Mujer

MUJERES EN EL SECTOR ASEGURADOR: AVANCEMOS HACIA UNA INDUSTRIA MÁS EQUITATIVA

*Por María José Ibarra, directora de la Asociación Gremial de Corredores de Seguros de Chile (ACOSEG)

La industria aseguradora ha experimentado una transformación significativa en las últimas décadas, adaptándose a un mundo cada vez más inclusivo y equitativo. Sin embargo, aún existen brechas de género que deben ser abordadas para lograr más igualdad en el sector. El último Informe de Género de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) revela datos que invitan a una reflexión profunda sobre el papel de las mujeres en este ámbito.

Según el estudio de la CMF -tal como lo destaca en su sitio web- “las mujeres exhiben una participación menor que la de los hombres dentro del total de asegurados, tanto en seguros de vida como en seguros generales. De esta forma, la distribución de seguros por género, considerando algún tipo de seguro, tiene una diferencia de 6 puntos porcentuales con 56% para mujeres y 62% hombres”. Esto sugiere que, a pesar de los avances en equidad de género, las mujeres aún no acceden y utilizan productos de seguros en la misma medida que los hombres.

Otro aspecto que destaca el informe es la presencia de mujeres en puestos directivos dentro de la industria aseguradora, si bien se muestra una pequeña baja de 18% en 2022 a 17,6% en 2023, los porcentajes de participación son mayores que en otras áreas evaluadas como bancos, filiales y SAG. Esto es fundamental, ya que la diversidad en los niveles de liderazgo no solo promueve la equidad de género, sino que también enriquece la toma de decisiones y la estrategia empresarial. Si bien, hay camino recorrido, todavía faltan acciones más concretas en nuestro sector para acortar la brecha en este tipo de cargos.

Por otra parte, una de las paradojas más destacadas en el informe es que, a pesar de que los hombres son los principales tomadores de seguros, la mayoría de las ejecutivas en la industria aseguradora son mujeres, quienes aportan perspectivas únicas y valiosas que pueden impulsar la innovación y la adaptación a las necesidades cambiantes del mercado. En ACOSEG, creemos que la importancia de las mujeres en la industria aseguradora es innegable, cabe señalar que, entre nuestras empresas Corredoras asociadas, hay un 58,90% de planta que corresponde a ejecutivas.

Una acción concreta en la creación de una red de trabajo común, que impulse la igualdad de oportunidades y la reducción de la brecha de género en la industria de seguros, es RedMES. Iniciativa nacida en 2018 y con presencia en diversos países de América; de la que nuestra Asociada de ACOSEG, Patricia Rebolledo, es Directora Regional en Chile.

En RedMes se generan espacios de conversación para incorporar perspectiva de género al sector promoviendo espacios de sensibilización, conversación y debate con el objetivo de agregar valor para una industria diversa, equitativa y sostenible. Esta organización ha crecido en acciones e impacto incrementando un 50% anual el promedio de sus miembros, más de 3.000 personas han asistido a sus capacitaciones y workshops, y más de 1.500 han asistido a sus programas.

Si bien, aunque se han logrado avances significativos, la industria aseguradora debe seguir esforzándose por crear un entorno más inclusivo y equitativo para todas las personas. La presencia y el liderazgo de las mujeres son fundamentales para alcanzar este objetivo, y es imperativo que las empresas sigan promoviendo políticas que apoyen esta visión. La equidad de género no solo es una cuestión de justicia social, sino que también es un factor clave para el crecimiento sostenible y la innovación en la industria aseguradora.

Acerca de:

La Asociación Gremial de Corredores de Seguros de Chile A.G. (ACOSEG) tiene como principales objetivos contribuir al crecimiento de sus asociados, a través de planes de capacitación, desarrollo de productos, generación de aplicaciones tecnológicas, así como, la representación de sus inquietudes ante la Autoridad reguladora (CMF) para el perfeccionamiento del mercado de seguros. Conoce más en:  https://www.acoseg.cl/

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Mademsa presenta Calefont que reduce emisiones y garantiza seguridad en el hogar

Fabricado con cobre especial y equipado con sistemas que garantizan seguridad y ahorro, el nuevo…

47 mins ago

Leica: de revolucionar la fotografía tradicional transformar la fotografía móvil

Una combinación de ingeniería de vanguardia y legado fotográfico ha dado lugar a una nueva…

54 mins ago

Brindemos con café: Cócteles y mocktails para esta primavera

Desde un sofisticado Espresso Martini hasta refrescantes mocktails como el Naranja Tonic. Nespresso invita a…

1 hour ago

Embajadora de Suecia visita Scania Chile y destaca avances en transporte sustentable

Scania Chile recibió en sus oficinas a la Embajadora de Suecia, Sofía Karlberg. En el…

1 hour ago

Changan Group vuelve remecer el mercado con su tecnología de vanguardia, esta vez en el segmento de camionetas con la nueva Changan Hunter REEV

Gracias a su innovadora tecnología eléctrica de rango extendido enchufable. La nueva Changan Hunter REEV…

1 hour ago

SIGA lanza segunda licitación con foco regional para la gestión de residuos automotrices

  El proceso estará abierto entre el 26 de septiembre y el 25 de noviembre…

1 hour ago