Seguridad

LOS DELITOS SON UNA AMENAZA PERMANENTE, LOS 365 DÍAS DEL AÑO

Por: María de los Ángeles Kassis, Country Manager ALTO Chile, empresa experta en protección de activos y reducción de delitos.

Santiago, 2025.- Marzo representa un mes estratégico para muchas empresas, siendo el momento en que se marca el inicio del año para diversos negocios. En este contexto, es fundamental reflexionar sobre cómo optimizar nuestras prácticas de seguridad y protección. El objetivo es comenzar el año de manera sólida, alineando la estrategia de seguridad con la misión de proporcionar un entorno laboral seguro, protegido frente a la delincuencia.

Según datos recopilados por ALTO CHILE correspondientes a 2024, que reflejan la realidad de nuestra red de clientes, el hurto muestra un aumento significativo en marzo, con un repunte del 7,2% en comparación con enero y febrero, que registran un 6,4% y un 6%, respectivamente. Este incremento en marzo es seguido por otro aumento en abril, alcanzando un 7,3%, con un peak en agosto, donde se registra un 8,5%. La seguridad debe ser una prioridad estratégica para toda empresa que mantenga activos de valor en su establecimiento, centro de distribución o sala de ventas.

Porque hoy la criminalidad y los delitos son una amenaza permanente, los 365 días del año, y por ello, es clave tener estrategias de seguridad alineadas y adaptativas para enfrentarla sin importar el mes o la estación. La prevención efectiva requiere una planificación continua y un enfoque constante en la protección, sin bajar la guardia en ningún momento.

Es por esto que la seguridad debe ser vista como una inversión estratégica, no sólo para proteger los activos materiales, sino también para cuidar el capital humano y generar un entorno de confianza para clientes y colaboradores. Contar con una asesoría especializada en seguridad, que contemple un análisis de datos, evolución del delito y tendencias delictivas es esencial para anticiparse a riesgos y tomar decisiones informadas. Este enfoque proactivo ayuda a diseñar planes de seguridad a medida, optimizando recursos y maximizando los resultados.

La clave está en implementar, de manera paralela, estrategias y protocolos preventivos con sistemas de seguridad robustos que se adapten a las particularidades de cada negocio.

Asimismo, las estadísticas respaldan nuestra eficacia: contamos con un 70% de poder sancionador respecto a las querellas ingresadas, lo que envía un mensaje claro a los delincuentes. Este dato resalta que aquellos que cometan delitos en establecimientos protegidos por ALTO enfrentan consecuencias penales, demostrando nuestro compromiso con la seguridad y la protección de nuestros clientes.

El delincuente sabe que, al ver el sello de ALTO, está ante un establecimiento protegido por una estrategia de seguridad sólida y efectiva. Esto lo hace pensar dos veces antes de cometer un delito, ya que sabe que encontrará sanciones. El compromiso de ALTO con la seguridad significa que cada cliente está respaldado por un sistema de protección que disuade la criminalidad, garantizando un entorno más seguro tanto para los empleados como para los consumidores.

Para esto, trabajamos con estrategias de seguridad que nos permiten tener información de lo que está sucediendo, visualizar una radiografía de los delitos y, de esta forma, generar una persecución inteligente: vincular causas, identificar patrones comunes entre bandas o delincuentes y así imponer querellas más robustas que permitan tener más y mejores condenas.

Por ello, en este comienzo de año, es crucial recordar que la seguridad no es un gasto, sino una inversión estratégica que beneficia a todos: tanto a las empresas como a las personas que forman parte de ellas.

Sobre ALTO

https://www.alto-company.com/

ALTO es una empresa de servicios multinacional dedicada a la protección de activos, marcas y personas a través de soluciones basadas en tecnología para generar comunidades prósperas y más seguras, disminuir riesgos y delitos. ALTO está presente en Chile, México, Colombia, España y Estados Unidos.

 

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Sumo Primero: La estrategia que fortalecerá la enseñanza de matemáticas en Chile

Con la entrega de más de 1,3 millones de textos escolares y el uso de…

8 hours ago

Gestión Urbana anuncia nuevo gerente de negocios inmobiliarios, quien también liderará Movicenter

Ariel Benzaquen Grosz se incorpora a Gestión Urbana, holding al que pertenece Movicenter, como nuevo…

9 hours ago

Renault lanza campaña para concientizar sobre el exceso de velocidad

Dado que el 52% de los accidentes mortales relacionados con el exceso de velocidad afectan…

10 hours ago

Alex Warren se convierte en un exitoso fenómeno global con su canción ”Ordinary”

El joven cantautor encabeza rankings en todo el mundo y se acerca al #1 mundial…

13 hours ago

Arte, naturaleza y chocolate: La Fête presenta su colección de Pascua 2025

La edición limitada La Fête de la Vie (La fiesta de la vida en español)…

13 hours ago

Chef de Giser enseña tres clásicos de la cocina chilena

Nuestra gastronomía es variada, rica, sabrosa. En el marco del Día de la Cocina Chilena,…

14 hours ago