FACTORES COMO EL INTERNET SATELITAL HACEN DEL SUR DE CHILE EL LUGAR IDEAL PARA LOS NÓMADES DIGITALES

0
12

Parcelas del sur de Chile: el lugar para los nómades digitales

  • La instalación del internet satelital eliminó la barrera de la inconexión en las zonas más rurales en el sur de Chile, lo que generó que las personas puedan desarrollar sus trabajos con total normalidad.

El mundo laboral ha experimentado una transformación radical en los últimos años. Lo que antes era un modelo de trabajo presencial se convirtió a nuevas modalidades como el formato híbrido y el remoto. Este último ha captado el interés de los chilenos, ya que de acuerdo con un estudio del portal de empleo Laborum.com, el 99 % de los talentos nacionales encuestados manifestó su deseo de desempeñarse bajo esta modalidad.

En ese contexto, los llamados nómades digitales han surgido con más fuerza. Se trata de profesionales que no permanecen en un lugar determinado por mucho tiempo y que buscan zonas que se adapten a su estilo de vida. En este escenario, el sur de Chile se ha posicionado como una opción atractiva para ellos.

El sur de Chile: el lugar que combina conectividad y calidad de vida para los nómades digitales

Son múltiples los factores que convierten al sur de nuestro país en un destino ideal para los nómades digitales. Uno de los más relevantes es la instalación de internet satelital, el cual ha eliminado una de las principales barreras para el teletrabajo en zonas alejadas.

Francisco Urrutia, gerente general de BBL, destacó la relevancia de este tipo de internet para potenciar la vida laboral en entornos rurales. “El internet satelital permite que una persona pueda desarrollar su trabajo con total normalidad, manteniendo los estándares de conectividad actuales, incluso desde una parcela en el sur de nuestro país”.

También, Urrutia enfatizó que esta tendencia se aceleró tras la pandemia, cuando muchas personas comenzaron a priorizar la conexión con la naturaleza, el acceso a espacios más amplios y la posibilidad de vivir lejos de las grandes ciudades sin sacrificar su calidad de vida. Como resultado, la inversión en parcelas ha cobrado un nuevo sentido, adaptándose a los estilos de vida más flexibles.

El futuro de los nómades digitales en Chile

El fenómeno de los nómades digitales seguirá evolucionando, y con él, la demanda por terrenos en el sur. En ese sentido, el gerente general de BBL explicó que el país está experimentando un cambio cultural de propiedad. “Chile dejó de ser un país de propietarios y se está transformando en uno de arrendatarios. En ese sentido, acceder a una parcela en el sur representa una alternativa más viable que el pie de una propiedad tradicional, ya que no requiere el esfuerzo financiero de un crédito hipotecario de 20 o 30 años”.

Otro factor clave es el cambio en los núcleos familiares. Los cuales, para Urrutia a diferencia de generaciones anteriores, muchas personas ya no toman decisiones de vivienda basadas en la cercanía a colegios u otros compromisos familiares, sino en la libertad de elegir dónde vivir. Esto ha impulsado la compra de parcelas como una inversión inmobiliaria atractiva tanto para el presente como para el futuro.

El sur de Chile no solo ofrece paisajes hermosos y una mejor calidad de vida, sino que se está consolidando como un polo de atracción para quienes buscan flexibilidad y autonomía en su día. Conectividad, accesibilidad y un entorno natural privilegiado convierten a esta zona en el destino ideal para los nuevos estilos de vida digitales.

Acerca de BBL:

Empresa que ofrece la posibilidad de acceder a terrenos desde los 5 mil metros cuadrados. Sus parcelas se ubican en el sur de Chile, las cuales cuentan con abundantes recursos hídricos y un importante potencial de revaloración.

Para más información, visita: 

www.bbl.cl

LinkedIn: BBL Parcelas

Facebook: BBL Inversiones

YouTube: BBL