PAES 2025: cómo gestionar la ansiedad y rendir con confianza en la recta final

Quedan solo unos meses para PAES 2025, dónde miles de estudiantes en todo Chile enfrenten uno de los hitos más importantes de su vida académica. Se rendirá los días 1, 2 y 3 de diciembre de este año.

Esta recta final no solo está marcada por la intensidad de los estudios. También por un fenómeno que muchas veces se pasa por alto. La ansiedad y la presión emocional que conlleva este proceso.

Preparar una prueba de este tipo no significa únicamente memorizar contenidos.

Implica también entrenar la mente y las emociones para enfrentar de la mejor manera un desafío que no solo mide conocimientos.  También evalúa la capacidad de manejar el tiempo, la calma y la seguridad en uno mismo.

La experiencia nos demuestra que los jóvenes que logran gestionar su ansiedad llegan mejor preparados, no porque sepan más, sino porque confían más en lo que saben.

En CPECH hemos observado que la ansiedad, cuando no se maneja, puede convertirse en el mayor obstáculo de un estudiante.

Por eso, acompañar a los jóvenes en lo académico es fundamental. Pero hoy resulta igual de importante entregarles herramientas para gestionar sus emociones.

Estrategias como ejercicios de respiración, planificación realista del tiempo, simulacros bajo condiciones similares a la prueba y espacios de autocuidado marcan una diferencia enorme.

Al mismo tiempo, esta etapa final también abre preguntas sobre el futuro.

La presión por “elegir bien” una carrera puede ser tan o más desafiante que la propia prueba. Aquí es clave recordar que la vocación no siempre aparece de manera inmediata.

Explorar intereses, identificar talentos y reflexionar sobre motivaciones personales son pasos necesarios para tomar decisiones conscientes y no solo rápidas.

La PAES es, en definitiva, una prueba importante. Pero no define por sí sola el futuro de un estudiante.

En esta recta final, el equilibrio entre preparación académica, contención emocional y claridad vocacional es lo que permitirá rendir con confianza. Y, con ello, proyectar un camino profesional con mayor sentido.

Porque al final del día, lo que está en juego no es solo el puntaje que se obtenga en diciembre. Es la capacidad de enfrentar con seguridad los primeros grandes desafíos de la vida adulta.

Por Carolina Rojas Parraguez, Directora Académica de Preuniversitario CPECH

 

Gestor Noticias

Recent Posts

Alex Anwandter y Dënver encabezan Open Blondie 2025

El próximo 1 de noviembre se llevará a cabo una nueva edición de Open Blondie en Club Hípico.…

1 day ago

Hosting.cl aterriza en Perú con Hosting.pe para liderar el mercado de hospedaje web

Con una importante inversión, Hosting.pe llega a Perú. Con una propuesta de valor centrada en…

1 day ago

El Mundo suena mejor: Celebra la música y estimula tu cerebro

Hay que reconocer el impacto que tiene en nuestra vida, las melodías pueden transportarnos a…

1 day ago

ASICS impulsa su línea Sportstyle con colaboraciones que fusionan moda y rendimiento

La compañía japonesa avanza en su estrategia global de expansión más allá del running. Reforzando…

2 days ago

Llegan Chile la nueva JMC All New Vigus Work y All New Vigus Plus

Los modelos, con motor diésel Euro 6C de 2.5 litros, 161 caballos de fuerza (HP)…

2 days ago

Adopción de buenas prácticas en industria química ha bajado tasa de accidentabilidad en un 30%

Responsible Care es la iniciativa que desde hace más de 30 años. Está desarrollando en…

2 days ago