Salud

CÓMO LA LOGÍSTICA SOSTENIBLE DE DR. SIMI LES HA PERMITIDO EVITAR EL USO DE 500 TONELADAS DE CARTÓN AL AÑO

  • “Hemos llevado a cabo una serie de cambios en nuestros procesos internos con la misma intención de ser más responsables. Al implementar herramientas tecnológicas, hemos logrado reducir nuestro consumo de papel en cerca de 3 toneladas anuales”, cuenta Dagoberto Sanhueza Kurte, Subgerente de Logística de Farmacias del Dr. Simi Chile.

Santiago,2025.- La logística juega un papel clave en la reducción de la huella de carbono y el cuidado del medio ambiente, convirtiéndose en un pilar fundamental de la responsabilidad social empresarial (RSE). Implementar estrategias sostenibles, como la optimización de rutas, el uso de flotas más eficientes y la reducción de embalajes innecesarios, no solo contribuye a minimizar el impacto ambiental, sino que también permite mejorar la eficiencia operativa. Al reducir el consumo de recursos y optimizar procesos, las empresas pueden generar ahorros significativos en costos, demostrando que la sostenibilidad y la rentabilidad pueden ir de la mano en una gestión logística responsable.

En ese ámbito, Farmacias del Dr. Simi Chile cuenta con una serie de iniciativas que han incorporado de manera exitosa a su cadena logística en nuestro país.

Dagoberto Sanhueza Kurte, Subgerente de Logística de Farmacias del Dr. Simi Chile, explica que entendemos que la sostenibilidad es fundamental para el futuro de nuestro planeta. “Por eso, en los últimos años hemos implementado varias iniciativas que reflejan nuestro compromiso. Un cambio significativo en este aspecto fue la transición de cajas de cartón a cubetas plásticas para el despacho de productos. Esta decisión, nos ha permitido evitar el consumo de aproximadamente 500 toneladas de cartón al año”.

“Además, llevamos a cabo una serie de cambios en nuestros procesos internos con la misma intención de ser más responsables. Al implementar herramientas tecnológicas, hemos logrado reducir nuestro consumo de papel en cerca de 3 toneladas anuales”, agrega.

En relación a cómo impacta la logística sostenible en la eficiencia operativa y en la reducción de costos para la farmacia, el profesional recalca que “desde nuestra perspectiva comprendemos que, la logística sostenible no sólo es una responsabilidad ambiental, sino que también se traduce en beneficios tangibles para la compañía. Al reducir nuestra dependencia de materiales como el cartón y el papel, logramos ahorros significativos en costos operacionales. Esto es parte de una estrategia más amplia que no sólo se enfoca en la reducción de gastos, sino también en mejorar la productividad de nuestros equipos y en el manejo eficiente de residuos”.

“Por otro lado, al incorporar tecnologías innovadoras en nuestra cadena logística, hemos optimizado la preparación de pedidos y la gestión de inventarios. Esto ha dado como resultado una operación eficiente con un bajo margen de error. Lo que para nosotros se traduce en mayor confiabilidad y satisfacción del cliente, aspectos que valoramos profundamente”, agrega.

Respecto a qué innovaciones tecnológicas o prácticas ecológicas han impulsado la minimización de la huella de carbono en su logística, el profesional cuenta que “la automatización ha sido y será clave, ya que nos ha permitido aumentar la productividad minimizando la cantidad de horas de trabajo, lo que contribuye a una menor huella de carbono. Además, hemos trabajado arduamente en optimizar nuestras rutas de distribución. Al planificar nuestras entregas, buscamos reducir las distancias y maximizar el uso eficiente de nuestros vehículos, lo que resulta en un notable ahorro de combustible y, por consecuencia, contribuye a minimizar nuestra huella de carbono”.

Desafíos de una logística más sustentable

En relación a los retos que ha enfrentado la farmacia para transitar hacia una logística más sustentable, el profesional indica que “los hemos visto como una oportunidad para crecer y fortalecernos como equipo. Uno de los principales retos ha sido fomentar un cambio cultural interno. Incentivar la participación de los colaboradores ha resultado crucial para mantenernos alineados y comprometidos. Este esfuerzo conjunto ha permitido que cada miembro se convierta en un embajador, sintiéndose parte de los distintos proyectos que desarrollamos”.

Por su parte, Daniela Muñoz, encargada de Prevención de Riesgos y líder en estas iniciativas en Farmacias del Dr. Simi Chile, señaló que “en este tiempo, hemos logrado mantener, e incluso reducir ligeramente, nuestro impacto. Sin embargo, a medida que la empresa crece, siempre existe el riesgo, aunque uno no lo desee.”

Asimismo, destacó los avances en sostenibilidad, aunque aún existen desafíos importantes. “Uno de ellos es mejorar la trazabilidad de los residuos. Otro es optimizar el rotulado de los envases de marca propia, para facilitar su reciclaje de manera más eficiente en el sector medioambiental”.

“En nuestro equipo, continuamos comprometidos con el cambio y nos enorgullece saber que, trabajando juntos, podemos contribuir a un futuro más sostenible para nuestra comunidad y el planeta”, finaliza Dagoberto Sanhueza.

Acerca de:

Farmacias del Dr. Simi es una cadena de farmacias comprometida con ofrecer medicamentos de calidad a precios accesibles, acercando la salud a más personas. Con un enfoque cercano y humano, se ha convertido en un símbolo de calidez y buen humor, destacándose por su conexión con la comunidad y sus iniciativas solidarias.

 

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Cabañas Freirina, el mejor lugar para vivir el Desierto Florido

Existe un lugar que ofrece la experiencia definitiva para quienes llegan a presenciar el milagro…

2 days ago

Adolescentes con cáncer: el grupo invisibilizado que será protagonista en jornada científica en Santiago

Fundación Nuestros Hijos reunirá este 3 de octubre a especialistas nacionales e internacionales para debatir sobre…

2 days ago

Da la bienvenida la primavera con un cremoso de chocolate y coco

Disfruta la nueva estación con sabores que inspiran junto a un postre. Que trae frutas…

2 days ago

Crecimiento frágil, decisiones urgentes: el llamado de Unctad la industria marítima

El reciente informe de la Unctad es más que un diagnóstico: es un llamado de…

2 days ago

Xiaomi presenta su nueva generación de tablets y wearables en el mercado global

La compañía amplía su ecosistema de dispositivos inteligentes con innovaciones en entretenimiento, productividad, salud y…

2 days ago

Día del Turismo: Una oportunidad para seguir apoyando el desarrollo de Chile

Por Sergio Purcell, gerente general de COCHA. En un año marcado por elecciones, es necesario…

2 days ago