Seguridad

TURBAS DELICTUALES ¿QUÉ HACER ANTE LAS NUEVAS FORMAS DE ILÍCITOS?

Por Mario Reyes, Gerente de División de Grupo Federal Chile

Hace solo unos pocos días, una mujer de 80 años fue víctima de un inquietante modus operandi que han adoptado las bandas delincuenciales en el país: los llamados “turbazos”, modalidad de robo en el que un grupo de delincuentes, actuando en manada, irrumpe violentamente en una vivienda, sometiendo a sus ocupantes mediante la intimidación y la fuerza bruta.

La forma en cómo opera este tipo de delito es audaz y aterrador al mismo tiempo, dejando secuelas emocionales complejas de superar, dado que estos incidentes no solo representan un ataque a una persona vulnerable, sino que simbolizan el asalto a la tranquilidad de todos los ciudadanos en sus propios hogares, donde las conversaciones sobre seguridad, lamentablemente, siguen siendo protagonistas.

Este tipo de sucesos nos lleva a reflexionar sobre las nuevas formas de criminalidad que están emergiendo y cómo podemos hacerles frente de manera efectiva y responsable. Es evidente que los delincuentes están adaptando sus tácticas, aprovechando el factor sorpresa y, como es en este caso, la superioridad numérica para cometer sus delitos. Frente a este escenario ¿Qué pueden hacer los ciudadanos para protegerse sin caer en la tentación de tomar la justicia por sus propias manos?

El primer paso comienza por establecer protocolos claros de emergencia a nivel familiar y vecinal. Esto implica tener a mano los números de contacto de Carabineros, bomberos y servicios de emergencia, así como establecer un sistema de alerta entre vecinos. La tecnología juega un papel protagónico en este aspecto: Sistemas de alarmas conectadas a centrales de monitoreo profesionales, por ejemplo, ofrecen una respuesta rápida y profesional ante cualquier amenaza.

Del mismo modo, la instalación de cámaras de seguridad no solo actúa como elemento disuasivo, sino que también proporciona evidencia en caso de que se produzca un delito. Los “botones de pánico”, ya sea en forma de aplicaciones móviles o como dispositivos físicos, pueden ser literalmente un salvavidas en situaciones de peligro inminente.

Asimismo, la contratación de servicios de seguridad privada, con una combinación de insumos tecnológicos y humanos, siempre que sean empresas serias y certificadas, puede ser una opción para comunidades organizadas en recintos más cerrados. Sin embargo, siempre es importante recalcar que estos servicios actúan en coordinación con las autoridades y no como sustitutos de la fuerza pública.

Sin duda que mejorar los tiempos de respuestas desde las policías es algo importante, pero lo que está en nuestras facultades es tomar acciones preventivas y trabajar bajo una respuesta que sea integral: comunidades unidas, ciudadanos informados y preparados, tecnología al servicio de la seguridad y una estrecha colaboración con las fuerzas del orden.

La seguridad es un derecho fundamental, pero también es una construcción colectiva. Este es el enfoque que debemos tomar, para hacer frente a las nuevas amenazas que se van presentando en esta nueva realidad.

Para saber más, visita Grupo Federalhttps://federalchile.cl/  https://federalaccess.cl/ https://federalseguridad.cl/

Sobre el Grupo Federal

Federal posee una trayectoria con más de 15 años liderando la industria de la seguridad tecnológica y física. Sus clientes cuentan con el respaldo y experiencia de un amplio equipo de especialistas en seguridad, que están a disposición para entregarles el servicio más completo de la industria de Alarma profesional (https://federalchile.cl/), servicio de Guardias y Tecnología (https://federalseguridad.cl/) y Control de Acceso (https://federalaccess.cl/).

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Disney x Swarovski celebran 20 años de una colaboración mágica

Celebrando 20 años de colaboración, el genio creativo combinado de Disney y Swarovski  continúa con…

1 hour ago

‘Como Agua para Chocolate’: La serie original de HBO inicia el rodaje de su segunda temporada

Tras su éxito global, llegará la esperada entrega final, trascendiendo fronteras y demostrando que cuando…

2 hours ago

Sony amplía su portafolio BRAVIA y BRAVIA THEATHER para ofrecer una experiencia de cine más auténtica en el hogar

La nueva línea lleva la intención de los creadores de contenido a las casas con…

3 hours ago

Chery Tiggo 2 arrasa en marzo y se convierte en el auto más vendido en Chile

Con un crecimiento explosivo del 163,5%, el SUV compacto de Chery se posiciona como el…

5 hours ago

¿Estás de acuerdo con el cambio de hora? Participa de la consulta ciudadana donde podrás dar tu opinión online

El cambio de hora en Chile se realizará el sábado 5 de abril de 2025.…

5 hours ago

Entel fue el proveedor de telefonía móvil más rápido en Chile según los datos de Ookla

La empresa de tecnología y comunicaciones lideró en velocidad de descarga en todas las tecnologías…

6 hours ago