Santiago, Chile, 02 de mayo de 2025. En los últimos años, los fraudes bancarios han representado un desafío constante para los usuarios y las instituciones financieras. A medida que aumenta el uso de medios de pago digitales, también lo hacen las estrategias de los ciberdelincuentes, lo que ha llevado a una fuerte preocupación por la seguridad de las transacciones.
En un contexto donde la seguridad sigue siendo una de las mayores preocupaciones de los chilenos, como lo refleja el estudio What Worries the World de Ipsos, el fraude continúa siendo una amenaza latente. De hecho, uno de cada seis chilenos (15%) ha sido víctima de fraude financiero en el último año, con los jóvenes menores de 36 años como el grupo más afectado (19%). “Si bien los esfuerzos por combatir el fraude han permitido una leve reducción en las pérdidas bancarias, este sigue siendo una amenaza constante. Sin embargo, como procesadores de pago, tenemos la misión de adelantarnos a estos riesgos, investigando y aplicando nuevas capas de seguridad que reduzcan las cifras de fraude. En TUU, trabajamos de manera permanente en la detección y prevención de intentos de pago sospechosos o fraudulentos, a través de un equipo especializado cuya principal tarea es asegurar la seguridad de cada transacción y proteger a nuestros clientes”, explica Nicole Revillot, Country Manager de TUU.
Dado el panorama actual, es fundamental que los usuarios tomen precauciones al utilizar sus tarjetas y realizar transacciones electrónicas. A continuación, algunas recomendaciones clave para evitar ser víctima de estafas:
“El uso de tarjetas y medios de pago digitales es cada vez más frecuente, por lo que es fundamental adoptar medidas de seguridad para prevenir fraudes. La protección de los datos financieros es una responsabilidad compartida entre bancos y clientes, y la prevención sigue siendo la mejor herramienta contra las estafas”, concluye Revillot.
Desde la aparición de internet y de los primeros casinos online en los años 90…
Catorce familias de la comuna participarán este año en Familias Power: construyendo infancia y mujeres…
Existen una serie de elementos que pueden ser determinantes al momento de diferenciar un té…
Tres jóvenes de la carrera de Ingeniería en Conectividad y Redes, de la Escuela de…
SECTOR AUTOMOTOR CULMINA CON ALZA EN LAS VENTAS DEL PRIMER CUATRIMESTRE Mercado de livianos y…
Se trata de una iniciativa de carácter gratuito, que se realiza en alianza con la…