AyT fortalece plataforma Sustenta y ofrece más ciberseguridad para una gestión ambiental transparente

0
11
  • Luego de superar una exigente auditoría de hacking ético, AyT refuerza la solidez de su plataforma Sustenta ante amenazas digitales y afianza la confianza de empresas e instituciones.

  • Esto entre los organismo que gestionan datos ambientales críticos mediante soluciones tecnológicas seguras y confiables.

Vivimos en un entorno donde los datos ambientales son cada vez más críticos para el cumplimiento normativo. En este escenario la plataforma Sustenta, desarrollada por AyT, ha dado un nuevo paso para consolidar su posición como herramienta clave.

Esto para la transformación digital del sector. La plataforma superó con éxito una nueva auditoría de ciberseguridad.

Esto valida la robustez de sus sistemas ante amenazas digitales y reforzando su compromiso con la seguridad, eficiencia y transparencia.

Como parte de su estrategia de mejora continua, Sustenta fue sometida a un ejercicio de hacking ético. Ello, en colaboración con los especialistas de NIVEL4, quienes simularon ataques controlados para detectar posibles vulnerabilidades.

“Esta auditoría fue más que una validación técnica. Fue una oportunidad para probar que nuestro sistema no solo cumple con los más altos estándares de protección. También está preparado para enfrentar escenarios reales de riesgo”, explicó Carlos Saul, representante del Grupo AyT.

Sustenta permite a las organizaciones automatizar el monitoreo y la reportabilidad de procesos ambientales clave. Así asegura trazabilidad en ámbitos como:

  • Extracciones y restituciones de agua informadas a la Dirección General de Aguas (DGA).

  • Control del consumo de combustibles, calidad del aire y depósitos de relaves, con reportes automáticos hacia la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA).

“Hoy más que nunca, las industrias necesitan herramientas tecnológicas confiables, que no solo les permitan cumplir con la normativa, sino también anticiparse a los riesgos. Sustenta cumple esa promesa: automatiza, alerta y reporta, todo en una plataforma segura y fácil de usar”, añadió Carlos Saul.

Además de su fortalecimiento en ciberseguridad, Sustenta continúa entregando valor a sus usuarios a través de cuatro pilares funcionales:

1. Ahorre tiempo

Automatice la recolección de datos y evite tareas manuales tediosas. Aunque no tenga obligación de reportar en línea, Sustenta optimiza sus procesos y libera recursos para que se enfoque en su negocio.

2. Gestione su cumplimiento

Visualice sus indicadores clave en tableros diseñados específicamente para cada solución. Conozca en tiempo real el estado de sus datos y los niveles de cumplimiento normativo o interno.

3. Mantenga el control

Reciba alertas en caso de desconexión o valores críticos, y acceda de forma segura a toda su información durante cinco años, desde cualquier lugar y en cualquier momento.

4. Respire confiado

Un equipo experto de AyT lo acompaña en todas las fases del proyecto, respaldado por un servicio de soporte remoto altamente capacitado para resolver cualquier dificultad operacional.

Este reciente proceso de validación refuerza el compromiso de AyT con sus clientes, aportando tecnología de alto estándar para una gestión ambiental más segura, eficiente y alineada con la normativa chilena.

“Para AyT, la transformación digital no se trata sólo de innovar, sino de hacerlo de forma segura, confiable y con impacto real en la operación diaria de nuestros clientes”, concluyó Carlos Saul.

Para más información puedes ingresar a

 https://www.ayt.cl/

Sobre AyT Grupo

Con más de 30 años de trayectoria, AyT Grupo (www.ayt.cl) es líder en soluciones tecnológicas para monitoreo ambiental, calidad del aire y emisiones atmosféricas. La empresa colabora activamente con entidades públicas, privadas y académicas, promoviendo un desarrollo más limpio, seguro y sustentable.