Seguridad

EMPRESA CHILENA IN MOTION DESTACÓ EN CONVENCIÓN INTERNACIONAL DE SEGUROS AMIS 2024

Líderes y profesionales más destacados del sector asegurador se dieron cita en Ciudad de México para analizar el actual estado de la industria y establecer productivas relaciones que impulsen estrategias de desarrollo para el sector. Miguel Alfonzo, director comercial de In Motion, precisó que “este tipo de encuentros genera espacios valiosos de networking y descubrimientos de nuevos negocios”.

Bajo el llamado “asegurando un mundo en transformación” se desarrolló la reciente Convención Internacional de Seguros AMIS 2024 en Ciudad de México. Los temas que despertaron mayor interés, según los asistentes, fueron el cambio climático, el futuro de la salud y el cliente del futuro en el año 2050.

Miguel Alfonzo, director comercial de In Motion, apunta que para un significativo grupo de expertos la conferencia respecto del uso de la tecnología diseñada para apuntalar seguros inclusivos o masivos en voz del presidente de la Federación Interamericana de Seguros, el chileno Jorge Claude, marcó la jornada. Tal como lo fue la exposición de Mabyr Valderrama, directora de sostenibilidad de FASECOLDA, quién abordó el crucial papel que tienen las aseguradoras en proteger los proyectos de vida de las personas y empresas, considerando que hoy existe un 60% de la población latinoamericana que no cuenta con un seguro. 

Otra de las temáticas que despertó el interés de los asistentes de AMIS 2024 fue la que analizó el impacto de la Inteligencia Artificial Generativa en la industria del seguro (GenAI). El expositor fue Daniel Aguilar, socio de Deloitte en México. Para este analista, de acuerdo a estudios realizados por la propia consultora y otras fuentes, se afirma que el mercado de seguros mundial ya se estaría moviendo del experimentar al escalar, estimando que para el año 2026 el 80% de las empresas van a usar APIs de GenAI o aplicaciones con GenAI en sus procesos. “Esto se evidencia en los presupuestos de TI, los que están asignando anualmente un mayor porcentaje de recursos que impliquen el uso de GEN-AI”, sostiene Miguel Alfonzo. De hecho, el mismo ejecutivo indica que para el 2027 se pronostica que al menos un 16% del presupuesto total de TI se destinará para este tipo de proyectos, evidenciando su aplicación en seguros.

Finalmente, Alfonzo subrayó que para el área de seguros de In Motion, AMIS 2024 se transformó en un espacio que abrió la oportunidad de vincularse con potenciales clientes, “quienes nos compartieron sus iniciativas y proyectos de mejoras operativas y tecnológica con el objetivo de que juntos, en un futuro cercano, podamos evaluar como In Motion puede aportarles con su oferta completa de soluciones para las aseguradoras”. Miguel Alfonzo, además, destacó que AMIS 2024 permitió estrechar aún más la unión con sus clientes Insignia Life, AXA y CitiBanamex. www.grupoinmotion.com

 

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Levi’s® inaugura nueva tienda en Casa Costanera

Una experiencia de denim premium llega al corazón de uno de los barrios más exclusivos…

9 hours ago

El limón como protagonista: celebra su día con Fensa y dale frescura tu cocina

En el Día del Limón, Fensa propone recetas y preparaciones frescas donde este cítrico es…

10 hours ago

Rápido, rico y conveniente: así es el Menú del Día en Rappi que consumen miles de oficinistas en Chile

Más de 100 restaurantes en Santiago concentran su oferta en almuerzos balanceados y accesibles. Con…

11 hours ago

La adopción temprana de PCs con IA da ventaja las Pymes en Chile

La mayoría de los líderes ven el beneficio de los PCs con IA. Pero retrasar…

12 hours ago

L’Oréal Groupe y la UNESCO reconocen dos ganadoras del premio For Women in Science Chile 2025

Como una forma de visibilizar el aporte de las mujeres en la ciencia y potenciar…

13 hours ago

Estudiante de doctorado investiga el potencial de las algas como ingredientes sostenibles

El proyecto de doctorado busca transformar especies locales de algas en ingredientes con alto valor…

14 hours ago