Mujer

La prevención combinada: estrategia clave contra embarazos no planificados e infecciones de transmisión sexual

Experta resalta que se trata de una herramienta clave para reducir los embarazos no planificados y prevenir las infecciones de transmisión sexual (ITS), entre ellas el VIH.

Un método hormonal y otro de barrera es incluso recomendable para parejas estables, que también pueden estar expuestos a contraer una ITS.

Santiago, abril 2025.- Conocer y profundizar sobre los métodos anticonceptivos y el uso de estos, es responsabilidad de toda la población, desde la adolescencia y durante todo el período en que se mantiene una vida sexual activa. Sin embargo, el desconocimiento que hay sobre estas alternativas sigue siendo alto, y mucho más cuando se habla de un concepto como el de método de prevención combinado.

Cabe señalar, que durante el período de 2017 a 2023, Chile ha experimentado una notable tendencia a la baja en los embarazos entre adolescentes, según datos oficiales recopilados del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Una de las razones que explican esta baja es el uso de métodos anticonceptivos. De acuerdo con la última Encuesta Nacional de Juventudes 2022, del Instituto Nacional de la Juventud (Injuv), el uso del preservativo en la primera relación sexual experimentó un aumento significativo en el período de 2015 a 2022, pasando del 59,9% al 73,8%.

Además, el porcentaje de jóvenes que han utilizado algún método anticonceptivo en su primera experiencia sexual, ya sea preservativo, pastilla u otro, aumentó del 77,5% (2018) al 86,6% en 2022.

En el marco de una estrategia integral de educación sexual y salud reproductiva, DKT South America, organización líder en planificación familiar en la región, destaca la importancia del uso de métodos anticonceptivos y remarca además el poder potenciar el método combinado, como una herramienta clave para reducir los embarazos no planificados y prevenir las infecciones de transmisión sexual (ITS), entre ellas el VIH.

La matrona Priscila Preisler explica que la prevención combinada se refiere al uso simultáneo de más de un método anticonceptivo, por ejemplo, la utilización de conservantes junto con métodos hormonales como las píldoras. Esta práctica permite no solo evitar embarazos, sino también protegerse frente a las ITS, antes conocidas como ETS.

” La utilización de métodos anticonceptivos actualmente se basa en que una persona, principalmente de sexo femenino, pueda utilizar algún método ya sea hormonal o no, como por ejemplo el dispositivo intrauterino de cobre, pastillas, inyecciones, implantes, entre otros. Y éste, combinarlo con un método de barrera, que actualmente son los únicos que ayudan en las ITS. Estos métodos son los preservativos, ya sean internos o externos, también están las barreras de látex, los dedales, o las mascarillas para el sexo oral, etc. Todo ayuda a disminuir el contacto directo entre las mucosas entre una y otra persona, para poder disminuir también la transmisión de cualquier otra Infección de Transmisión Sexual Siempre recomendamos la doble protección, ya que actúa como un resguardo frente a infecciones de transmisión sexual, y especialmente contra el VIH ”, señala la matrona Priscila Preisler.

Preisler enfatiza que el uso exclusivo de anticonceptivos hormonales no protege frente a infecciones.

Además, recuerda que, en muchos casos, las píldoras pueden ser olvidadas o mal utilizadas, disminuyendo su eficacia, por lo que el uso adicional del conservante es altamente recomendable.

“Y en el caso contrario, la efectividad del preservativo no es tan alta como la efectividad de otros métodos hormonales, como por ejemplo la efectividad de las pastillas anticonceptivas, o los implantes. La efectividad de los métodos hormonales a su vez va a cambiar mucho dependiendo de si es usuario dependiente o no es usuario dependiente. Por ejemplo, el implante o dispositivo intrauterino no son usuarios dependientes, porque se mantiene en el organismo durante un período largo de tiempo. En cambio, las pastillas son usuarios dependientes porque conlleva la preocupación y el recuerdo constante de tomarse la pastilla todos los días a la misma hora, ahí es más recomendable utilizar además un método de barrera” , señala la profesional.

Otro punto clave que el especialista destaca es el riesgo en parejas estables. “Lamentablemente en la actualidad, muchos contagios de ITS se dan en parejas estables, sobre todo en las mujeres de parejas estables y únicas, ya sea porque no fueron estables y únicas o porque muchas veces tienen una infección latente hace mucho tiempo, nunca se estudiaron ni hicieron exámenes y después esta infección comienza a presentar síntomas y signos, entonces es por desconocimiento, más que porque ocurre una situación de exposición” , agrega.

Mediante la información se busca también derribar mitos relacionados con la sexualidad, los métodos anticonceptivos y las ITS, promoviendo el acceso a información clara, científica y sin prejuicios.

Desde el área de salud se hace un llamado a jóvenes, adolescentes y adultos a informarse, consultar con profesionales y adoptar prácticas seguras que protejan su bienestar y el de sus parejas.

Para más información sobre los distintos métodos anticonceptivos que existen actualmente, puedes visitar www.dktsalu.com/

Sobre DKT Sudamérica

DKT South America trabaja eficazmente para concientizar a la población sobre la importancia del uso de métodos anticonceptivos, enfocándose en la planificación familiar y la prevención de ITS y VIH/SIDA y embarazos no planificados. A lo largo de sus operaciones en Brasil y América del Sur, la empresa es la marca líder en planificación familiar y cree que todas las parejas tienen la libertad de elegir el número de hijos y cuándo es el mejor momento para formar una familia. DKT South America es titular de las marcas de conservantes Prudence, los dispositivos libres de hormonas Andalan y con una amplia extensión de medicamentos hormonales.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Hyundai Camiones & Buses renueva su compromiso con la calidad: MIGHTY EX6 y EX8 estrenan confiable motor 3.9L

Los MIGHTY EX6 y EX8 incorporan el motor D4GA 3.9L, reconocido mundialmente por su confiabilidad,…

26 mins ago

Fertilidad post cáncer: una urgencia silenciada en la atención oncológica pediátrica

El conmovedor testimonio de Karla Inostroza, sobreviviente de cáncer pediátrico y que hoy tiene 27 años, visibiliza…

3 hours ago

Industria automotriz crecerá un 15% al 2028 y adopta robots móviles autónomos para ganar eficiencia

Los proveedores de nivel automotriz están adoptando AMRs para responder a un entorno cada vez…

3 hours ago

¿Cine en casa, sin complicaciones? Epson lo hace posible con sus nuevos proyectores smart

Una experiencia audiovisual de calidad, fácil de usar y lista para disfrutar en cualquier rincón…

4 hours ago

Warner bros. Discovery global consumer products celebra exitoso licensing summit y anuncia las novedades para chile en 2025

Santiago, Chile – abril, 2025 – Warner Bros. Discovery Global Consumer Products (WBDGCP) celebró con…

4 hours ago

La próxima semana en Max

Del 27 de abril al 3 de mayo Descubre los contenidos más destacados de Max…

7 hours ago