Valparaíso recupera el esplendor de la Plaza de los Poetas con restauración de esculturas de Mistral, Huidobro y Neruda

Con una inversión municipal cercana a los $11 millones. La Municipalidad de Valparaíso reinauguró el conjunto escultórico que homenajea a tres íconos de la poesía chilena.

Con el objetivo de preservar y realzar el valor patrimonial de uno de los espacios más emblemáticos de los cerros Bellavista y Florida. La Municipalidad de Valparaíso, a través de su Departamento de Gestión Patrimonial. Ejecutó el “Proyecto de Intervención de Monumentos Públicos – Plaza de los Poetas”.

Esta iniciativa permitió la restauración integral de las esculturas de Gabriela Mistral, Vicente Huidobro y Pablo Neruda.

Emplazadas en la histórica Plaza Mena, también conocida como la Plaza de los Poetas.

Las obras, que presentaban un notable deterioro producto del paso del tiempo y actos de vandalismo. Fueron recuperadas gracias a una intervención de alto estándar técnico que contó con el respaldo del Consejo de Monumentos Nacionales. Y una inversión municipal que ronda los $11 millones.

El proyecto permitió devolver la dignidad y lectura simbólica al conjunto escultórico,

Mediante trabajos de fundición en bronce, reconstrucción de piezas faltantes, limpieza especializada. Y la instalación de nuevas placas de mármol travertino.

La ejecución estuvo liderada por el escultor Joaquín Mirauda. Quien también participó en la obra original por encargo de la artista Lucy Lafuente. Las esculturas fueron trasladadas a un taller especializado. Donde se reconstruyeron elementos como las manos y el libro de Mistral. Y el sombrero de Huidobro, utilizando moldes originales de la autora.

Durante la ceremonia de reinauguración. La alcaldesa de Valparaíso Camila recalcó el compromiso municipal.

Con la protección del patrimonio barrial y la vida en los cerros:

Esto lo hacemos también por el firme compromiso que tenemos con los cerros de Valparaíso y las reactivaciones barriales. Llamamos a que se cuiden estas esculturas. Que no se vandalicen ni se roben las piezas. Como municipio estaremos atentos a estos procesos de fiscalización. Tal como lo estamos promoviendo en otros sectores de la ciudad. Estas obras también son un aporte al desarrollo económico y turístico del barrio”.

La jefa comunal también destacó el valor cultural y comunitario de esta obra:

“Hemos estado acá junto a quien fue la creadora de estas esculturas, junto a su equipo, los equipos municipales, la Asociación Gremial de Bellavista – Florida, dando el vamos, sacando aquella tela que las recubría. Gracias al apoyo municipal y la colaboración de vecinos, vecinas y actores locales, hoy estas esculturas están restauradas y disponibles para toda la comunidad”.

Por su parte, la escultora y autora de las obras, Lucy Lafuente, expresó su emoción al ver concretada la restauración: “Este hito es la realización de un sueño. Tanto tiempo, pero al fin se concretó. Agradezco a todos quienes hicieron posible esta restauración. Esta plaza es un todo: la Plaza de los Poetas, la plaza esculturas, un espacio para la comunidad y la memoria”.

Finalmente, Joaquín Mirauda, el fundidor y escultor a cargo de los trabajos técnicos, entregó detalles del proceso: “Cada pieza fue profundamente limpiada y restaurada. Las partes faltantes se reconstruyeron a partir de los moldes originales de la escultora y se fundieron en bronce. Se patinó cada escultura con un tono verde pompeyano y se aplicaron barnices protectores y recubrimiento antigrafiti. El llamado es a cuidar estas obras, que son parte de nuestro patrimonio común”.

La restauración de las esculturas en la Plaza de los Poetas no sólo pone en valor a tres figuras esenciales de la poesía nacional, sino que también representa un compromiso concreto con la revitalización cultural y comunitaria de los cerros de Valparaíso.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Chevrolet con tecnología Isuzu lanzó en Chile su nueva línea de camiones Euro VI con OnStar Negocios

La marca del corbatín presentó en Chile su renovado portafolio de 18 modelos que cumplen…

2 days ago

Epson se convierte en socia de la COP30 aportando tecnología de impresión que permite el ahorro de energía y la reducción de residuos

La alianza incluye el suministro de impresoras Epson durante el evento, instaladas en diferentes áreas.…

2 days ago

5 cerros imperdibles para hacer trail running en Chile

Tras el éxito del reciente Columbia Trail Challenge Huilo Huilo, que reunió a más de…

2 days ago

Pronto Copec refuerza su estrategia de sostenibilidad con acciones que conectan al país de manera responsable

En los últimos años, Pronto Copec, la red de tiendas de conveniencia más grande del…

2 days ago

Tita Ureta lidera el lanzamiento de Chrome 2025

Con una estética inspirada en el metaverso y los metales crudos, la nueva línea Chrome…

2 days ago

ESPN trae la Fórmula 1 desde Las Vegas, con la tenaz lucha por el título y Colapinto como protagonista

Del 20 al 22 de noviembre, la Fórmula 1 llegará al espectacular Circuito del Strip de…

2 days ago