Santiago, 2025. – El Fiscal Nacional Ángel Valencia señaló que la percepción de inseguridad que existe en la población se debe a una crisis de confianza.
Esto, junto con un problema de comunicación que evidencia la brecha entre la percepción que tienen las personas y lo que se ha hecho en materia de seguridad.
“La brecha entre percepción y evidencia no se debe solo a un problema de comunicación. Sino que también a una crisis de confianza. Cuando una persona ve en televisión un homicidio, un portonazo, un abordazo o un incendio, y luego escucha que los delitos bajaron un 10% en esas categorías, la reacción natural es de incredulidad”.
“Los medios de comunicación son esenciales en una democracia. Pero también tienen una enorme influencia en la manera en que se percibe la inseguridad. Podemos pasar del deber de informar a la industria del terror. O bien, a la industria del escándalo”.
Por eso llamó a avanzar hacia un pacto de responsabilidad informativa. Donde “se privilegie la veracidad y el contexto por sobre la espectacularización del delito”.
En tanto, en el mismo encuentro, la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, señaló que la seguridad pública es mucho más que el actuar policial o la persecución penal. También es prevención temprana, recuperación de espacios públicos. Además es reinserción social efectiva, y fortalecer el tejido social. Es también una comunicación responsable y transparente con la ciudadanía”.
“Comprendemos que los complejos desafíos de seguridad de hoy son imposibles de abordar desde un único sector. La colaboración público-privada no es una opción. Es una necesidad estratégica”, indicó Leitao.
Agregó que esta colaboración tiene desafíos como “alinear culturas y ritmo. También asegurar la sostenibilidad de los proyectos y fundamentalmente establecer una gobernanza de datos clara, ética y segura”.
Sobre ese último punto, el CEO de ALTO Chile, Jorge Nazer, puso de ejemplo que en Estados Unidos en 2021, los agentes de seguridad priorizaban los ataques de ciberseguridad como preocupación principal.
Para la compañía responsable de la red más grande de tiendas de conveniencia en Chile.…
En el Día de la Ciudad, la marca celebra la movilidad urbana con un citycar.…
La última edición de los prestigiosos Readers’ Choice Awards de Condé Nast Traveler (EE.UU.). Destacó…
La cadena española consolida su propuesta en el país con dos hoteles que combinan bienestar,…
Con los problemas en las tarifas eléctricas y el foco creciente en la sostenibilidad, la…
El Manager del Global CV Service Team viajó desde Corea del Sur para conocer en…