Tecnología

Análisis UFRO detecta alza de 27% en precios de plataformas de streaming en cinco años y gasto de hogares se multiplica por 25 veces

Un nuevo análisis del Observatorio Económico y Social (OES) de la Universidad de La Frontera (UFRO) reveló un fenómeno creciente en los bolsillos de los hogares chilenos: el gasto en suscripciones a plataformas de streaming como Netflix, Spotify, YouTube y Amazon Prime Video no solo ha subido sostenidamente, sino que se ha convertido en un ítem relevante dentro del presupuesto familiar.

Según el estudio, entre enero de 2019 y marzo de 2025, los precios de estos servicios acumulan un alza de 27,1%. Solo en el último año —entre enero de 2024 y marzo de 2025— las suscripciones registran un aumento de 13,1%, más del doble de la inflación general del país en ese mismo período.

“El gasto en streaming pasó de ser algo marginal a ser un gasto frecuente y significativo dentro del presupuesto de los hogares. Hoy las familias chilenas destinan más recursos a plataformas de streaming que a productos tradicionales como carne de cerdo, huevos o transporte aéreo”, explicó Patricio Ramírez, académico, coordinador del  Observatorio Económico y Social (OES) de la Universidad de La Frontera (UFRO) y autor del estudio.

En cinco años, el gasto promedio de los hogares en este tipo de suscripciones se ha multiplicado por 25 veces. Mientras en 2018 representaba apenas un 0,03% del gasto mensual, hoy alcanza el 0,73%, ubicándose incluso por sobre algunos alimentos o servicios tradicionales.

“Lo que muestra este estudio es un cambio cultural y de hábitos de consumo. El streaming dejó de ser un gasto esporádico o de ciertos segmentos, y hoy está instalado en todos los quintiles, con mayor o menor intensidad”, agregó Ramírez.

¿Qué viene hacia adelante?

El informe también advierte que las alzas de precios seguirán siendo un tema a observar. En 2024, las suscripciones tuvieron el mayor aumento desde que comenzaron a medirse en el IPC, con un alza de 12,7% en un solo año.

“Estamos viendo que las plataformas han ido ajustando sus precios año a año, y todo indica que esta tendencia se va a mantener. Esto genera un desafío, sobre todo para los hogares de menores ingresos, donde este tipo de gastos empieza a competir con otros más básicos”, indicó Ramírez.

El estudio fue elaborado a partir de datos oficiales del IPC del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), y analiza la evolución de precios y gasto en plataformas de streaming desde su incorporación en la canasta del IPC en 2019 hasta marzo de 2025.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Inchcape Américas registra un primer semestre sólido y reafirma su compromiso con el crecimiento en la región

En su anuncio de resultados globales para el primer semestre, Inchcape presentó un sólido desempeño…

3 hours ago

Cuida tu palta como un experto: trucos para conservarla fresca por más tiempo

En el Día de la Palta, Electrolux comparte consejos para evitar el desperdicio de este…

3 hours ago

El Bono PAD y la Cirugía Bariátrica: Una oportunidad para recuperar tu Salud

En Chile, la obesidad es un problema de salud pública que afecta a millones de…

4 hours ago

Led Zeppelin celebra el 50 aniversario de su obra maestra: “Physical Graffiti”

Led Zeppelin celebrará el 50 aniversario de su icónico sexto álbum, "Physical Graffiti". La celebración…

18 hours ago

Celebra el Día del Niño en Fantasilandia: Un panorama ideal para toda la familia

El domingo 10 de agosto el Parque invita a disfrutar una jornada completa de entretención,…

19 hours ago