Economía & Empresas

“YO PUEDO MUJER EMPRENDEDORA 2025”: ABREN CONVOCATORIA PARA EMPRENDIMIENTOS INNOVADORES CON LIDERAZGOS FEMENINOS

El programa está dirigido a las comunas de Coronel, Santa Bárbara y Quilaco en la Región del Biobío. Las emprendedoras interesadas pueden postular hasta el 9 de marzo.

El Centro de Emprendimiento Colbún (CEC) dio inicio al proceso de postulación de su iniciativa “Yo Puedo Mujer Emprendedora 2025” diseñada para impulsar el desarrollo de emprendimientos liderados por mujeres en la Región del Biobío. El programa busca ayudar a las mujeres emprendedoras a conectarse entre sí y a aprender de otras mujeres con mayor experiencia en el rubro, creando oportunidades de networking y colaboración que apunten a mejorar la tasa de éxito de las mujeres emprendedoras.

Según explica Lucas Medina Méndez, Coordinador de incubación del Centro de Emprendimiento Colbún (CEC): “El programa Yo Puedo! Mujer Emprendedora 2025 es una oportunidad única para que las mujeres emprendedoras de Coronel, Quilaco y Santa Bárbara fortalezcan sus negocios, generen redes de apoyo y aprendan de otras emprendedoras con más experiencia”.

Agregó que, “Queremos acompañarlas en este camino, brindándoles herramientas prácticas y espacios de colaboración que les permitan crecer, innovar y potenciar sus emprendimientos. Nuestro objetivo es que cada una de ellas salga de este programa más preparada, conectada y segura de su capacidad para avanzar con éxito en el mundo del emprendimiento”.

¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR?

  • Mujeres mayores de 18 años de edad
  • Emprendedoras/empresarias pertenecientes a las comunas de Coronel, Quilaco y Santa Bárbara, con residencia demostrable (cuentas de casas comerciales o servicios básicos) que cumplan con los requisitos que indican estas bases.
  • El emprendimiento/empresa debe ser liderado por una mujer al menos en un 51%.

Las interesadas en participar en el programa “Yo Puedo Mujer Emprendedora 2025” pueden realizar su postulación a través del formulario disponible en este sitio web hasta el hasta el 9 de marzo.

El programa ofrecerá asesorías y acompañamientos para que las participantes adquieran los conocimientos y habilidades necesarias para hacer crecer sus negocios y acceder a financiamiento público o privado.

Entre los temas que abordará el programa “Yo Puedo Mujer Emprendedora 2025” se encuentran asesorías especializadas para postular a fondos públicos, marketing, herramientas de IA para emprendimientos, ventas y servicios al cliente, mentorías,
actividades de networking y speed mentoring.

Cabe destacar que este programa partió en el año 2021 en plena pandemia como una forma de reactivar la economía local por medio del emprendimiento y reconocimiento a la importancia de la mujer para crear nuevos negocios.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

HP redefine la productividad y el poder de la inteligencia artificial con lanzamiento de productos en Chile

La nueva línea de equipos con IA integrada está diseñada para ofrecer máximo rendimiento, portabilidad…

10 mins ago

Nuevo Chevrolet FVZ: El primer camión con Norma Euro VI de la marca en Chile

Con una destacable capacidad de carga y la certificación Euro VI, el nuevo Chevrolet FVZ…

38 mins ago

Arturo Vidal lanza duro mensaje luego del partido contra el Coquimbo

Arturo Vidal siempre lo hemos visto como un jugador duro tanto adentro como afuera de…

1 hour ago

Disney+ amplía sus opciones de suscripción en Chile

Ahora las audiencias pueden acceder al plan Disney+ Estándar con Anuncios a través de la…

1 hour ago

¿Cómo fortalecer las defensas desde adentro? La respuesta podría estar en el Omega 3

Según especialistas, un sistema inmune fuerte no solo se construye con vacunas o cuidados externos,…

2 hours ago

Estudio SAP: Pequeñas y medianas empresas en Chile apuestan por la IA

El 58% de las pymes chilenas cree que la inteligencia artificial tendrá un gran impacto…

2 hours ago