Seguridad

FIESTAS PATRIAS: 7 RECOMENDACIONES PARA PROTEGER EL HOGAR EN CASO DE VIAJE

Expertos abogan por el uso de tecnología y tomar ciertas precauciones, para aumentar la tranquilidad de quienes que no estarán en sus hogares durante estas celebraciones.

De acuerdo a proyecciones de la Subsecretaría de Turismo, serían más de 2.040.000 desplazamientos internos previstos para el próximo fin de semana largo producto de estas celebraciones de fiestas patrias, lo que supone un incremento del 5,2% respecto a 2023 y del 20,5% en comparación con 2019. En este escenario, expertos recalcan la importancia de reforzar las medidas para evitar ser víctimas de robos durante este período de vacancia de sus viviendas.

Al respecto, Mario Reyes, Gerente de División del Grupo Federal Chile, empresa líder en soluciones de seguridad tecnológicas y físicas, comenta que “la combinación de tecnología avanzada y medidas de precaución básicas pueden ser factores que marquen diferencias en la seguridad de nuestros hogares. Con sistemas de alarma monitoreados profesionalmente y cámaras de vigilancia accesibles desde nuestros dispositivos móviles, los chilenos pueden disfrutar de las Fiestas Patrias con la tranquilidad de saber que sus hogares están protegidos las 24 horas del día”.

En esa línea, desde Grupo Federal Chile, comparten siete recomendaciones esenciales para que las personas que piensan viajar estas fiestas patrias:

  • Alarmas inteligentes: Actualmente, los sistemas están diseñados para poder detectar cualquier situación de emergencia y, por medio de un equipo profesional disponible 24/7, apoyan el proteger elementos importantes. Además, gracias a la tecnología, el dueño de casa puede manejar y vigilar a distancia desde su celular lo que ocurre en el inmueble.
  • Cámaras de vigilancia: Las cámaras, tanto internas como externas, permiten detectar intrusiones en el perímetro del hogar y actúan como disuasivo para potenciales delincuentes. Además, la capacidad de monitorear el hogar 24/7 desde un smartphone, brinda una capa adicional de seguridad y tranquilidad.
  • Discreción en redes sociales: En la era digital, la prudencia es clave. Si se va a salir por un período prolongado, se recomienda no publicar en redes sociales abiertas (revisa la configuración a modo “privado”), información sobre viajes o ausencias prolongadas del hogar.
  • Gestión responsable de llaves: Se recomienda facilitar las llaves, solo en casos estrictamente necesarios y, siempre, a alguien de mucha confianza. El control de acceso debe ser selectivo. Por medio de la tecnología podrás también tener mayor control de quienes ingresaron y horarios (cámaras, alarmas y sistemas de control de acceso).
  • Organización vecinal y seguridad colaborativa: La comunicación fluida entre grupos de vecinos es una estrategia efectiva, para contar con información constante de actividades sospechosas, así como también tener apoyo en caso de problemáticas de distinta índole, prender luces, recoger encomiendas del exterior, etc.
  • Cuidar objetos de valor: No dejes objetos de valor en el antejardín, como bicicletas, scooters u otros elementos llamativos que puedan atraer la atención de delincuentes.
  • Resguardar puntos de ingreso: Asegura bien puertas y ventanas antes de salir, incluso cierra las puertas interiores y las ventanas más pequeñas o las que estén en pisos superiores.

“Estas recomendaciones no solo aplican para las Fiestas Patrias, sino que constituyen buenas prácticas para cualquier período de ausencia prolongada del hogar. En el caso de nuestros usuarios, desde la App Federal Access, pueden monitorear los horarios de llegada y salida de personas que trabajan en tu casa durante tu ausencia, además, si tienes invitados mientras estás de vacaciones, pueden enviarles con anticipación la invitación con código QR de la App, para que puedan entrar a tu condominio sin inconvenientes”, cierra Mario Reyes.

Para saber más, visita Grupo Federalhttps://federalchile.cl/  https://federalaccess.cl/https://federalseguridad.cl/

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Epson crea una nueva manera de ver el mundo través de nuevos proyectores con streaming integrado para una experiencia inmersiva

Los proyectores smart EpiqVision EF21 y EF22 llegan con cinco nuevos colores y cuentan con…

1 hour ago

¿Qué son los nits? La clave en la pantalla del smartphone para ver contenidos plena luz del sol

Un smartphone puede tener un procesador potente, memoria adecuada y una cámara excelente. Pero todo…

2 hours ago

Red Bull Dance Your Style ya tiene los dos ganadores de la clasificatoria de Santiago

Conoce a los dos bailarines que aseguraron su lugar en la final nacional de la…

3 hours ago

Claves para un sistema de gestión de calidad digital exitoso

Por Cristian Harnisch, gerente general de Foco en Obra En el mundo empresarial actual, la…

4 hours ago

Doctor Héctor Valdés llegó al Congreso: inauguró exposición “Niños Olvidados” y revivió pesadilla del Sename

“Apoyo”, “Contemplación”, “Desidia”, “Caminante”, “Abandono”, “Soledad”, “Miedo”, “Resignación”, “Desconsuelo” y “Olvido”, son las principales obras…

4 hours ago

Access World llega Chile de la mano de la empresa local El Origen

En un movimiento estratégico para el panorama logístico chileno, Access World, gigante global en gestión…

5 hours ago