CÁMARA DE DIPUTADOS DESPACHA AL SENADO PROYECTO DE LEY QUE MEJORA ASIGNACIÓN ECONÓMICA A SOLDADOS CONSCRIPTOS

La ministra de Defensa Nacional, Maya Fernández, valoró el avance de la iniciativa, destacando que “desde 2013 que no se realizaban mejoras al incentivo mensual que reciben los conscriptos y me parece que es de toda justicia avanzar en ello. Muchas gracias a las y los parlamentarios por su apoyo, que esperamos también tener en el Senado”.

Este lunes, la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el proyecto de ley del Ejecutivo que establece una nueva asignación para mejorar la remuneración mensual que recibe cada soldado durante su conscripción, iniciativa que forma parte de una política de fortalecimiento del Servicio Militar Obligatorio (SMO) y que busca potenciar dicho programa a través de medidas que mejoren el bienestar integral de las y los jóvenes durante su instrucción.

La ministra de Defensa Nacional, Maya Fernández, valoró el avance de esta iniciativa, que previamente ha sido aprobada de manera unánime en las comisiones de Defensa y de Hacienda de la Cámara Baja.

“Estamos muy contentos del avance de este proyecto en el Congreso Nacional, que sigue ahora su tramitación en El Senado. La conscripción es muy importante para Chile y para las Fuerzas Armadas y, para fortalecerla, es fundamental trabajar en el bienestar de las y los soldados conscriptos”, señaló la ministra Fernández, añadiendo que el sentido de este proyecto, que se suma a otras iniciativas de fortalecimiento del SMO, es “mejorar las condiciones en las que las y los jóvenes realizan su servicio militar, volviéndolo una posibilidad atractiva de desarrollo personal y profesional”.

La titular de Defensa destacó “el apoyo transversal que ha tenido este proyecto. Desde 2013 que no se realizaban mejoras al incentivo mensual que reciben los conscriptos y me parece que es de toda justicia avanzar en ello. Muchas gracias a las y los parlamentarios por su apoyo, que esperamos también tener en el Senado”. 

¿Qué propone el proyecto?

Esta medida, que busca promover la voluntariedad en el Servicio Militar y destacar las oportunidades de desarrollo personal y profesional que este ofrece a los jóvenes, plantea una nueva “Asignación de estímulo al Servicio Militar”, lo que permite mejorar la remuneración actualmente percibida por quienes realizan esta instrucción.

Así, durante el primer año de vigencia de la ley se aplicará un incremento del 50% en el sueldo base de los soldados conscriptos, que aumentará a un 75% en el segundo año. Este incremento -sin considerar asignaciones de zona respectivas- permitirá, por ejemplo, que:

  • Los conscriptos de primer año, sin asignación de zona, reciban un sueldo mensual de $187.000 en el primer año de aplicación de la ley y de $218.000 en el segundo año de vigencia de la norma.
  • Los conscriptos de segundo año, sin asignación de zona, aumenten su remuneración mensual a $197.000 en el primer año de aplicación de la ley y a $230.000 en el segundo año de vigencia de la norma.

Beneficios Complementarios

Desde 2023, se han implementado diversos incentivos que buscan atraer a los jóvenes al Servicio Militar, presentando como una opción de crecimiento personal y profesional. Este proyecto de ley forma parte de esos esfuerzos, orientado a mejorar la asignación económica de los conscriptos.

La ley Nº 20.045 establece la preferencia por voluntarios para completar el Servicio Militar, sin embargo, en los últimos años se ha registrado una baja en el número de postulantes.

Para contrarrestar esta tendencia, el Gobierno ha impulsado políticas de incentivo que incluyen la opción de finalizar estudios básicos y medios, capacitación y apoyo para la inserción laboral.

Además, en colaboración con la Red de Centros de Formación Técnica Estatales, se firmó este año un acuerdo para facilitar el acceso a educación técnica, con beneficios de gratuidad y becas de matrícula.

Asimismo, se encuentra en desarrollo un programa del SENCE que ofrece capacitaciones de 450 horas para mejorar las oportunidades de empleo una vez completado el Servicio Militar.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

El Hyundai Mighty EX6 se equipa con un hidroelevador para mejorar el alumbrado y áreas verdes de la Municipalidad de Quilicura

Reconocido por su versatilidad, el Mighty EX6 doble cabina se adaptó  en conjunto con Equipos y…

5 hours ago

Converse abre la tienda más grande de América en Chile

El nuevo espacio, ubicado en el mall Cenco Costanera de Santiago. Tiene una superficie de…

5 hours ago

Kaufmann y Mercedes-Benz presentan la renovación completa de cabinas de camiones en Chile

La actualización de las líneas Accelo, Atego, Axor, New Actros Procabin. Marca un  salto en…

6 hours ago

El 2025 CHERY Brand User Summit presenta una nueva visión tecnológica y de movilidad sostenible

Después de una exitosa serie de actividades en América, partiendo en Chile y culminando en…

6 hours ago

Conecta con la ciudad, la música y la diversión: FestiBike 2025 invita toda la familia a un día en bicicleta

Este domingo 19 de octubre, Cenco Costanera tendrá su segunda versión de “Festibike”. Una jornada…

8 hours ago

Transportistas de Iquique conocen la nueva generación de camiones DAF Euro 6

En una jornada organizada por SKC Iquique, más de 25 clientes del norte del país.…

8 hours ago