Tecnología

MUJER EN TI, DEL DISCURSO A LA ACCIÓN

Por Macarena Molina, líder de Talento y Cultura en Defontana

No hay duda alguna, avanzamos en equidad e inclusión, la brecha se acorta y eso hay que reconocerlo. Existen variadas iniciativas, tanto públicas como privadas que están dando buenos resultados. Ejemplo de eso es el programa ‘Más Mujeres Científicas’, que aumentó en un 15% la selección de mujeres en carreras STEM, donde la representación de mujeres creció del 30% al 32% el último año. 

No obstante, todavía falta. Según IT Talent, en Latinoamérica, apenas el 23% de las personas que trabajan en el sector de las tecnologías de la información (TI) son mujeres. En Chile, esa cifra es todavía más baja, llegando apenas al 18%. Qué decir de mujeres en cargos de liderazgo, no alcanza el 15% en la región y en Chile ni siquiera pasa de un dígito.

En efecto, las mujeres hemos avanzado, pero seguimos siendo minoría en una industria históricamente integrada por hombres y que es clave para el desarrollo económico y social. Aunque tenemos oportunidades, no siempre contamos con las condiciones necesarias para aprovecharlas. Aún hay sesgos culturales y sociales que nos llevan a creer que debemos trabajar en otros rubros y no en tecnología. Y, peor aún, al ser un área tan masculinizada, se reduce la cantidad de referentes y modelos que nos inspiren a ser parte de ella. Por el contrario, encontramos más obstáculos para ‘ganarnos un lugar’ en la industria y, además, enfrentamos una brecha salarial. 

Ciertamente, hay aquí una deuda pendiente, una cancha que debemos equiparar, reglas del juego que tenemos que revisar y discursos que, llegó la hora, se han de poner en práctica. 

Cuestión cultural

Para aprovechar las oportunidades que se están gestando en programas como el antes mencionado, las mujeres tienen que visualizar desde niñas que las opciones están y que son para todos por igual, que se puede. Es fundamental, terminar con el sesgo que impide un acceso fluido, sin prejuicios y sin mayores obstáculos relacionados al género. El tema de equidad, inclusión y brecha debe dejar de ser ‘tema’. 

El empoderamiento femenino tiene que empezar a formarse en la niñez para que surja de manera espontánea, con sus matices y diferencias. Y no sea reflejo de una copia de lo que por siglos hemos conocido. Ahí está el mayor desafío para que más pronto que tarde se haga parte de la cultura ciudadana de manera transversal, tanto en lo público como en lo privado. 

Pero, para eso, es urgente, pasar del discurso de las buenas intenciones a la práctica, con políticas integradas y adaptadas a la realidad local, con flexibilidad, equidad salarial, así como también referentes femeninos visibles y destacados para que las niñas internalicen que pueden ser lo que se propongan y que se formen mujeres para hacerse cargo del rol que elijan, no del que les ‘toque’. 

Llamado a atreverse

La industria TI, en particular, tiene aquí una gran oportunidad de avanzar y marcar tendencia, como lo ha hecho tantas veces, para asegurar, potenciar y promover las condiciones necesarias para el desempeño, crecimiento y liderazgo de la mujer en el sector. Es hora de pasar el cambio y acelerar para tomar la delantera.

Este, es un campo que ofrece oportunidades ilimitadas para nosotras. No solo se trata de convertirse en desarrolladora o trabajar con grandes avances tecnológicos, sino de resolver problemas, crear soluciones innovadoras y hacer una diferencia en la vida de las personas en diversos aspectos mediante la tecnología.

La industria TI ofrece flexibilidad laboral, lo que significa poder trabajar de manera remota, tener un horario adaptable para equilibrar la vida personal y profesional. No importa si no se tiene experiencia en tecnología, esta área está llena de oportunidades para aprender y crecer. Se puede empezar incluso con cursos gratuitos en línea, talleres o programas de mentoría.

Mi invitación es a que las mujeres den ese primer paso, y se atrevan, ¡las estamos esperando!

www.defontana.com 



Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Celebra las fiestas patrias con el potente sonido y ambiente de SONY

¡Llegó septiembre, el mes de la patria! El momento ideal para celebrar la riqueza de…

1 hour ago

Cuatro anillos y tres líneas: adidas se convierte en socio oficial del futuro equipo Audi de Fórmula 1

Gracias a un acuerdo de colaboración plurianual. Adidas se convierte en el proveedor oficial de…

1 hour ago

Sofía Woldarsky x Todomoda: Los elegidos de la influencer en la nueva colección “Country Club” ya están aquí

La creadora de contenido elige sus must de accesorios Todomoda para la temporada. Y nos…

2 hours ago

Foton apuesta por la electromovilidad con el lanzamiento de cuatro nuevos modelos

  La marca presenta sus tres nuevos modelos eléctricos E Auman 1851, E Aumark 1135…

2 hours ago

Expertise en tecnología RFID de Sensormatic Solutions transforma la experiencia de compra en 50 tiendas Decathlon de Brasil

La integración personalizada de RFID garantiza una visibilidad total del inventario en toda la tienda…

6 hours ago

El arte de maridar: una mesa chilena con identidad y carácter

Santiago, septiembre de 2025.- Las Fiestas Patrias son unión, brindis llenos de alegría y momentos…

6 hours ago