LAS LECCIONES QUE LA PELÍCULA DUNE APORTA PARA LA CIBERSEGURIDAD DE LOS USUARIOS

0
26

Ante el próximo Día del Orgullo Geek, Kaspersky explica cómo, al igual que Arrakis, nuestra vida digital requiere de protección contra ataques y artimañas

23 de mayo de 2024

El Panorama de Amenazas 2023 de Kaspersky para América Latina muestra que las tecnologías de la empresa bloquean un promedio de 2,274 ataques de malware por minuto, en el caso de Chile 27 por minuto, una cifra impactante que muestra cómo el entorno digital es un lugar que requiere atención constante contra las amenazas, al igual que el desierto de Arrakis en el universo de Dune. En esta película de ciencia ficción, el protagonista Paul Atreides tiene que superar una prueba para enfrentar los desafíos que se le presentarán tanto en el desierto como en el universo en general. Esta situación tiene un mensaje muy positivo para el mundo digital actual, en el que también es necesario entrenar la resiliencia para reconocer y evitar las trampas en línea.

  1. No te dejes llevar por los impulsos o el temor

En Dune existe la emblemática escena de la caja del dolor, una prueba para ver si la persona está preparada para sobrevivir en el escenario apocalíptico de la película. En ella, la persona es sometida a un intenso dolor y debe mostrar autocontrol y resistencia.

El mundo online no es extremo, pero está lleno de tentaciones, como descuentos exagerados, mensajes urgentes y peticiones que pueden parecer inofensivas. Estas tácticas son la base de estafas que utilizan mensajes fraudulentos para robar credenciales bancarias y cuentas de WhatsApp, o para engañar a las víctimas para que instalen virus en sus dispositivos.

Pero, al igual que en Dune, los usuarios deben resistir el impulso de hacer clic en los enlaces y aprender a controlar la tentación y el miedo, sentimientos que los delincuentes explotan para atraer y engañar a las víctimas. Conocer las amenazas y prepararse siempre es el mejor camino para nuestra protección.

  1. Escudos personales y defensa multinivel: ¡preparación y vigilancia constante en la protección digital!

Los escudos personales utilizados en Dune para protegerse en combate requieren que el usuario se adapte al tipo específico de amenaza a la que se enfrenta, un concepto que se aplica directamente a la defensa por capas en ciberseguridad. Al igual que los escudos adaptables, nuestra vigilancia debe estar activa en todo momento: fraudes financieros mediante la instalación de virus, mensajes falsos, robo de contraseñas al realizar una compra en línea o responder una supuesta llamada del banco sobre actividad sospechosa en nuestra cuenta.

Para evitarlo, conviene prestar atención a algunos desencadenantes como: “Quería confirmar algunos datos”, “Tendrás que registrar una nueva contraseña” o “Accede a este enlace”. Estas acciones se utilizan en interacciones legítimas, pero también en estafas. Para valorar si lo que te piden tiene sentido o no, deja lo que estás haciendo y piensa antes de responder: “¿Tiene sentido que me pidan eso?”. Recuerda que nunca debes dar datos personales en una llamada, ya que ninguna empresa formal te los pedirá.

  1. Explorar nuevas amenazas, o “casas” como en Dune: ¡es importante mantener tus defensas diversificadas y estar al día de las nuevas estafas!

El complejo ecosistema de Arrakis, lleno de adversarios de distinta naturaleza, refleja el panorama de las amenazas a la ciberseguridad, en el que los distintos tipos de ataques no dejan de evolucionar. Para vigilarlos y lograr una seguridad eficaz, diversificar las defensas y vigilar las tácticas enemigas son cruciales, al igual que las casas de Dune, que deben estar siempre preparadas para hacer frente a una gran variedad de adversidades

Para más información sobre ciberseguridad, visita el blog de Kaspersky.