Cultura & Educación

DE SICHUAN A SANTIAGO: LA GASTRONOMÍA CHINA CONQUISTA A LOS CHILENOS EN EL FESTIVAL DE LUCES CHINAS MÁS GRANDES DEL MUNDO

  • El Festival Tianfu presenta más de 15 stands que ofrecen una experiencia culinaria que recorre desde platos tradicionales chinos hasta opciones occidentales.
  • El evento reconocido es mucho más que un espectáculo de iluminación, es una ventana única y asombrosa para explorar la profundidad y diversidad de la cultura china en nuestro país.

Santiago 2025. Más allá de sus impresionantes estructuras luminosas, el Festival Tianfu ofrece una experiencia inmersiva que captura la esencia de la cultura china. Mediante un espectáculo que combina música, danza, acrobacias y una exquisita muestra gastronómica, el evento propone un diálogo intercultural profundo y significativo. Los visitantes no solo contemplan un espectáculo visual, sino que viven un viaje sensorial que les permite apreciar la complejidad y riqueza de las tradiciones chinas.

La propuesta cultural del evento es integral, incluyendo por primera vez en Chile instalaciones lumínicas inspiradas en la milenaria cultura Sanxingdui de Sichuan, una imponente réplica de la legendaria Pagoda Leifeng de 30 metros de altura —la figura de luces chinas más alta exhibida en el extranjero—. Cada componente ha sido cuidadosamente seleccionado para ofrecer una experiencia que educa, inspira y conecta.

La gastronomía juega un papel protagónico en este festival, con más de 15 stands que ofrecen un recorrido culinario con los sabores más auténticos de la tradición china como las tortillas de pengzhou, uno de los bocadillos más antiguos de china, cautivando los paladares de todos los visitantes, desde los más grandes hasta los más pequeños.

” Para la comunidad china en Santiago, Tianfu Festival representa un momento de orgullo y una oportunidad única de mostrar al mundo la belleza de su cultura y los sabores del oriente. Para los chilenos, significa una invitación a ampliar horizontes, a conocer y respetar una tradición diferente, fomentando el diálogo intercultural y la comprensión mutua”, comenta Jimena Lizana.

El Festival Tianfu se encuentra en el Parque Orione de Cerrillos (Av. Camino a Lonquén #7860) y funciona diariamente de 18:30 a 00:00 horas hasta el 30 de marzo. Los visitantes pueden llegar en transporte público o usar el estacionamiento vigilado para 2.000 vehículos.

EL precio normal de las entradas es de $12.000, pero hay descuentos sorprendentes siguiendo @tianfufestival en Instagram:

  • Del 10 al 20 de marzo: Lunes a jueves $5.000, viernes a domingo $7.000.
  • Del 21 al 30 de marzo: Lunes a jueves $7.000, viernes a domingo $9.000

Los niños ingresan desde $4.000 y las personas con carnet de discapacidad entran gratis. Boletos disponibles en TicketPlus o en boletería.

Para más información sobre promociones y novedades, se invita a seguir el Instagram oficial del evento @tianfufestival o revisar el sitio web www.tianfufestival.com

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Suzuki cierra un exitoso tercer trimestre y se consolida como la segunda marca más vendida del país

En septiembre la marca japonesa comercializó 2.420 unidades. Liderando el segmento de pasajeros y alcanzando…

1 day ago

Nuevo libro de JJ de la Torre, CEO de Raven, se lanza en Chile y gana Premio Plata en los Nonfiction Book Awards USA

A pesar de años de inversión en tecnología, la mayoría de las organizaciones sigue enfrentando…

1 day ago

ANAC: Informe del Mercado Automotor Septiembre 2025

SEPTIEMBRE SUPERA LAS 30 MIL UNIDADES DE VEHÍCULOS LIVIANOS Y MEDIANOS COMERCIALIZADAS Mercado de livianos…

1 day ago

Shell y Chilexpress sellan alianza y lanzan nuevo servicio de envíos 24/7 en tiendas upa!

Con esta iniciativa, ambas compañías refuerzan su propuesta de valor al  transformar las tiendas upa!…

1 day ago

¡Ojo y atención! Pueden estar espiándote través de la cámara y micrófono de tus dispositivos inteligentes

Desde nuestros teléfonos móviles hasta los asistentes de voz en el hogar. Pasando por las…

1 day ago

Octubre se viste de rosa con la campaña global de Estée Lauder Companies contra el cáncer de mama

En 1992, Evelyn H. Lauder co-creó el Lazo Rosa y lanzó la Campaña contra el…

1 day ago