FEBRERO: MES DEL AMOR Y LA CONEXIÓN CON NUESTROS ESPACIOS EXTERIORES

Por:  Manuel Eyzaguirre, Gerente General de Kaltemp, empresa chilena con 49 años de experiencia en climatización.

La imagen de dos personas sentadas bajo un árbol en lo alto de un cerro, con un mantel extendido y un canasto a su lado, es un clásico de las citas románticas. Sin darnos cuenta el clima juega un papel fundamental en la comodidad y el estado de ánimo de las personas, y en esta escena, la brisa suave y la sombra del árbol contribuyen a crear un ambiente perfecto.

El clima además facilita el bienestar y puede ayudar a que diferentes situaciones sean más amenas y, como resultado, se pase mejor. Por ejemplo, una pérgola bioclimática te puede proporcionar la sombra y el viento que necesitas en tu jardín para poder tolerar los 30 grados de calor que tenemos en verano. 

Como febrero nos invita a celebrar el amor en todas sus formas, qué mejor manera de hacerlo que creando un ambiente acogedor en nuestros espacios exteriores. Nuestro hogar es un reflejo de nuestras emociones y, con pequeños cambios, podemos transformarlo en un refugio perfecto para disfrutar momentos especiales con quienes más queremos.

En verano, buscamos refrescarnos y sentirnos cómodos al aire libre. Para lograrlo, existen tres sistemas clave que nos ayudan a regular la temperatura y crear un ambiente más agradable:

1. Sombras que envuelven y protegen

Nada mejor que un espacio fresco y protegido para compartir una comida, una conversación profunda o simplemente disfrutar del atardecer en pareja. Algunas opciones para lograr sombra incluyen:

  • Techos fijos: Resistentes y duraderos, aunque una vez instalados no pueden moverse.
  • Toldos: Económicos y funcionales, pero con una vida útil limitada.
  • Árboles: Solución amigable con el medioambiente, proporciona aislación, tiene diversas variedades que se adapta a muchos estilos, pero el gran contra es que se demoran años en crecer y hay que cuidarlos.
  • Pérgolas bioclimáticas: Versátiles y elegantes, con lamas ajustables que permiten regular la luz y la ventilación. Además, al ser  portátiles, puedes llevártelas si es que te mudas a otro hogar.

2. La brisa y el agua: sensaciones que refrescan

El viento y el agua tienen un efecto relajante que potencia la conexión con nuestro entorno. Desde ventiladores hasta piscinas o sistemas de aspersión, cualquier opción que genere una brisa ligera o un toque de frescura contribuirá a una atmósfera más placentera.

  • Vapor de agua o piscinas: el agua ayuda a reducir la temperatura ambiente, es por esto que enfriadores de aire, aspersores y un buen chapuzón son siempre una buena alternativa.

3. Qué hacer cuando llega el frío

En invierno, buscamos elevar la temperatura y crear un ambiente cálido e íntimo, ideal para disfrutar de una noche de películas o una cena romántica bajo las estrellas. Para ello, podemos considerar:

  • Aislación térmica: Tener una estructura bien aislada ayuda a aumentar la sensación térmica y a protegernos de la lluvia. Las estructuras retráctiles o bioclimáticas ayudan a aprovechar los pocos rayos de sol que aparecen en invierno.
  • Fuentes de calor: Hay una gran diversidad- Desde estufas eléctricas hasta braseros sin humo, opciones que generan calidez sin sacrificar la comodidad.
  • Leña: Por lo general son braseros o chimeneas de exterior los cuales contaminan el medioambiente y te llenan de humo. Pensando en esto es que en Kaltemp ofrecemos braseros sin humo que ayudan a mitigar ambos problemas y a general la calidez que aporta el fuego.
  • Gas: Calefactores que usualmente vemos en restaurantes y terrazas, son soluciones que no requieren instalación y tiene una buena fuente de calor, el problema es que son de gran volumen, engorrosos de operar y al ser combustión a gas, genera un impacto negativo en el medioambiente.
  • Eléctrica: Estufas por radiación tienen un tamaño reducido, hay harta variedad, son fáciles de operar, pero su gran limitante es que dependen de la instalación eléctrica de cada casa o espacio.
  • Cortavientos: Pueden ser paredes, vidrios, árboles o cortinas retráctiles que logren esta función, lo importante es lograr el objetivo de reducir al máximo el viento en un espacio.

Por todo lo anterior, soy un convencido que transformar nuestros espacios exteriores no sólo mejora el confort de nuestro hogar, sino que también nos ayuda a disfrutar de momentos especiales con quienes más amamos.  Por ello en febrero y durante todo el año, regálate un entorno que te haga sentir en un refugio personal, que te genere bienestar y conexión contigo mismo y con quienes amas.

Para más información:

www.kaltemp.cl

IG: @kaltemp 

Youtube: @katemp

Facebook: @kaltmemp 

 

 

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Se inicia la temporada de piscina. ¿Cómo disfrutarla sin riesgos de lesiones?

El evitar correr en el borde de la piscina, el comprobar siempre la profundidad antes…

5 hours ago

Chile celebra con torta: más de 187 mil unidades vendidas en el último año

Santiago, Antofagasta y Gran Concepción concentran la mayor demanda de pasteles en el país. Tres…

5 hours ago

SCM LATAM anuncia GOODRABBIT: su nuevo nombre e imagen corporativa

SCM LATAM anuncia GOODRABBIT: su nuevo nombre e imagen corporativa La nueva marca se construyó…

5 hours ago

Tiësto comienza una nueva era con el eufórico himno dance ”Bring Me To Life” de su próximo álbum

Tiësto enciende una nueva y poderosa era con el lanzamiento de “Bring Me To Life”, un himno…

6 hours ago

Jowell & Randy Lideran Hito Cultural en Temuco con “Perreo Fest”

El legendario dúo puertorriqueño Jowell & Randy debutará en el sur de Chile el jueves…

6 hours ago

Hyundai Camiones & Buses cierra 2025 consolidando su liderazgo y proyectando un crecimiento del 20% para 2026

Tras un año de importantes avances en eficiencia, electrificación y servicio al cliente. Hyundai Camiones…

8 hours ago