Tecnología

FINOPS: CÓMO HACER FRENTE A LOS SOBRECOSTOS Y LOGRAR LA EFICIENCIA FINANCIERA EN LA NUBE

Dentro de los principales costos operacionales de las empresas se encuentran los gastos de almacenamiento en la nube. Sin embargo la mayoría no aprovecha al máximo esta herramienta, derrochando recursos que pueden generar un impacto negativo a largo plazo.

Santiago, 2024.- El proceso de transformación tecnológica ha llevado a las empresas a buscar nuevas soluciones para implementar en sus operaciones, y de esta forma estar al día con los requerimientos del mercado. Una de las principales tendencias tiene relación con la adopción de la nube como herramienta de organización, la cual si bien tiene múltiples ventajas y beneficios, también puede significar una alta inversión si no es utilizada de forma correcta, generando un sobrecosto y desaprovechamiento de ésta.
En esta línea es que uno de los principales desafíos es poder optimizar los recursos, para lo cual la tecnología juega un papel fundamental. En esta línea es que una de las últimas novedades en materia de optimización y organización son las FinOps, las cuales pueden disminuir significativamente los costos asociados al uso de la nube gracias a su gestión efectiva. “A diferencia de la gestión financiera tradicional, las FinOps se basan en un trabajo en conjunto de los departamentos de Tecnología, Finanzas y Operaciones, elemento diferenciador que tiene como efecto que los procesos de optimización de costos se adapten dinámicamente a su demanda y uso”, explican desde Coderslab (www.coderslab.io) quienes son expertos en el uso de este tipo de herramientas en Chile y Latinoamérica.
Frente a una herramienta de este tipo es que surgen diversas interrogantes, principalmente el cómo una empresa puede implementarla de forma exitosa y conseguir los resultados esperados, especialmente el de disminuir costos. En esta línea, es que desde Coderslab aconsejan poner en práctica tres elementos esenciales asociados a las FinOps:
  • Transparencia Financiera: Teniendo en cuenta que el objetivo principal de las FinOps es poder optimizar costos, es que las empresas deben tener total transparencia con respecto a sus finanzas, para lo que se requiere un monitoreo en tiempo real de sus gastos, utilizando métricas y herramientas de análisis para tener resultados lo más certeros posibles.
  • Responsabilidad Compartida: Una de las claves para el correcto funcionamiento de las FinOps es que su ejecución sea en equipo y transversal a los diferentes departamentos de las empresas. En esta línea es que se recomienda que los gastos de la nube no se limiten solamente al departamento de finanzas, sino que todos los usuarios de ésta sean responsables de los gastos que generan, fomentando la responsabilidad financiera lo que eventualmente lleva a tomar mejores decisiones.
  • Optimización continua: Parte primordial de la optimización del uso de la nube es su constante revisión para evitar caer en sobrecostos. Para esto es necesario “entender a los proveedores de la nube y sus costos en profundidad, eliminar los recursos que no se utilizan, negociar con proveedores e implementar políticas estrictas de uso”.
Haciendo uso de las FinOps no solamente se pueden optimizar costos en la nube, sino que también “se pueden obtener ganancias apoyando a los equipos interdisciplinarios a tomar mejores decisiones en términos de desempeño, calidad, costos de ejecución tecnológica, particularmente en el uso de la nube”, destacan desde Coderslab. De esta forma, los tres principales beneficios son: reducción de costos, mejoría en la toma de decisiones y eficiencia.
Sobre Coderslab:
https://coderslab.io/
Somos el componente esencial que faltaba en su proyecto tecnológico o de desarrollo de software digital.
Al asociarse con nosotros, obtiene acceso a un equipo TI personalizado compuesto por profesionales experimentados que poseen un profundo conocimiento de su negocio y se enfocan en lograr un desarrollo rápido y de alta calidad que libere todo su potencial. Somos un equipo fundado en la creencia de que la convergencia de las personas y las ideas adecuadas puede hacer posible cualquier cosa.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

La emoción no se detiene: duelos decisivos en la Liga CHERY by Cecinas Llanquihue

Comenzó la tercera semana y las Zonas Centro y Sur y el partido a destacar…

2 days ago

Logtech Day 2025: Klog.co celebra la cuarta edición del encuentro que marca el futuro de la logística en Latinoamérica

Logtech Day 2025. reunirá el 4 de diciembre en Santiago a los principales referentes del…

2 days ago

El nuevo sport bar que transforma la experiencia en ibis Antofagasta

Un espacio RENOVADO donde la emoción del deporte se encuentra con buena comida. Tragos y…

2 days ago

David Guetta, Teddy Swims y Tones and I se unen para dar vida al single ”Gone Gone Gone”

El ícono de la música electrónica, creador de éxitos y ganador de un GRAMMY® David Guetta.…

2 days ago

Marcopolo fortalece su liderazgo mundial en la Busworld Europa 2025

Fabricante brasileño destaca con soluciones innovadoras y presencia estratégica en Bruselas. Bruselas, 10 de octubre…

2 days ago

Alfombras: ideas clave para combinarlas con tus muebles de sala

Las alfombras pueden cambiar por completo la sensación de tu sala: definen áreas, ordenan el…

2 days ago