Por Andrea Triat, directora ejecutiva de InsurteChile.
La industria aseguradora regional se prepara para una nueva cita clave. La “Evolución Insurtech Latam 2025” (#eila25), organizada por InsurteChile, pretende reunir a los actores más importantes de la industria aseguradora para abordar las principales tendencias de tecnologías e innovación en la industria, luego de una primera versión exitosa realizada en 2024.
Esta segunda edición del evento – que se desarrollará en el mes de septiembre en CentroParque, espera contar con una importante participación de 1.200 asistentes y 14 países con el fin de seguir consolidándose como el único evento de seguros y tecnologías que hay en Chile.
Esta experiencia está pensada para que sus miembros insurtechs no solo participen del evento, sino que vivan Chile desde dentro, es decir, conociendo el ecosistema, haciendo networking real y construyendo relaciones en espacios relajados y memorables.
Una de los puntos más relevantes de este año es la realización de Eila Awards que busca premiar a los mejores exponentes en innovación en el área del insurtech en América Latina y sus ideas más destacadas. En esta versión se buscará destacar y reconocer dos ámbitos claves.
Uno de ellos será premiar soluciones innovadoras y disruptivas que ya estén en el mercado. Por otro lado, se buscará reconocer las pruebas de concepto (POC) que demuestren una propuesta sólida con alto potencial de impacto en la industria aseguradora.
Estos premios contarán con la evaluación de un jurado con sello internacional. En ese sentido, ya está confirmada la participación de María Félix, Gerente de División de Negocios Personales, Clientes e Innovación de Pacífico Compañía de Seguros y Reaseguros, además de representantes en proceso de confirmación de México y Argentina, CEOs líderes de la industria aseguradora chilena, y Rodrigo Labbé, Presidente de InsurteChile, lo que asegura una evaluación experta y representativa del ecosistema latinoamericano.
En ese sentido, estamos conformando un jurado de alto nivel con alcance regional, lo que entrega mayor visibilidad a las insurtech participantes y enriquecer la evaluación con conocimientos y visiones provenientes de distintos países de Latinoamérica y Europa.
Esto eleva el estándar del concurso y permite mostrar soluciones con alto potencial a una audiencia más amplia.
Mientras tanto, Marian Tlatelpia, quien expondrá sobre el caso de éxito de la empresa como compañía de seguros de vida a través del uso de bitcoin o criptomonedas, siendo pionera en la utilización de este instrumento dentro de la industria aseguradora.
Entre el 30 de octubre y el 9 de noviembre se desarrollará una nueva edición…
El SUV más vendido de Chevrolet llega con nuevo diseño, y más confort y seguridad.…
Para participar, los seguidores deben suscribirse al canal de YouTube de la animadora. Y seguir…
A una semana del cierre de la fase regular, Colegio Los Leones mantiene su racha…
Integrarse para competir: La próxima frontera logística de América Latina La intervención de Pilar Larraín en TOC…
Con el propósito de seguir impulsando la empleabilidad juvenil y reducir la brecha de talento…