la casa propia. Sin embargo, la meta de convertirse en propietario, con todas las decisiones y cambios de vida que implica, podría no ser una realidad para más de alguno.

Cada vez más personas se están viendo obligadas a abandonar el proceso de compra de una vivienda, lo que se refleja en el último informe de la plataforma Toctoc.com, de febrero de 2023, el cual arrojó que los desistimientos en la compra de una propiedad en la Región Metropolitana llegaron al 20,6%.  

Detrás de este problema hay un cóctel de razones. La pandemia, la crisis económica y los retiros de los fondos de las AFP generaron un escenario económico difícil, el cual ha obligado a las instituciones financieras a elevar las exigencias para otorgar créditos. Como consecuencia, muchos clientes, habiendo ya pagado el dinero de la promesa, deben renunciar a la compra de una vivienda porque no pueden cubrir los montos que implican las nuevas condiciones crediticias. Esta situación culmina, incluso, con la pérdida total o parcial de lo pagado en la promesa de compraventa. 

“Cuando alguien debe postergar la compra de una vivienda porque no obtuvo un crédito o no pudo reunir el monto para el pie, interrumpe el sueño de la casa propia afectando las expectativas de mayor seguridad y estabilidad de sus cercanos, siendo un verdadero drama para quienes ya se habían ilusionado con la independencia familiar”, comenta Francisco Recabarren, gerente general de Hogarízate, proptech que ofrece una alternativa para convertirse en propietario aplicando un modelo de “arriendo más promesa de compra”, en el cual, a través de un porcentaje del monto del arriendo, se construye el pie necesario para acceder a un crédito hipotecario.

Con Hogarízate, las familias y profesionales jóvenes pueden acceder al programa de arriendo con promesa de compra aportando desde un 5% del precio de la vivienda que se desea adquirir. Mes a mes, la mitad de lo que pagan se irá acumulando durante los cuatro o cinco años que dura el programa, hasta llegar a reunir desde 20% y hasta un 30% del valor de la propiedad. En ese momento la familia puede acceder a un crédito tradicional.

“La persona comienza arrendando la que será su vivienda, pudiendo vivir en ella desde el primer día y, al mismo tiempo, se compromete a comprarla en un periodo de tiempo. Para quienes están enfrentando problemas para acceder a financiamiento hipotecario o se encuentran cerca de verse obligados a desistir de un proceso de compra, Hogarízate les ofrece una oportunidad para no abandonar su sueño de la casa propia”, agrega Recabarren.

Pero los desistimientos hipotecarios no solo afectan a quienes aspiran a la casa propia. Las inmobiliarias también ven muy perjudicada su actividad, ya que pierden potenciales ventas y quedan con un stock de unidades inmovilizadas por un tiempo mayor al planificado. Este retraso en las ventas representa además un aumento en los costos financieros y administrativos de estas empresas, que incluso pueden afectar su subsistencia en el mercado.

“De esta forma, en Hogarízate no solo contribuimos a que más chilenos tengan acceso a la vivienda propia, sino que también somos un importante apoyo para que las inmobiliarias puedan agilizar la venta de sus proyectos, facilitando que sus clientes puedan juntar el pie para su vivienda mientras pagan arriendo. Así, las personas no se ven obligadas a renunciar a su anhelo y las empresas pueden continuar creciendo y generando nuevas iniciativas inmobiliarias”, puntualiza Recabarren.

Hogarízate además ofrece un servicio de asesoramiento a sus clientes, desde el primer minuto y hasta la compra definitiva de su vivienda. A través de él, se acompaña y analiza continuamente cómo evoluciona el perfil del cliente desde el punto de vista del riesgo crediticio, y se le aconseja sobre qué acciones debe realizar para ordenar sus finanzas y aumentar sus posibilidades de acceder a un crédito. 

Los invitamos a conocer más sobre cómo Hogarízate está movilizando el mercado inmobiliario en Chile, en el sitio https://hogarizate.cl

 

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Empresas Indumotora nombra Máximo Morel como Gerente General

Empresas Indumotora anuncia la designación de Máximo Morel como su nuevo Gerente General, quien asume…

9 hours ago

Llega Chile el All New MG3: MG Motor inaugura una nueva era con su versión a combustión renovada y primer modelo híbrido

Eficiencia, seguridad y estilo se fusionan en el All New MG3, un hatchback compacto y…

9 hours ago

El JAECOO 7 SHS obtiene las cinco estrellas de seguridad de Euro NCAP

Con este reconocimiento, el modelo se suma así al OMODA C5 que obtuvo calificaciones de…

9 hours ago

Tenable Research da conocer que las herramientas de IA populares utilizadas en entornos en la nube son altamente vulnerables

El análisis descubrió que el 70 % de las cargas de trabajo en la nube que…

10 hours ago

FAW lanza en Chile su camión más avanzado: llega el J7 con 550 hp y máxima tecnología

El nuevo FAW 2655 J7 aterriza en el país para competir de igual a igual…

12 hours ago

Fleet Space expande su presencia en Chile para acelerar la exploración de minerales con ia y tecnología espacial

Fleet Space, la empresa australiana líder en exploración mineral potenciada con IA, ha expandido su…

12 hours ago