Salud

DKT SE POSICIONA EN CHILE CON LOVE MY LEVO, LA CAMPAÑA QUE PROMUEVE LOS ANTICONCEPTIVOS DE LARGA DURACIÓN

La organización lleva siete años en nuestro país trabajando para promover el acceso a métodos de anticoncepción, brindando a las mujeres la oportunidad de elegir.

Los implantes subdérmicos tienen una duración promedio de tres años, razón por la que son ideales para una población más joven.

Santiago, 2024.- Desde 2017 que DKT, organización con presencia a nivel mundial que trabaja para mejorar el acceso a diferentes métodos anticonceptivos y otorgar a las mujeres la opción de elegir, se encuentra en nuestro país. Durante estos siete años han realizado diversos operativos, capacitaciones a personal de la salud y colaboraciones con importantes entidades como Corporación MILES y Fundación Iguales. En esta línea, es que este 2024 el trabajo de DKT Chile (https://dktlatam.com/) ha estado enfocado en la campaña Love my Levo, la cual promueve el uso de anticonceptivos de larga duración, específicamente de un implante subdérmico que ofrece una protección de tres años, lo que lo convierte en un método ideal para la población más joven, y que además no tiene un acceso regular a centros de salud.

“El implante como método anticonceptivo tiene la ventaja de ser muy conveniente, después del procedimiento de inserción simple que dura solamente unos minutos, una mujer puede disfrutar de protección completa hasta por tres años, sin tener que preocuparse de un embarazo no planificado. Es muy conveniente de usar, especialmente para las mujeres jóvenes es muy discreto, no tienen que ocultar que usan anticonceptivos, ya que se encuentra al interior de su cuerpo y no es visible para nadie más. Nuestra versión de este anticonceptivo ha sido probado y testeado, las hormonas que lo componen han sido usadas en millones de mujeres, son seguras y efectivas”, explicó Hyam Asher Bolande, Regional Director & CEO de DKT South America.

Las características del implante van en línea con el trabajo que DKT ha realizado desde su fundación hasta el día de hoy, mejorando y democratizando el acceso a métodos anticonceptivos para todos, especialmente mujeres, de forma transversal y sin distinción. “Estamos muy contentos de brindar a las chilenas un implante subdérmico que tiene una protección de tres años, y que brinda una calidad y condiciones muy buenas a un precio muy accesible. Estamos siempre trabajando con productos que pueden brindar múltiples opciones a las mujeres para que cada una pueda elegir”, destaca Luiz Meira, Country Manager de DKT Chile. 

Y es que este implante subdérmico no solamente destaca por su duración, sino que también por lo económico que resulta, ya que su aplicación equivale a lo que costarían pastillas anticonceptivas para aproximadamente tres meses. Además, se debe contemplar que no necesita una supervisión médica constante, ventaja especialmente importante en nuestro país, ya que producto de nuestra geografía existen lugares remotos que no tienen acceso constante a consultas médicas.

La visión de los profesionales

El lanzamiento de este nuevo implante anticonceptivo subdérmico se realizó en compañía de profesionales de la salud, quienes entregaron su visión sobre el producto, destacando no solamente su duración, sino que también su seguridad, tanto para las pacientes como para los doctores, además de su impacto positivo en la salud mental de las pacientes. “Este lanzamiento es muy bien acogido, porque significan implantes a bajo costo. Los implantes sin duda son un aporte para mujeres adultas como adolescentes, porque aseguran anticoncepción efectiva de largo plazo. Eso es muy importante para quienes nos dedicamos a la salud de la mujer, saber que podemos contar con algo seguro y que, de comodidad, comentó la doctora Marcela Caro, ginecóloga obstetra del Hospital San José, y quien dirige la Unidad de Salud y Reproductiva.

En esta misma línea, es que la doctora Loreto Caro, ginecóloga-obstetra y sexóloga, destacó el impacto positivo de este dispositivo por sobre otros anticonceptivos gracias a la disminución de la carga mental que tiene en las pacientes. “La persona que lo utiliza lo tiene durante tres años, no tiene que estar pendiente de si se le salió, si está bien puesto o no. Creo que, frente a otros métodos de larga duración, tiene la ventaja de que es el que menos preocupaciones le da al usuario”, destacó, además de agregar que durante el último tiempo han sido más las pacientes que se han inclinado por este tipo de métodos por sobre otros más tradicionales.

“Yo creo que cada vez son más las mujeres jóvenes que deciden en cierta manera tener algún control de su menstruación y de su cuerpo. Ahí una de las cosas importantes es hacer una consejería, y a las mujeres que no les complica no menstruar y usar hormonas, les gusta mucho en general el implante subdérmico por esto de que no es una preocupación”, finaliza Caro.

Sobre DKT South America

https://dktlatam.com/

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Citroën Basalt debuta en Chile: el nuevo crossover que combina estilo, confort y espacio

Desarrollado para América del Sur, Basalt aterriza con dos versiones y una propuesta inédita que…

1 hour ago

JCB celebra la fabricación de su retroexcavadora número 1 millón

Desde su creación en 1953, ha evolucionado con mejoras tecnológicas que la convierten en una…

1 hour ago

Llega Concepción el revolucionario Volvo EX90

El buque insignia de la marca sueca aterriza en la región para redefinir la seguridad,…

1 hour ago

vivo Y39: la batería más potente de la gama media, pensada para durar todo el día

El dispositivo entrega hasta 40,17 horas de reproducción de video y más de 13 horas…

6 hours ago

Capitán América: Un nuevo mundo de Marvel Studios levanta vuelo lo grande el 28 de mayo, exclusivamente en disney+

CAPITÁN AMÉRICA: UN NUEVO MUNDO llega a Disney+ el 28 de mayo invitando a las…

7 hours ago

Para el 2050, habrá más plástico que peces en el océano ¿cómo evitarlo desde casa?

Según un informe conjunto del Foro Económico Mundial y la Fundación Ellen MacArthur, si no…

7 hours ago