Tecnología

GameHers: llega a Chile el primer torneo gamer femenino en Latinoamérica

La final en Chile se jugará el 20 de julio, mientras que la gran definición regional será el 17 de agosto en Perú. El premio regional asciende a USD 5.000. 

Santiago, Chile, julio, 2025. – En una acción inédita y bajo el lema “Bienvenidas al siguiente nivel del progreso femenino en el gaming latinoamericano”, Kotex® realiza GameHers, el Primer Torneo de Valorant para mujeres en la región, reafirmando su compromiso con el empoderamiento femenino en todos los espacios, incluso aquellos históricamente dominados por hombres.
El torneo se desarrollará en distintas fases, con una etapa clasificatoria en Chile del 14 al 20 de julio, día en que se llevará a cabo la final nacional, mientras que la definición regional se realizará en Perú, el 17 de agosto. GameHers reunirá a jugadoras de todo el país y el equipo ganador podrá recibir 1.500 USD en premios y un viaje todo incluido a la final en Perú.
Patricia Hoyos, directora de Marketing de Kotex® y Plenitud® para Latinoamérica, expresa: “Este torneo no solo es una competencia, es una declaración. Desde Kotex creemos que ninguna mujer debe sentirse limitada por estereotipos o prejuicios, y el mundo del gaming es un espacio donde aún hay muchas barreras por romper. Queremos visibilizar el talento, la pasión y la fuerza de las mujeres gamers en toda la región”.
Un movimiento que va más allá del juego
En Chile, el mundo gamer ha dejado de ser exclusivamente masculino. Según el estudio Mujeres en VG 2025, el 63,8% de las mujeres gamers prefiere jugar en PC, plataforma en la que se desarrollará el torneo, mientras que el 77,7% jugó su primer videojuego antes de los 10 años, situación que revela una relación temprana, sostenida y apasionada con el gaming.
Otro dato refleja que más del 52% de las mujeres encuestadas trabaja o busca activamente oportunidades en la industria de los videojuegos. En tanto, el 16,3% ya ha emprendido con su propia empresa en el rubro. Estas cifras muestran un creciente protagonismo femenino, no solo como jugadoras, sino también como creadoras, desarrolladoras y líderes.
Sin embargo, aún existen barreras. El 25,8% de las mujeres en Chile afirma haber enfrentado dificultades para acceder a oportunidades laborales o ha recibido salarios más bajos que sus pares hombres, y el 63,4% ha vivido discriminación o malos tratos dentro del ecosistema gamer.
Este primer torneo busca precisamente desafiar esas cifras, inspirando a más mujeres a tomar el control, jugar en serio y ocupar espacios de liderazgo dentro del universo gamer.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Lynk & Co logra el título de pilotos en el TCR World Tour 2025 de la mano de Yann Ehlacher

La marca global puso broche de oro a una inmejorable temporada 2025 al quedarse con…

9 hours ago

GWM destaca el gran momento de Los Cóndores y refuerza su compromiso con el rugby chileno

El positivo avance de Chile en el ranking internacional, su clasificación a la próxima cita…

14 hours ago

OMODA | JAECOO adelanta los principales atributos del OMODA C5 SHS-H que llegará Chile en 2026

Ofrece una experiencia de conducción que va un paso más allá de los híbridos tradicionales.…

14 hours ago

Una brecha de ciberseguridad permite controlar remotamente vehículos conectados: Kaspersky

Una falla de software permite tomar el control del sistema telemático de los vehículos. Poniendo…

14 hours ago

¿Por qué dos autos iguales no pagan lo mismo?: Aprende cómo se calcula el precio de tu seguro automotriz

El valor del seguro se determina mediante modelos predictivos o scores de riesgo. Que estiman…

16 hours ago

Explora sin límites con DJ Furby Rainbow

Los juguetes interactivos son los que entretienen y educan porque tienen luces, sonidos, vibran. E…

16 hours ago