Según el estudio, entre enero de 2019 y marzo de 2025, los precios de estos servicios acumulan un alza de 27,1%. Solo en el último año —entre enero de 2024 y marzo de 2025— las suscripciones registran un aumento de 13,1%, más del doble de la inflación general del país en ese mismo período.
“El gasto en streaming pasó de ser algo marginal a ser un gasto frecuente y significativo dentro del presupuesto de los hogares. Hoy las familias chilenas destinan más recursos a plataformas de streaming que a productos tradicionales como carne de cerdo, huevos o transporte aéreo”, explicó Patricio Ramírez, académico, coordinador del Observatorio Económico y Social (OES) de la Universidad de La Frontera (UFRO) y autor del estudio.
En cinco años, el gasto promedio de los hogares en este tipo de suscripciones se ha multiplicado por 25 veces. Mientras en 2018 representaba apenas un 0,03% del gasto mensual, hoy alcanza el 0,73%, ubicándose incluso por sobre algunos alimentos o servicios tradicionales.
“Lo que muestra este estudio es un cambio cultural y de hábitos de consumo. El streaming dejó de ser un gasto esporádico o de ciertos segmentos, y hoy está instalado en todos los quintiles, con mayor o menor intensidad”, agregó Ramírez.
El informe también advierte que las alzas de precios seguirán siendo un tema a observar. En 2024, las suscripciones tuvieron el mayor aumento desde que comenzaron a medirse en el IPC, con un alza de 12,7% en un solo año.
“Estamos viendo que las plataformas han ido ajustando sus precios año a año, y todo indica que esta tendencia se va a mantener. Esto genera un desafío, sobre todo para los hogares de menores ingresos, donde este tipo de gastos empieza a competir con otros más básicos”, indicó Ramírez.
El estudio fue elaborado a partir de datos oficiales del IPC del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), y analiza la evolución de precios y gasto en plataformas de streaming desde su incorporación en la canasta del IPC en 2019 hasta marzo de 2025.
La marca celebra el estreno de su nuevo SUV urbano con una iniciativa que invita…
Los avances tecnológicos en los motores PACCAR aumentan la eficiencia operativa y refuerzan el cumplimiento…
Con equipamiento tecnológico de última generación, asistencia avanzada de conducción y un diseño interior espacioso…
Santiago, Chile – Con el objetivo de transformar y modernizar la industria logística, KLog.co, empresa…
El desarrollo de la inteligencia artificial ha facilitado mucho nuestras vidas. En situaciones de grandes…
Revive los últimos eventos de la serie original de Max, que estrena nueva temporada el…