Camiones

HYUNDAI CAMIONES & BUSES Y ENEL X SE UNEN PARA ACELERAR LA ELECTROMOVILIDAD

Hyundai Camiones & Buses y Enel X firmaron un acuerdo estratégico para potenciar la puesta en marcha de la electromovilidad en pequeñas y medianas empresas que adquieran camiones eléctricos de la marca. Esta alianza busca incentivar el cambio hacia la electromovilidad, ofreciendo beneficios en cuanto a la integración de productos y servicios. 

SANTIAGO, junio de 2024. Reducir las emisiones contaminantes de los camiones es una tarea imperativa, y rebajar su costo de implementación es uno de los primeros pasos para la masificación de una tecnología que ya está disponible en Chile. Para alcanzar estos objetivos es que Hyundai Camiones & Buses generó una alianza con Enel X, la línea de negocio del Grupo Enel dedicada exclusivamente a la movilidad eléctrica, integrando productos y servicios para distintos tipos de flotas.

Pensando en facilitar la carga eléctrica a los clientes y usuarios, esta alianza ofrecerá a los nuevos clientes de pequeñas y medianas empresas dos tipos de cargadores de acuerdo con sus necesidades. El primero es el Waypump de 150 kW, que es una estación de carga de corriente continua para vehículos eléctricos que entrega hasta 150 kW de potencia de carga, con dos tomas de carga simultánea. El segundo es el más conocido Waybox DC30 que entrega hasta 30 kW de potencia de carga con una toma de corriente.

La entrega de cada solución de carga se evaluará en conjunto con el cliente, pensando en las necesidades de cada usuario o empresa, buscando cumplir con los requerimientos de la red de electricidad y de versatilidad para las personas. A través de esta alianza, los clientes de Hyundai Camiones & Buses podrán obtener valores y descuentos preferenciales, además de beneficios como gift cards para utilizar en cualquier cargador público de Enel X.

Mientras que hoy Hyundai Camiones & Buses cuenta con dos de los más exitosos modelos eléctricos de carga, como son el Zedo 300EV y el Zedo 300EV Refrigerados, Enel X por su parte se ha dedicado a facilitar la transición hacia la electromovilidad con infraestructura de primera línea y soluciones energéticas que permitan integrar esta nueva forma de transporte en la vida diaria de las personas.

“En Hyundai Camiones & Buses consideramos que nuestro Zedo 300EV es un embajador de la electromovilidad en el transporte de carga de cero y bajas emisiones, y creemos que está alianza con Enel X nos permitirá masificar enormemente esta tecnología con sus soluciones de carga. Estamos seguros de que esta alianza traerá beneficios más importantes que la simple reducción de las emisiones, esto se trata de mejorar la calidad de vida de nuestros clientes y todas las personas al vivir en un entorno libre de contaminación atmosférica. Más que un destino a alcanzar, la electromovilidad es una oferta de valor, un camino por el cuál todos deberíamos transitar”, destacó John Novoa, gerente Divisional de Hyundai Camiones & Buses.

Por su parte, Jean Paul Zalaquett, gerente de electromovilidad para América Latina de Enel X, destacó que “esta alianza junto Hyundai Camiones & Buses no solo representa un avance significativo para impulsar la electromovilidad en Chile, sino que además nos permite avanzar en la reducción de emisiones en el transporte de carga y establecer un nuevo estándar en la colaboración entre empresas para promover un futuro más sostenible, facilitando la transición hacia una infraestructura robusta y eficiente, esencial para la adopción masiva del transporte eléctrico en el país”.

Así, el propósito mayor de la alianza entre Hyundai Camiones & Buses y Enel X es desarrollar tecnología, infraestructura de recarga y soluciones para la gestión eficiente de la energía para que todo tipo de flotas puedan integrar sus productos y servicios a la electrificación.

En Chile, a la fecha, Enel X se ha transformado en líder del mercado de transporte público, brindando soluciones de carga a 2.423 buses eléctricos, con 12 puntos dentro de la Región Metropolitana a través de la solución eBus as-a-service (autobús eléctrico como servicio). Esta modalidad ha permitido simplificar la transición energética de la capital a través de una solución integral, donde cualquier inversión inicial se sustituye totalmente por tarifas periódicas transparentes, calculadas sobre costos predecibles. Además, como parte de este proyecto, se han implementado un total de 2.804 puntos de carga eléctricos.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Grupo Tattersall se hace presente en Expomin 2025

Por medio de su área Tattersall Electromovilidad, que unifica todos los distintos productos y servicios…

1 hour ago

Trust Journey advierte tres errores al querer transformar el talento en las organizaciones

Convertirse en una empresa basada en habilidades no es una moda ni una opción futura:…

2 hours ago

Renault Emblème: un laboratorio sobre ruedas para la movilidad baja en carbono

El prototipo desarrollado por Ampère continúa los estudios de exploración iniciados con el conceptual Scenic…

2 hours ago

Fragancias recomendadas para regalar un hombre

Elegir una fragancia para regalar a un hombre puede parecer una tarea compleja, pero también…

3 hours ago

HONOR y Google profundizan su alianza para marcar una nueva era de dispositivos inteligentes

HONOR presenta nuevas innovaciones en IA y funciones de productividad en Google Cloud Next 2025…

6 hours ago

Pandora lanza una nueva colección para el celebrar el Día de la Madre

Una línea cargada de significado, pensada en honrar esos vínculos únicos que nacen desde el…

7 hours ago