Estos programas prepararán a los estudiantes para ser líderes en resolver problemas reales y urgentes en Latinoamérica, abordando aspectos críticos de desarrollo, sostenibilidad y transformación tecnológica.
“Nuestra formación va más allá del conocimiento técnico; busca inspirar en nuestros estudiantes un compromiso con su entorno y su comunidad,” afirma Mario Posada García-Peña, rector de la Universidad de América. “Cada programa está diseñado para responder a los retos y oportunidades de nuestro país y la región, brindando a los jóvenes las herramientas necesarias para ser agentes de cambio en Latam.”
Este programa se enfoca en el desarrollo de tecnologías que optimicen los procesos industriales, promoviendo un enfoque sostenible y menos contaminante. Los estudiantes de Ingeniería Química se preparan para implementar soluciones innovadoras que minimicen el impacto ambiental y aporten al crecimiento de la biotecnología y la nanotecnología, dos campos de creciente importancia en el contexto latinoamericano.
La carrera de Arquitectura aborda la necesidad de infraestructuras urbanas responsables y respetuosas del medio ambiente. Con un enfoque en diseño ecoamigable y urbanismo sustentable, este programa prepara a los arquitectos para enfrentar el crecimiento de las ciudades en la región, promoviendo calidad de vida y eficiencia energética en sus proyectos a partir de biomateriales y herramientas como softwares e inteligencia artificial.
El programa de Negocios Internacionales capacita a sus estudiantes para ser protagonistas en el desarrollo económico y la expansión global de empresas latinoamericanas. En un mundo interconectado, este programa se centra en la formación de líderes con habilidades para gestionar operaciones y estrategias de negocios internacionales de manera ética y responsable. Los profesionales de Negocios Internacionales de la Universidad de América están preparados para entender las complejidades del comercio global, la negociación intercultural y las regulaciones internacionales, aportando al crecimiento económico y competitivo de sus países en el contexto global.
El programa de Ingeniería Mecatrónica integra disciplinas como la mecánica, electrónica y control de sistemas para desarrollar soluciones tecnológicas avanzadas que impacten positivamente en sectores como la manufactura, la automatización y la robótica. Con la creciente demanda de innovación en procesos industriales, los estudiantes de Ingeniería Mecatrónica de la Universidad de América se preparan para enfrentar el desafío de optimizar sistemas y mejorar la eficiencia de procesos industriales en Latinoamérica. Esta carrera permite a los profesionales responder a la necesidad de transformar industrias tradicionales mediante la implementación de tecnologías inteligentes y sostenibles.
Este programa aborda la necesidad de mejorar la productividad y competitividad de las industrias en la región, promoviendo la optimización de recursos y la implementación de tecnologías avanzadas en procesos productivos. Los ingenieros industriales de la Universidad de América aportarán su conocimiento para hacer de las empresas latinoamericanas actores más sostenibles y adaptados al mercado global.
Estos programas representan un compromiso de la Universidad de América por una educación que impacta de manera directa en el desarrollo social, ambiental y económico del país y Latinoamérica, brindando a los jóvenes las competencias para construir un futuro sustentable y de gran impacto en sus comunidades.
Para 2025, se espera que estas disciplinas continúen fortaleciéndose como pilares fundamentales para el progreso económico y ambiental en la región, proporcionando a los jóvenes un abanico de oportunidades y un impacto significativo en sus comunidades.
Comenzó la tercera semana y las Zonas Centro y Sur y el partido a destacar…
Logtech Day 2025. reunirá el 4 de diciembre en Santiago a los principales referentes del…
Un espacio RENOVADO donde la emoción del deporte se encuentra con buena comida. Tragos y…
El ícono de la música electrónica, creador de éxitos y ganador de un GRAMMY® David Guetta.…
Fabricante brasileño destaca con soluciones innovadoras y presencia estratégica en Bruselas. Bruselas, 10 de octubre…
Las alfombras pueden cambiar por completo la sensación de tu sala: definen áreas, ordenan el…