Salud

Estos alimentos recomendados por científicos chilenos pueden ayudar a prevenir el cáncer, el Alzheimer y las infecciones respiratorias

¿Sabías que un yogurt natural puede fortalecer tu sistema inmune? ¿O que la cúrcuma tiene compuestos naturales que actúan como antiinflamatorios? Estas son algunas de las conclusiones reunidas en el libro “Medicina en tu Cocina II – Alimentos al servicio de nuestra salud”, una iniciativa del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (IMII).

Este libro fue elaborado por científicos de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Universidad Andrés Bello, Universidad de las Américas y Universidad de La Frontera, entre ellos la Dra. Priscilla Brebi, Susan Bueno, Claudia Riedel, Alejandra Álvarez, Sofía Campos, entre otros destacados investigadores chilenos.

El objetivo del libro es traducir la evidencia científica actual sobre inmunología, microbiota y salud en un lenguaje cercano, explicando cómo ciertos alimentos cotidianos tienen propiedades que ayudan a prevenir enfermedades crónicas y mejorar la calidad de vida.

Propiedades de algunos alimentos destacados en el libro:

Yogurt natural: rico en probióticos, fortalece la microbiota intestinal y ayuda a prevenir infecciones respiratorias.

Cúrcuma: potente antiinflamatorio natural que puede contribuir a reducir procesos inflamatorios asociados al cáncer y enfermedades autoinmunes.

Brócoli: contiene sulforafano, un compuesto con propiedades anticancerígenas, antioxidantes y detoxificantes.

Jengibre: mejora la digestión, es antiinflamatorio y refuerza el sistema inmune frente a virus y bacterias.

Nueces y semillas (como girasol o sésamo): ricas en vitamina E y ácidos grasos saludables, contribuyen a la salud cardiovascular y protegen las células del estrés oxidativo.

Frutas cítricas (kiwi, naranja, limón): altas en vitamina C, esencial para la función inmunológica y la prevención de infecciones.

Cochayuyo y otros alimentos fermentados (chucrut, yogurt): refuerzan la flora intestinal, clave para un sistema inmune equilibrado.

Ajo y cebolla: contienen compuestos sulfurados con propiedades antimicrobianas y anticancerígenas.

“Esto no es solo nutrición. Es medicina preventiva con ingredientes al alcance de cualquier familia”, explica la Dra. Priscilla Brebi, investigadora de la Universidad de La Frontera.

“En el capítulo dedicado al cáncer, mostramos cómo una alimentación rica en vegetales crucíferos como el brócoli, grasas saludables como las de la palta y compuestos naturales como el sulforafano y los antioxidantes puede apoyar procesos de defensa celular, reducir la inflamación y contribuir a mejorar la calidad de vida de los pacientes con cáncer”, añade la Dra. Brebi.

El libro también aborda temas como obesidad, enfermedades neurodegenerativas, embarazo y salud digestiva, destacando cómo una alimentación informada y consciente puede ser una herramienta poderosa para la salud pública.

Descarga gratuita del libro “Medicina en tu Cocina II” aquí: Medicina-en-tu-Cocina-II-Alimentos-al-servicio-de-nuestra-salud.pdf

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Suzuki cierra un exitoso tercer trimestre y se consolida como la segunda marca más vendida del país

En septiembre la marca japonesa comercializó 2.420 unidades. Liderando el segmento de pasajeros y alcanzando…

17 hours ago

Nuevo libro de JJ de la Torre, CEO de Raven, se lanza en Chile y gana Premio Plata en los Nonfiction Book Awards USA

A pesar de años de inversión en tecnología, la mayoría de las organizaciones sigue enfrentando…

18 hours ago

ANAC: Informe del Mercado Automotor Septiembre 2025

SEPTIEMBRE SUPERA LAS 30 MIL UNIDADES DE VEHÍCULOS LIVIANOS Y MEDIANOS COMERCIALIZADAS Mercado de livianos…

21 hours ago

Shell y Chilexpress sellan alianza y lanzan nuevo servicio de envíos 24/7 en tiendas upa!

Con esta iniciativa, ambas compañías refuerzan su propuesta de valor al  transformar las tiendas upa!…

22 hours ago

¡Ojo y atención! Pueden estar espiándote través de la cámara y micrófono de tus dispositivos inteligentes

Desde nuestros teléfonos móviles hasta los asistentes de voz en el hogar. Pasando por las…

22 hours ago

Octubre se viste de rosa con la campaña global de Estée Lauder Companies contra el cáncer de mama

En 1992, Evelyn H. Lauder co-creó el Lazo Rosa y lanzó la Campaña contra el…

23 hours ago