Moda y Estilo de Vida

El auge del K-pop impulsa un nuevo mercado: crece la demanda por cursos de coreano en Chile

La ola cultural surcoreana, conocida como Hallyu, del K-pop, no solo arrasa en plataformas de streaming y conciertos multitudinarios. También está llegando a las aulas.

En Chile cada vez más personas, en su mayoría adolescentes y mujeres jóvenes,  buscan aprender coreano. Parte de un fenómeno cultural que trasciende la música y las series.

Los registros de Berlitz Chile, son claros. Cerca del 85% de los estudiantes interesados en aprender coreano son mujeres.

El fenómeno se ha consolidado en los últimos dos años. Así desplaza a lenguas tradicionalmente más demandadas, Por ejemplo, el francés, el alemán o el italiano. Supera  incluso al japonés y al chino.

“El interés por el idioma ha crecido gracias a la popularidad del K-pop. Como los dramas televisivos y la gastronomía coreana. Muchos jóvenes ven en el idioma una forma de conectarse de manera más profunda con esa cultura”, explica Michelle Alexandra Varela Soza, Leader of Quality and Training de Berlitz Chile.

Inglés sigue siendo líder, pero el coreano gana terreno

En Chile, el inglés sigue concentrando la mayoría de las matrículas. Alrededor del 95% en Berlitz, seguido del español.

Sin embargo, la irrupción del coreano refleja cómo las motivaciones personales, más que las estrictamente académicas o laborales. Esto está ampliando el espectro de los aprendizajes.

“Querer aprender un idioma por gusto o motivación personal suele generar un proceso más liviano y disfrutable. El desafío es mantener ese interés en el tiempo, ya que al no haber una obligación formal, algunos estudiantes tienden a desmotivarse”, comenta Varela Soza.

Cultura, motivación y nuevos enfoques

La llamada “ola coreana” ya no solo impacta en el entretenimiento, sino también en los hábitos educativos. Para Berlitz, este fenómeno representa una oportunidad para diversificar la enseñanza de idiomas, integrando aspectos culturales que enriquecen la experiencia de aprendizaje.

El programa de coreano de la institución ofrece un enfoque inmersivo, presencial y en línea,  que combina el dominio del idioma con la comprensión cultural, adaptándose a distintos estilos de aprendizaje y edades.

Así, mientras los escenarios y las pantallas siguen mostrando la fuerza del K-pop y los K-dramas, las salas de clase en Chile reflejan otra cara del fenómeno: el idioma como puente hacia una cultura que inspira a toda una generación.

 

Gestor Noticias

Recent Posts

Celebra las fiestas patrias con el potente sonido y ambiente de SONY

¡Llegó septiembre, el mes de la patria! El momento ideal para celebrar la riqueza de…

5 hours ago

Cuatro anillos y tres líneas: adidas se convierte en socio oficial del futuro equipo Audi de Fórmula 1

Gracias a un acuerdo de colaboración plurianual. Adidas se convierte en el proveedor oficial de…

6 hours ago

Sofía Woldarsky x Todomoda: Los elegidos de la influencer en la nueva colección “Country Club” ya están aquí

La creadora de contenido elige sus must de accesorios Todomoda para la temporada. Y nos…

6 hours ago

Foton apuesta por la electromovilidad con el lanzamiento de cuatro nuevos modelos

  La marca presenta sus tres nuevos modelos eléctricos E Auman 1851, E Aumark 1135…

6 hours ago

Expertise en tecnología RFID de Sensormatic Solutions transforma la experiencia de compra en 50 tiendas Decathlon de Brasil

La integración personalizada de RFID garantiza una visibilidad total del inventario en toda la tienda…

11 hours ago

El arte de maridar: una mesa chilena con identidad y carácter

Santiago, septiembre de 2025.- Las Fiestas Patrias son unión, brindis llenos de alegría y momentos…

11 hours ago