Empresas

DEFONTANA PRESENTA PIONERAS INNOVACIONES TECNOLÓGICAS PARA ENFRENTAR CON ÉXITO, SIN ERRORES NI ESTRÉS LA OPERACIÓN RENTA 2025

Reforzadas herramientas incorporan todos los cambios normativos del Servicio de Impuestos Internos y, además, permiten a las empresas fortalecer su cultura de ética y cumplimiento tributario.

Santiago, Chile – A pesar de que faltan varios meses para comenzar con la Operación Renta 2025, Defontana, líder en soluciones de ERP en la nube para PYMEs, ya ha puesto a disposición de sus clientes una serie de servicios que, fortalecidos gracias a la incorporación de las ventajas que ofrece la Inteligencia Artificial, permitirán a las empresas enfrentar con mayor eficiencia, rapidez y tranquilidad este tradicional proceso anual.

Yelitza Valbuena, product manager software contable en Defontana, explica que dichas innovaciones tendrán un significativo impacto en el mercado, porque sus clientes podrán no solo cumplir exitosamente con esta normativa tributaria, sino que “los ayudará con herramientas reales y de fácil acceso a la creación de una cultura de ética y cumplimiento normativo”.

Para la Operación Renta 2025, el Servicio de Impuestos Internos (SII) ha incorporado una serie de cambios legales, que apuntan a impedir el lavado de activos y la evasión tributaria mediante la incorporación de los cambios en el secreto bancario sobre el número de transferencias recibidas, las ventas por e-commerce y a lograr registros del comercio informal, frente a lo cual Defontana y su ecosistema digital para la gestión empresarial ya están completamente preparados para otorgar a sus clientes la mejor experiencia y el servicio más óptimo.

Actualización

Valbuena explica que, tal como ocurrió en 2017, cuando Defontana fue pionero en la implementación de la factura electrónica mediante su herramienta Importador, siete años después, la compañía vuelve a marcar tendencia con una actualización de este servicio, al modernizar su funcionalidad con automatización, digitalización e innovación.

Asimismo señala que “nuestro Importador podrá no sólo obtener los documentos de compras y ventas desde el SII, sino de cualquier figura jurídica que los emita de manera electrónica (es decir, documentos electrónicos)”.

Y revela que, para este año, una de las mayores innovaciones es la incorporación de las boletas electrónicas por productos y servicios, “lo cual permite la centralización en el módulo de contabilidad”.

De esta forma, un cierre contable mensual pasará de tomar 15 días a solo tres o cuatro, “además que Defontana pondrá a disposición los informes en formato IFRS (siglas en inglés de International Financial Reporting Standard o Normas Internacionales de Información Financiera), lo cual evitará un paso que tomaba mucho tiempo a las empresas, que debían traducir sus documentos a esta modalidad para poder entregarlos al SII”.

Mejoras en los tres pilares

La contabilidad de una empresa, sin importar su tamaño, se basa en tres pilares: documento de compras, de ventas y de pagos.

Teniendo en cuenta esta consideración, Defontana ha incorporado mejoras en las tres dimensiones, para lograr, por ejemplo reducción en los tiempos de los cierres contables mensuales y anuales gracias a la automatización del sistema, la elaboración en pocos clics de los informes de los ciclos a 12 meses; la contabilización y pago de facturas de manera automática y la disposición de las cartolas con los movimientos bancarios en tiempo real, lo que permitirá cotejar en línea y, por tanto, hacer la operación más expedita.

En este sentido, la profesional, destaca que esta automatización de los procesos acelerará también la presentación de la Declaración Jurada que las empresas deben presentar en marzo, con la garantía de que se cuenta con un sistema que reduce tiempo y evita los errores. Incluso, si llega un cliente nuevo que quiere empezar con Defontana desde cero, el sistema lo permite en poco tiempo y sin equivocaciones.

“Sabemos que la Operación Renta es un momento de mucho estrés para nuestros clientes y para las empresas, por lo que la oferta de Defontana busca reducir las horas hombre en los cierres contables mensuales, que pueden bajar de 120 a 32 horas hombres, lo cual redunda en mejor calidad de vida para los trabajadores, tiempo para sus familias y, en el caso de las empresas, expansión de unidad de negocios, diversificación de sus productos y la captación de nuevos clientes, lo que redunda, obviamente, en mayores ingresos”, complementa.

Más información sobre Defontana en www.defontana.com

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Programas de Fidelidad en MelBet: Recompensas Para Apostadores Frecuentes

Alrededor del mundo existen miles de opciones de casas de apuestas en línea, las cuales…

35 mins ago

Citroën Basalt debuta en Chile: el nuevo crossover que combina estilo, confort y espacio

Desarrollado para América del Sur, Basalt aterriza con dos versiones y una propuesta inédita que…

13 hours ago

JCB celebra la fabricación de su retroexcavadora número 1 millón

Desde su creación en 1953, ha evolucionado con mejoras tecnológicas que la convierten en una…

13 hours ago

Llega Concepción el revolucionario Volvo EX90

El buque insignia de la marca sueca aterriza en la región para redefinir la seguridad,…

13 hours ago

vivo Y39: la batería más potente de la gama media, pensada para durar todo el día

El dispositivo entrega hasta 40,17 horas de reproducción de video y más de 13 horas…

18 hours ago

Capitán América: Un nuevo mundo de Marvel Studios levanta vuelo lo grande el 28 de mayo, exclusivamente en disney+

CAPITÁN AMÉRICA: UN NUEVO MUNDO llega a Disney+ el 28 de mayo invitando a las…

19 hours ago