La casa matriz de camiones DAF reportó una utilidad de USD 590 millones en el tercer trimestre. Con una inversión de USD 111 millones en I+D para tecnologías avanzadas.
En Chile, DAF impulsa una red de servicio innovadora y una inversión de USD 10 millones. Para modernizar infraestructura y capacitación, consolidándose como líder en eficiencia y tecnología Euro 6.
PACCAR Inc., empresa matriz de DAF, reportó sólidos resultados en el tercer trimestre de 2025. Con USD 6.670 millones en ingresos, logrando una utilidad neta de USD 590 millones en el tercer trimestre de este año.
A septiembre, la cifra de utilidad alcanza los USD 1.820 millones gracias a los resultados de las marcas de la compañía. Entre las que destaca DAF y Kenworth reflejando su crecimiento global, evolución tecnológica. Y liderazgo en eficiencia y rendimiento en la industria del transporte.
Durante este período, la empresa destinó USD 111 millones en investigación y desarrollo. Con el fin de impulsar tecnologías de última generación, como avanzados motores, sistemas alternativos de propulsión. Servicios conectados integrados e innovadores sistemas de asistencia al conductor. Que se tradujeron en la entrega de 31.900 camiones con tecnología de punta, gran eficiencia y rendimiento.
De ellos, destacan los vehículos pesados de DAF. De hecho, DAF XF fue reconocido como “Camión de Flota del Año”. En los prestigiosos Motor Transport Awards en Londres, evidenciando una eficiencia de combustible superior al 7 y 8%, frente a competidores.
El director de ventas de DAF, Bart Bosmans, resaltó: “Los camiones DAF, con su diseño aerodinámico. Gran eficiencia en consumo de combustible y comodidad insuperable para el conductor, mejoran significativamente la productividad de nuestros clientes.”
PACCAR cuenta con 20 centros globales de distribución de piezas que respaldan a más de dos mil puntos de venta y servicio para DAF. Kenworth y Peterbilt, además de más de 350 tiendas “Totally Professional Retail” (TPR).
En 2026, se inaugurará un nuevo centro de distribución en Calgary, Canadá, para acelerar la entrega de repuestos.
Asimismo, la empresa está apostando fuerte por avanzar en materia de electrificación. Economía circular e inteligencia artificial. En este contexto, anunció que su moderna planta de baterías de Amplify Cell Technologies en Mississippi. Iniciará su producción en 2028, suministrando baterías. Para los nuevos camiones híbridos y eléctricos de Kenworth, Peterbilt y DAF.
En Chile, SKC, distribuidor exclusivo de DAF, está reforzando el liderazgo tecnológico de la marca de camiones. Mediante una inversión que supera los USD 10 millones, con el objetivo de robustecer la infraestructura de atención en el país.
Así como preparar técnicamente a su equipo humano para enfrentar los nuevos desafíos de la industria del transporte.
La inversión busca modernizar las oficinas regionales en Antofagasta, Copiapó, Talca y Concepción. Así como también una renovación significativa en la Casa Matriz en Santiago.
En el marco de este plan, la marca también lanzó “DAF Service Total”, una estrategia integral. Que eleva los estándares de atención. Con una inversión total superior a USD 2,2 millones hasta 2026. Busca aumentar la disponibilidad de repuestos, la agilidad en los talleres y la calidad del soporte técnico.
Incorporando mejoras tangibles que permitirán consolidar a DAF como un referente en servicio postventa. Dentro de la industria del transporte de carga pesada.
Además, se reforzará el soporte técnico especializado con asistencia técnica por zonas (Norte, Centro y Sur). Para agilizar diagnósticos y mejorar la calidad de las soluciones. A lo anterior se suma una atención personalizada con personal exclusivo para clientes de transporte. Y principales operadores y una mayor disponibilidad de repuestos gracias a la red SKC y PACCAR.
“En DAF y PACCAR entendemos que la tecnología y la innovación son fundamentales para ofrecer a nuestros clientes. Un servicio de clase mundial, tanto en producto como en soporte técnico. Impulsando un transporte más eficiente, conectado y sostenible,” afirmó Fernando Araneda, gerente de Postventa de SKC.
Tras su exitoso debut en Puerto Varas, AromasFest —el único festival del perfume de Sudamérica.—…
Melt Pizzas presenta una receta que lleva el clásico sabor del pepperoni más conocido del…
Freepik Elegir una billetera hombre adecuada va más allá de la simple funcionalidad. Este accesorio…
La plataforma permitirá que los usuarios interactúen con sus dispositivos. A través de una experiencia…
2025 YA SUMA MÁS DE 255 MIL VEHÍCULOS COMERCIALIZADOS CON UNA RECUPERACIÓN DE 2,4% RESPECTO…
Cuando la logística se encuentra con la generosidad: Don Francisco será parte del Logtech Day…