Tecnología

CHILE Y EL FUTURO TECNOLÓGICO: EFICIENCIA, DIGITALIZACIÓN Y COMPETITIVIDAD HACIA 2025

La tendencia más fuerte para este 2025 viene según los expertos ligada hacia una visión más integrada de la Enterprise Technology que busca simplificar los procesos internos mediante la gestión de datos, accesos y sistemas alineados a los objetivos de negocio.

Este cambio requiere no solo inversiones tecnológicas, sino también un programa de capacitación, gestión del cambio y estrategias bien definidas que permitan la adopción y el uso eficiente de estas herramientas.

En un escenario global desafiante, Chile se enfrenta al reto de mejorar su competitividad a través de la eficiencia en tecnología y la reducción de costos operativos. Estas acciones permiten a las empresas optimizar sus recursos, incrementar su productividad e invertir en innovación y sostenibilidad.

Sin embargo, es clave entender que la estrategia debe estar alineada con los objetivos de negocio, asegurando un gobierno tecnológico claro para evitar problemas derivados de recortes sin propósito.

Por otro lado, la digitalización emerge como una solución estratégica para enfrentar los desafíos económicos y estructurales actuales. Automatizando procesos clave y utilizando el análisis de datos en tiempo real, las empresas pueden mejorar sus decisiones y la experiencia del cliente.

Sin embargo, es fundamental que estos avances tecnológicos estén respaldados por un plan sólido de seguridad, dada la vulnerabilidad que conlleva el almacenamiento digital de información.

“El concepto de “Enterprise Technology”, que abarca desde arquitectura empresarial hasta plataformas de gestión CRM y ERP, es clave para comprender la evolución tecnológica en las organizaciones. Este enfoque integral busca lograr sinergia entre procesos de negocio y tecnología, eliminando barreras que podrían generar ineficiencias. Herramientas como Salesforce y SAP permiten simplificar ecosistemas tecnológicos, optimizar costos, eliminar redundancias y brindar una vista unificada del cliente mediante flujos automatizados que eliminan fricciones en la cadena de procesos” comenta Cristina Fritz, Customer Experience Senior Advisor de Digital eXp

Optimizar el ecosistema tecnológico no solo genera ahorros financieros, sino que también aumenta la agilidad organizacional, mejora la capacidad de adaptación ante cambios normativos y permite a las empresas implementar estrategias comerciales con mayor rapidez.

Además, estas optimizaciones ayudan a mantener la salud de los datos, facilitando auditorías y el cumplimiento de regulaciones, como la Ley de Protección de Datos Personales.

“En este camino de digitalización y tecnología avanzada, la ciberseguridad y la protección de datos se convierten en una prioridad. Estos componentes aseguran la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información, protegiendo a las empresas de posibles ciberataques y robos de datos. No es solo una tarea de los departamentos de TI, sino una responsabilidad compartida en todas las áreas de la organización. Crear una cultura de sensibilización y establecer políticas claras de seguridad es esencial para enfrentar las amenazas en un panorama tecnológico cada vez más complejo” comenta Fritz

La implementación eficiente de plataformas como CRM tiene un impacto directo en la experiencia de los clientes y, por ende, en la rentabilidad de la empresa.

Estas herramientas permiten comprender mejor los patrones de compra, necesidades y preferencias, lo que facilita la personalización de estrategias de marketing, la retención de clientes y la optimización de los recursos comerciales.

Dada la cantidad de datos no estructurados generados a diario (redes sociales, transacciones, reclamos, etc.), contar con un sistema robusto es fundamental para procesar información y tomar decisiones estratégicas en tiempo real.

La tendencia hacia una visión integrada de “Enterprise Technology” busca reducir las fricciones internas mediante el gobierno de datos, sistemas y accesos alineados con los objetivos de negocio. Esto requiere un proceso de gestión del cambio, capacitación y estrategias claras para facilitar la adopción de nuevas tecnologías y procedimientos. Estas acciones no solo buscan simplificar los procesos internos, sino también preparar a las empresas para responder de manera ágil y eficiente a los cambios del entorno.

“Finalmente, la adopción de estas tecnologías no solo mejora los procesos internos de las empresas, sino que también tiene un impacto directo en el crecimiento económico y la competitividad del país. Si bien Chile es históricamente un exportador de materias primas, la incorporación de tecnologías avanzadas como la digitalización, la inteligencia artificial y soluciones integradas de clase mundial posicionan al país en una mejor posición para desarrollar industrias de servicios con valor agregado, más eficientes y competitivas” asegura

“De este modo, la transformación tecnológica se presenta como una oportunidad para que Chile se convierta en un actor más ágil, innovador y preparado para enfrentar los desafíos económicos del futuro. La combinación de eficiencia, digitalización, adopción estratégica de plataformas tecnológicas y ciberseguridad es clave para consolidar el crecimiento y la estabilidad del país en el mediano plazo” finaliza Fritz.



Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Electrodomésticos XL: Mitos y verdades de su uso

Chile. Abril de 2025.- Cada vez más personas buscan soluciones inteligentes que les ayuden a…

15 hours ago

Llanquihue lanza tres programas comunitarios para fortalecer la educación, incluyendo la primera infancia

Cuatro colegios y 55 familias participarán este año de Kinder Power, Mujeres Power y 100…

15 hours ago

El Volvo EX90 gana el premio World Luxury Car 2025 en los World Car Awards

Este reconocimiento consolida el liderazgo de Volvo en innovación, diseño y sostenibilidad dentro del segmento…

16 hours ago

ANAC: Informe Cero y Bajas Emisiones Marzo 2025

VENTAS DE VEHÍCULOS DE NUEVAS ENERGÍAS VUELVEN A BATIR RÉCORD EN LAS VENTAS DEL PRIMER TRIMESTRE…

16 hours ago

Aventura y diversión sin límites en Obstacool en Concepción

¡La diversión nunca termina en Obstacool! Cuenta consedes en, Concepción,Obstacool es el parque de entretenimiento…

18 hours ago

Semana Santa: “Tours de compras” de argentinos en Chile impacta en el mercado inmobiliario. Renta corta aumenta

De acuerdo a los datos de la subsecretaría de Turismo, este 2025 un 71% de…

19 hours ago