Seguridad

CGE y ALTO Chile acuerdan alianza para combatir el daño de energía eléctrica

  • Estas prácticas ilegales son las principales causas de los problemas de calidad y continuidad del suministro para millas de hogares a lo largo del país.

CGE, compañía de distribución eléctrica que presta servicio a más de 3,2 millones de clientes y ALTO Chile acordaron una alianza que permitirá fortalecer la persecución del delito de daño de energía, práctica que perjudica la calidad y continuidad del servicio eléctrico para millas de clientes de la distribuidora.

Alianza contra delitos

La alianza entre CGE y ALTO Chile, empresa especialista en la persecución penal y disminución de delitos, busca aumentar la capacidad de persecución penal para el daño de energía, interponiendo denuncias y querellas en contra de los responsables de este delito que afecta la seguridad y calidad del servicio público eléctrico.

Ambas compañías reforzarán las acciones con campañas de concientización a la comunidad sobre el impacto en la vida diaria que produce este delito, dando cuenta que para CGE la seguridad y calidad del servicio es una prioridad y una de sus mayores preocupaciones.

Compromiso comunitario

“Esta alianza refuerza nuestro compromiso como empresa con nuestros trabajadores, clientes y la comunidad, fortaleciendo la seguridad y combatiendo los delitos, como el daño de energía, que afecta la operación regular de la empresa”, señaló Ernesto Peñafiel Morgan, Director de Servicios Jurídicos de CGE.

Hasta la fecha, entre 2024 y 2025 se han presentado 381 querellas y 482 denuncias ante el Ministerio Público por el delito de hurto de energía eléctrica. Las acciones criminales se han enfocado en perseguir la responsabilidad penal de los reincidentes y de quienes ponen en riesgo a las personas y cosas a consecuencia de conexiones eléctricas clandestinas o fraudulentas.

Estrategia selectiva

“En el marco de esta alianza hemos avanzado en la implementación de una estrategia de persecución penal selectiva, combinando la utilización de denuncias y querellas, con el objeto de relevar ante la institucionalidad a cargo de la persecución del delito, la importancia que reviste el hurto de energía como un fenómeno delictual pluriofensivo, el que a través de instalaciones eléctricas irregulares puede ocasionar una grave afectación a las comunidades y personas”, agregó Eduardo Hernández, Gerente Legal & Compliance de ALTO Chile.

En el caso de las conexiones irregulares, desde enero de 2024 a la fecha se han detectado unos 31.500 casos de hurto de energía en la zona de concesión de CGE, que va de las regiones de Arica y Parinacota a La Araucanía. Esto ha sido posible gracias al trabajo de 300 brigadas en terreno.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

El crecimiento imparable del juego online en Latinoamérica

Desde la aparición de internet y de los primeros casinos online en los años 90…

2 hours ago

Cochamó activa programas comunitarios para fortalecer la educación inicial y el liderazgo femenino

Catorce familias de la comuna participarán este año en Familias Power: construyendo infancia y mujeres…

4 hours ago

Té artesanal versus industrial: ¿qué aspectos distinguen un buen té?

Existen una serie de elementos que pueden ser determinantes al momento de diferenciar un té…

7 hours ago

Estudiantes chilenos llegan final mundial de concurso de TIC en China

Tres jóvenes de la carrera de Ingeniería en Conectividad y Redes, de la Escuela de…

7 hours ago

ANAC: Informe del Mercado Automotor Abril 2025

SECTOR AUTOMOTOR CULMINA CON ALZA EN LAS VENTAS DEL PRIMER CUATRIMESTRE Mercado de livianos y…

7 hours ago

Niños y niñas participan en talleres de robótica y videojuegos en la USM

Se trata de una iniciativa de carácter gratuito, que se realiza en alianza con la…

8 hours ago