Diciembre de 2024.- Con el fin de año acercándose, muchos jóvenes comienzan a reflexionar sobre su futuro académico y profesional. En este proceso, uno de los factores clave es la empleabilidad y los sueldos que ofrecen las diferentes carreras.
En este sentido, las profesiones vinculadas a la tecnología se destacan por su alto potencial, especialmente debido a la creciente demanda de especialistas en Chile.
En este contexto, Duoc UC, fiel a su compromiso de formar profesionales altamente capacitados y alineados con las necesidades del mercado, anuncia el lanzamiento de la carrera de Ingeniería en Redes y Telecomunicaciones, que comenzará en marzo de 2025. Impartida por la Escuela de Informática y Telecomunicaciones, esta nueva carrera se posiciona como una respuesta a la creciente demanda de expertos en el ámbito de las tecnologías de la información y las comunicaciones, particularmente en la gestión y soporte de infraestructuras de redes avanzadas.
Según estudios recientes, el 90% de los egresados de esta carrera encuentran empleo en su primer año, con un salario promedio de $1.671.227 al cuarto año. “Esto se debe principalmente a que las telecomunicaciones son un sector altamente dinámico y en constante evolución, lo que asegura una amplia gama de oportunidades laborales para los egresados”, explica Oscar Araya, Subdirector Área Redes y Telecomunicaciones de la Escuela de Informática y Telecomunicaciones de Duoc UC.
Los ingenieros en redes y telecomunicaciones son considerados los arquitectos de la infraestructura digital, desempeñando un rol esencial en el diseño, implementación y mantenimiento de las redes que conectan al mundo. Son responsables de garantizar la conectividad, la seguridad y la optimización de los sistemas de comunicación, a través de redes cableadas como inalámbricas.
El programa de Ingeniería en Redes y Telecomunicaciones de Duoc UC tendrá una duración de 8 semestres y ofrecerá la opción de obtener un título intermedio de Técnico en Redes y Telecomunicaciones. Además, los estudiantes tendrán la oportunidad de acceder a certificaciones internacionales reconocidas, como Cisco IT Essentials, Red Hat, así como especializaciones en áreas como Ciberseguridad, Automatización de redes e Internet de las Cosas (IoT).
La carrera se ofrecerá en modalidad diurna y vespertina en las sedes de Antonio Varas, Plaza Oeste, Puente Alto, Melipilla, Plaza Norte, San Bernardo, Maipú, Padre Alonso de Ovalle, San Joaquín y Viña del Mar. Con esta nueva propuesta académica, Duoc UC reafirma su compromiso con la formación de profesionales preparados para enfrentar los desafíos de un mundo cada vez más interconectado y tecnológico.
Alien: Earth de FX, la exitosa serie del creador Noah Hawley, alcanzó 9.2 millones de…
Por Misael Cruz y Pedro Cruz, Gerencia General de Transportes Cruz Cuando Scania conmemoró sus…
Dificultad para concentrarse, olvidos frecuentes y sensación de confusión son algunos de los síntomas cognitivos…
El irreverente nuevo thriller de alta intensidad estrena el 22 de agosto, exclusivamente en Disney+…
Descubre desde la inmersión 4K de sus televisores. Pasando por la velocidad de sus monitores…
Grúa 1000 EC-H 40 Litronic 18 August 2025 Liebherr Chile Felices de compartir una nueva…