Categories: 1Wins.cl

MoviKidsDay: Movicenter, Automujer, Conaset y Automóvil Club se unen para fomentar la seguridad infantil en el transporte

El evento congregó a decenas de familias interesadas en aprender sobre la correcta instalación de sillas infantiles y la normativa vigente. Uno de los principales focos fue el chequeo gratuito de sistemas de retención infantil, realizado por expertas en seguridad vial.

En Chile, según estadísticas del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, cada semana muere un niño producto de colisiones o siniestros viales, una realidad alarmante que ha motivado a distintas organizaciones a actuar. Solo en enero de este año, siete menores fallecieron por no usar un sistema de retención infantil o por una instalación incorrecta de este elemento, lo que es reflejo de una preocupante tendencia: sólo el 35% de los menores viajan hoy con un sistema adecuado de sujeción.

Con el objetivo de crear conciencia y promover buenas prácticas, Movicenter y Automujer, en colaboración con la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset), Automóvil Club de Chile, Isa Vías e Infanti realizaron el domingo 13 de abril la primera versión de MoviKidsDay, una jornada educativa y familiar dedicada exclusivamente a la seguridad infantil en automóviles.

El evento congregó a decenas de familias interesadas en aprender sobre la correcta instalación de sillas infantiles y la normativa vigente. Uno de los principales focos fue el chequeo gratuito de sistemas de retención infantil, realizado por expertas en seguridad vial, quienes entregaron recomendaciones personalizadas y demostraciones prácticas.

Cifras que preocupan, soluciones que educan

Según Alberto Escobar, director de movilidad del Automóvil Club de Chile, “una colisión a 60 km/h equivale a caer desde un tercer piso. Hoy los adultos se preocupan más por los portonazos que por la falta de sujeción, y eso ha derivado en que les enseñen a los niños cómo soltarse del arnés. Esto es gravísimo, porque la probabilidad de sufrir un accidente vial es 20 veces mayor que la de vivir una encerrona”.

Para Luz Renata Infante, secretaria ejecutiva de Conaset, “es fundamental que las familias se informen. Este tipo de instancias permite entregar asesoría concreta y orientación clara sobre cómo cuidar a nuestros niños en cada trayecto. Agradecemos ser parte de este esfuerzo conjunto”.

Desde Movicenter, uno de los principales centros automotrices del país, el compromiso también fue claro. “Vendemos cerca de 2.000 vehículos al mes, y eso nos hace parte de un ecosistema donde la seguridad es una prioridad. Las cifras indican que más del 70% de los sistemas de retención fiscalizados están mal instalados, y por eso, esta actividad apuntó directamente a corregir esa realidad”, señaló el vocero de la organización.

Información salva vidas

Uno de los momentos más destacados de la jornada fue la charla educativa dictada por Francisca Muñoz, periodista y fundadora de @Automujer, especialista en seguridad infantil. La experta abordó los distintos tipos de sillas, los sistemas de anclaje, su ubicación ideal dentro del vehículo y cómo varían según la edad y peso del niño.

“Más de 67 mil niños y adolescentes se han lesionado y mil resultaron muertos en los últimos 10 años por siniestros viales. Pero se ha demostrado que el uso adecuado de sistemas de retención reduce en un 50 a 80% el riesgo de muerte infantil. La información salva vidas, y nuestro objetivo hoy fue entregar herramientas para que las familias puedan tomar decisiones informadas”, enfatizó Muñoz.

El evento, que incluyó actividades lúdicas para los más pequeños -organizadas por Isa Vías e Infanti-, y la participación activa de futuras madres, dejó en evidencia la necesidad de continuar desarrollando instancias que promuevan la prevención y la educación vial desde los primeros meses de vida de los pasajeros.

Para más información sobre esta y futuras actividades, visita www.movicenter.cl o acércate a Av. Américo Vespucio 1155, Huechuraba, Santiago. Síguenos en redes sociales: @movicenter

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Mi Duende Mágico y Fundación Nuestros Hijos presentan la polera oficial de la II Corrida infantil para niños, niñas y adolescentes con cáncer

La iniciativa solidaria II Corrida infantil para niños, niñas y adolescentes con cáncer, que va…

15 hours ago

Nueva tienda Leapmotor en Movicenter

Se podrá disfrutar en la pista de pruebas el C10 con tecnología Ultra-Híbrida (REV). Que…

16 hours ago

Los SUV híbridos OMODA 5 SHS-H y JAECOO 5 SHS-H serán parte de las novedades de la Cumbre Internacional de Usuarios OMODA | JAECOO 2025

Pensando en los conductores que quieren tener una primera aproximación al mundo de la electrificación.…

17 hours ago

Leapmotor llega al mercado chileno con dos SUV y proyecta liderar la innovación tecnológica en la industria automotriz

La marca china de autos electrificados inteligentes llega al país de la mano de Stellantis.…

17 hours ago

No es una caja de cereales: es la nueva caja de arena sanitaria para tu gato

Marca chilena de productos premium de higiene para mascotas hechos 100% con algas sustentables. Lanza…

17 hours ago

Trading en Latinoamérica: más usuarios lo adoptan como una potencial fuente de ingresos

La volatilidad económica, la digitalización de servicios y la búsqueda de nuevas fuentes de ingresos…

18 hours ago