La celiaquía es una enfermedad crónica autoinmune al intestino que afecta entre un 1% y un 3% de las personas a nivel mundial, y para evitar complicaciones es recomendable aprender a leer las etiquetas de los productos que se consumen para no verse afectado.
Mayo, 2024.- Para muchos celíacos, comer es un desafío, porque el gluten, la proteína presente en el trigo, la cebada y el centeno, está presente en casi el 70% de los alimentos elaborados. Por eso ser capaces de reconocer los ingredientes y aprender a leer las etiquetas de los productos antes de consumirlos es una gran herramienta para evitar problemas gastrointestinales derivados de la ingesta de gluten.
La celiaquía o intolerancia al gluten presenta una sintomatología tradicional que se traduce en dificultades en el sistema digestivo, como dolor abdominal, diarrea, meteorismo, entre otros signos, sin embargo, también es posible que se manifieste a través de úlceras bucales, fatiga e irritabilidad.
Para evitar inconvenientes a partir del consumo de alimentos que contengan gluten, Compass Group, empresa líder en servicios de alimentación en Chile y el mundo, entrega recomendaciones para aprender a leer el etiquetado de los productos antes de comerlos.
Para llevar una alimentación saludable, Compass Group recomienda a los pacientes celíacos evitar consumir alimentos ultraprocesados que pueden contener aditivos nocivos para ellos y optar por alimentos naturales y frescos. Esto incluye productos de origen animal como huevos y lácteos, carnes y pescados, aceites, manteca, crema de leche y una variedad de embutidos y fiambres. Además de cereales como arroz, maíz y quinoa, frutos secos como maní, almendras y nueces. Es importante priorizar la calidad de los alimentos para promover la salud y el bienestar.
En septiembre la marca japonesa comercializó 2.420 unidades. Liderando el segmento de pasajeros y alcanzando…
A pesar de años de inversión en tecnología, la mayoría de las organizaciones sigue enfrentando…
SEPTIEMBRE SUPERA LAS 30 MIL UNIDADES DE VEHÍCULOS LIVIANOS Y MEDIANOS COMERCIALIZADAS Mercado de livianos…
Con esta iniciativa, ambas compañías refuerzan su propuesta de valor al transformar las tiendas upa!…
Desde nuestros teléfonos móviles hasta los asistentes de voz en el hogar. Pasando por las…
En 1992, Evelyn H. Lauder co-creó el Lazo Rosa y lanzó la Campaña contra el…