Seguridad

Transporte de carga bajo amenaza: Alerta por mafias en la industria logística chilena

El crimen organizado vinculado al microtráfico ha convertido el robo de camiones en una actividad sistemática que pone en jaque la seguridad de transportistas y la industria logística.

Una investigación de un noticiero nacional expuso a bandas criminales organizadas y vinculadas al narcotráfico, las cuales han transformado el asalto a camiones en una operación sistemática que amenaza la cadena logística nacional y obliga a las empresas a reformular sus estrategias de protección aseguradora.

Según el reportaje, las organizaciones operaban con grupos de entre 8 y 10 personas, en torno a sectores estratégicos como el puerto terrestre de Los Andes y el Mercado Cardonal de Valparaíso.

Solo en 2024, estos sectores registraron más de 60 ataques a conductores, con un incremento del 150% en comparación al año anterior, situación que ha aumentado en 2025, registrando un aumento del 31% en robos a transportes de carga en los últimos seis meses.

De acuerdo a cifras de Viento Sur Seguros , empresa corredora de seguros con servicios para distintas industrias, en cifras territoriales, la Región Metropolitana es la que más sufre por estos ataques, con un 47% de los casos, seguida por la zona norte, con un 26%; quedando la zona costera y la sur, con un 18 y un 14% respectivamente.

“La delincuencia genera un impacto considerable en la economía nacional, con pérdidas millonarias a las empresas y que, lamentablemente, va mermando la confianza en las instituciones. Actualmente, alrededor del 30% de las empresas de transporte no cuenta con monitoreo activo de flota, lo que no solo las transforma en blancos fáciles, sino que puede derivar en el rechazo de coberturas ante siniestros”, indica Felipe Giménez-Lascano, Placement Leader de Viento Sur Seguros .

Asimismo, de acuerdo a cifras facilitadas por la empresa logística 3PL, clientes de la industria en Viento Sur Seguros, los productos más sustraídos son: tecnología (35%), alimentos (20%), vestuario (11%) y bebidas alcohólicas (7%). De igual forma, preocupa particularmente el robo de salmón, el cual ha crecido un 47% durante los últimos dos años.

Seguros en alerta

Las técnicas empleadas en este tipo de delitos incluyen interceptación en tránsito, uso de bloqueadores GPS, desacoplamiento de remolques, falsos retenes y obstrucción vial. Estos niveles de sofisticación han generado un efecto dominó en la industria aseguradora, donde empresas con Múltiples siniestros enfrentan aumentos de hasta el 40% en primas y restricciones en coberturas.

“Tras un robo, las empresas enfrentan pérdidas directas, paralización operativa, daños reputacionales y traumas en los conductores. Los procesos de liquidación sin asesoría pueden extenderse meses, afectando el flujo de caja”, comenta Giménez-Lascano.

Como respuesta, el experto afirma que desde la industria aseguradora han venido desarrollando productos especializados: seguros de transporte con coberturas para robo violento, seguros de vehículos pesados con cláusulas para equipos de rastreo, y seguros de responsabilidad civil ampliados.

Las medidas preventivas incluyen monitoreo 24/7, tecnología anti-jamming, custodia en rutas riesgosas y protocolos de seguridad.

“Desde nuestra vereda, nos hemos transformado en aliados estratégicos, con conocimiento especializado y relaciones con aseguradoras para acelerar los procesos. Desde Viento Sur Seguros, brindamos asesoría integral en coberturas, tramitación eficiente de siniestros y optimización de la experiencia del asegurado en momentos críticos”, cierra Giménez-Lascano.

Para saber más visita:

https://vientosurseguros.cl/

Sobre Viento Sur Seguros

Asesores y corredores de seguros con gestión digital, seguimiento continuo e involucración activa en el negocio.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Modelos de zapatillas que se volvieron tendencia en redes sociales

Las redes sociales han transformado la manera en que consumimos productos y seguimos tendencias. La…

17 hours ago

Inauguran nuevo muelle en Caleta San Marcos para mejorar la seguridad de la comunidad de pescadores local

La obra, mandatada por la Dirección de Obras Portuarias de la Región de Tarapacá y…

2 days ago

Mejore el éxito empresarial con presentaciones creadas con IA

En el acelerado mundo empresarial actual, crear presentaciones impactantes y atractivas es clave para comunicar…

2 days ago

Fiestas Patrias y septiembre se consolidan como la segunda temporada alta del año

Se espera que las reservas para Fiestas Patrias 2025 crezcan entre un 18 % y 22 %…

2 days ago

Chery Tiggo 2: el SUV preferido por los chilenos este 2025 vendió en promedio 18 unidades diarias en junio

El modelo compacto lidera su segmento gracias a su equipamiento, seguridad, diseño familiar y una…

2 days ago

Jugar en 5G sin gastar de más: el top de smartphones gamer accesibles

Santiago, julio 2025 –El gaming móvil sigue creciendo en Chile y ZTE responde a esta…

2 days ago