Empresas de Telecomunicaciones se unen a campaña de Gobierno por un 18’ seguro

0
empresas

empresasGracias al acuerdo entre el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y la Asociación Chilena de Telecomunicaciones (Chile Telcos). Durante estas festividades las empresas de telecomunicaciones. Difundirán un mensaje SMS de autocuidado y la conducta responsable al momento de conducir. Como parte de la campaña de Gobierno para Fiestas Patrias.

De las celebraciones el mensaje que recibirán las personas será: “Por un 18 seguro, sé responsable. Si bebes, no manejes. Si manejas, no uses el celular. Un mensaje de Gobierno de Chile y Chile Telcos #NoMasMuertesEnElTransito”.

Esta mañana, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz. Junto con el subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya. La secretaria ejecutiva de Conaset, Luz Renata Infante. El presidente de la Asociación Chilena de Telecomunicaciones A.G, Chile Telcos, Alfie Ulloa.

Y representantes de las distintas empresas móviles que operan en Chile, firmaron un convenio de colaboración. Para facilitar el envío de mensajes SMS de autocuidado en el marco de las Fiestas Patrias 2025.

La medida busca que, a través de estos mensajes, se pueda educar y entregar información respecto al autocuidado.

De quienes manejan un vehículo, o bien, se trasladen en otros modos por las calles y carreteras de nuestro país.

“Estamos conmovidos como ministerio con las cifras de fallecidos que llevamos. A la fecha 1.039 personas han perdido la vida en siniestros de tránsito que pudieron ser evitados. Y esto que estamos materializando hoy, es otra de la serie de medidas. Que como Gobierno hemos estado diseñando para afrontar esta fecha. Por lo tanto, entre el jueves 11 y el sábado 20 de septiembre los usuarios de las compañías. Que operan en nuestro país, recibirán mensajes que aporten a tomar una buena decisión. A la hora de tomar el volante o desplazarse por otros modos”, detalló el ministro Juan Carlos Muñoz.

A su vez, el subsecretario Claudio Araya señaló que “las telecomunicaciones salvan vidas. Y valoramos que durante estas Fiestas Patrias se transformen en un canal. Que permita entregar un importante mensaje a los usuarios. Sobre la responsabilidad que deben tener estos a la hora de conducir un vehículo. Alrededor de 25 millones de teléfonos recibirán estos mensajes, abarcando todo el país”.

Por su parte, el presidente de la Asociación Chilena de Telecomunicaciones A.G, Alfie Ulloa destacó que:

“Una vez más las telecomunicaciones se ponen al servicio de la vida. Nuestros asociados nos unimos al llamado del Gobierno. Para recordar a los conductores que un mensaje puede esperar, pero tu vida y la de los demás no. No mezcles alcohol ni celular con el volante.”

Ya llegaron las alergias primaverales: ¿pueden afectar la salud de nuestros oídos?

0
alergia
Alergia primaveral.
alergia
Alergia primaveral.

Este año, los especialistas aseguran que las consultas médicas por rinitis alérgica se han adelantado. Lo que obliga a estar más alerta para atajar los síntomas a tiempo.

Según la Organización Mundial de la Alergia, un 40% de la población mundial sufre algún tipo de esta afección. Lo cual podría desencadenar en complicaciones auditivas.

Habitualmente, el calendario marca el mes de septiembre como inicio oficial de la primavera. Estación que llega usualmente acompañada de alergias y rinitis que cada vez afectan a un mayor número de personas.

De hecho, según la Organización Mundial de la Alergia, cerca de un 40% de la población mundial sufre algún tipo de alergia. Y su impacto no se limita a estornudos, picazón en los ojos o congestión nasal. Sino que también pueden derivar en complicaciones auditivas.

Las vías respiratorias son las primeras en resentirse con el aumento del polen y otros alérgenos.

Esto se traduce en inflamación y exceso de mucosidad, factores que repercuten directamente en la salud del oído.

La obstrucción de las trompas de Eustaquio, por ejemplo, genera la sensación de oído tapado, presión interna. Y en casos más severos, infecciones como la otitis.

“Muchas veces no asociamos las alergias con la audición. Pero la congestión nasal y los estornudos reprimidos pueden favorecer el paso de bacterias hacia el oído medio. Provocando infecciones o incluso lesiones que afectan la capacidad auditiva”, explica Víctor Astudillo, fonoaudiólogo de GAES Chile.

Los niños son particularmente vulnerables, ya que sus trompas de Eustaquio aún no están completamente desarrolladas. Un estudio realizado en 2021 por el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de Perú. Titulado “Complicaciones otológicas de la rinitis alérgica según gravedad en pacientes de 5 a 17 años”. Evidenció que esta condición puede derivar en timpanosclerosis (55,8%). Otitis media con derrame (25,0%), disfunción tubárica (3,8%), hipoacusia conductiva leve (55,8%). Y engrosamiento de la membrana timpánica (28,8%).

Un control adecuado de las alergias no solo mejora la calidad de vida en esta época. Sino que también previene mareos, pérdida de equilibrio, presión. Taponamiento e incluso pérdida de audición. Para ello, los especialistas recomiendan:

  1. Revisa tu audición: A la más ligera sospecha de otitis (para adultos o niños) se debe asistir a un especialista. Recuerda que la otitis es una de las causas más importantes de la pérdida auditiva infantil. Además, son clave los chequeos preventivos, “esto nos ayudará a descartar problemas a tiempo. Y seguir el tratamiento indicado en cada caso”, explica la especialista.

  1. Evita resfríos innecesarios: Es importante además resguardarnos de todos aquellos alérgenos que nos puedan ocasionar resfriados e infecciones. Usar antihistamínicos y mascarillas para cuando van a estar más expuestos a dichos alérgenos. Puede ayudarle a evitar resfríos innecesarios.

  1. El aseo es fundamental: Es muy importante lavarse muy bien las manos después de haber estado en el exterior, así como la cara y zonas aledañas.

  1. Cuida tus oídos: Mantener siempre los oídos secos. Cualquier tipo de prevención es primordial para evitar complicaciones y un mayor riesgo de pérdida auditiva en el futuro.

“No importa si hablamos de niños o adultos: tomar medidas preventivas durante la primavera es fundamental. La clave está en no normalizar las molestias y consultar oportunamente al especialista”, concluye Astudillo.

Play-Doh Barbie, para hacer volar la imaginación

0
Play-Doh

Play-DohPor primera vez Hasbro y Mattel lanzan una nueva línea que reúne dos nombres icónicos, Play-Doh y Barbie. A través de la colección Play-Doh Barbie dirigidos a niñas y niños a partir de los 5 años.

Esta colaboración surge de tendencias virales en redes sociales. En donde se combinaban las tradicionales masas moldeables con muñecas Barbie, para crear prendas únicas.

“Buscamos inspirar a las niñas y niños, queremos motivarlos a expresarse a través de este juego creativo e intuitivo. Que fusiona el estilo icónico de Barbie con la experiencia sensorial de Play-Doh. Cada producto está diseñado para inspirar la imaginación y desarrollar habilidades creativas en niños y niñas de 5 años en adelante” explica José Antonio Massanes. Director de Marketing de la Región Andina para Hasbro.

La nueva línea Play-Doh Barbie combina la creatividad de los pequeños diseñadores con la versatilidad de las masitas moldeables. Y el mundo de la moda, ofreciendo sets únicos para que los niños creen, personalicen y jueguen sin límites.

No te pierdas la oportunidad de crear y diseñar junto al set de muñecas Play-Doh Barbie. O al set Desfile de Moda Play-Doh Barbie.

Los sets Play Doh Barbie puedes encontrarlos en las tiendas de Falabella durante el mes de septiembre. Y luego, en todas las jugueterías del país. Te invitamos a vivir las experiencias que habrá en tiendas para que puedas ir con tu familia, jugar y divertirte.

RememberMe: la app creada por estudiantes USM que ayuda en el cuidado de personas con Alzheimer

0
RememberMe
RememberMe
RememberMe
RememberMe
La herramienta busca aliviar la carga de los acompañantes de pacientes mediante apoyo emocional, coordinación familiar. E información validada por especialistas, ofreciendo una solución tecnológica única. Para el acompañamiento en este desafío de salud.
Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los cuidadores familiares de personas con Alzheimer. Un grupo de estudiantes de la Universidad Técnica Federico Santa María (USM) desarrolló RememberMe. Un asistente virtual que, utilizando inteligencia artificial, entrega apoyo emocional, organizativo y técnico. A quienes asumen esta labor, con el fin de reducir la sobrecarga psicológica y física que enfrentan día a día.
Según explica el equipo detrás de este software, quienes iniciaron un proceso de investigación previo. En Chile se estima que cerca de 200 mil personas viven con esta enfermedad. Lo que impacta a un número equivalente de familias, de las cuales un 63% de cuidadores presenta sobrecarga severa. Y casi la mitad enfrenta problemas de salud mental.

Asimismo, el grupo identificó una serie de faltas de herramientas estructuradas y efectivas para apoyar a los cuidadores no profesionales.

“Durante nuestras entrevistas nos dimos cuenta de que el cuidador es el gran pilar en el bienestar del paciente. Pero rara vez cuenta con apoyo suficiente. Con RememberMe queremos reconocer ese rol y ofrecer una herramienta que aliviane su carga. Acompañe en lo emocional y organice de mejor manera las tareas del cuidado”, señalaron los desarrolladores.
Los jóvenes además explicaron que la aplicación se diferencia de otras soluciones digitales. Al enfocarse exclusivamente en cuidadores de personas con Alzheimer. Integrando en una misma plataforma funciones de apoyo emocional preventivo. Organización colaborativa del cuidado familiar e información validada por profesionales de la salud.
En ese aspecto, el sistema detecta signos de agotamiento, sugiere medidas de autocuidado.

Entrega recomendaciones personalizadas. Y facilita la coordinación entre familiares para evitar la sobrecarga de una sola persona.

A nivel técnico, la solución combina modelos de inteligencia artificial con una interfaz accesible y en español. Disponible en formato web y móvil, lo que la hace más cercana y usable para familias diversas.
“No todas las personas que cuidan a un familiar tienen formación profesional o acceso a terapias especializadas. Nuestra idea es democratizar la tecnología para que esté al servicio de quienes más lo necesitan”, agregan los estudiantes. Añadiendo que los principales beneficiados son los cuidadores no profesionales. Que constituyen el 95% de quienes atienden a personas con Alzheimer en el país. Junto con sus familias y los propios pacientes, quienes reciben un cuidado más organizado y de mejor calidad.
El equipo está compuesto por Alessandro Cintolesi (scrum master), Jesús Escanilla (producto owner), Jan Jorquera (comunicaciones y marketing), Francisco Rebolledo (encargado de testing), Francisco González (encargado de tecnologías) y Bastián Ortega (diseño UX).
RememberMe será presentado en la Feria de Software 2025 de la USM, organizada por el Departamento de Informática. Que se realizará entre el 2 y el 4 de diciembre en el Campus Casa Central Valparaíso. El evento reunirá a más de 30 equipos que exhibirán proyectos tecnológicos con impacto social y productivo.

Chunky, volumen y estética futurista: la tendencia que redefine las zapatillas urbanas

0
zapatillas urbanas
zapatillas urbanas
Zapatillas.

La estética futurista marca el pulso de la moda urbana. Y el nuevo modelo de Fila se suma a esta tendencia global, característica de la Generación Z.

En los últimos años, el calzado urbano ha experimentado un giro hacia diseños más arriesgados y voluminosos. Las siluetas chunky, con proporciones sobredimensionadas y un enfoque en la comodidad. Se han consolidado como una de las tendencias más relevantes dentro de la moda global. Con un sin fin de fanáticos jóvenes. Inspiradas en la exploración de nuevas formas y en una estética futurista. Estas zapatillas buscan ir más allá de lo funcional para convertirse en piezas de estilo.

En este contexto, Fila presenta SUPERBUBBLE, un modelo que recoge estos códigos contemporáneos. Y los lleva a su máxima expresión. De líneas contundentes, diseño oversize y acolchado adicional. Las nuevas zapatillas se integran a la tendencia global del volumen con un sello propio. Con un objetivo rupturista, de “romper la burbuja”. El calzado se inspira directamente en la Generación Z y en sus gustos.

La propuesta de SUPERBUBBLE se distingue por sus detalles en relieve, cordones de gran grosor.

Y una suela de doble densidad, elementos que aportan tanto carácter visual. Como comodidad para el uso diario.

Su paleta cromática –con opciones en rojo, amarillo, rosa, blanco, beige y negro–. Refuerza la apuesta por un estilo monocromático de inspiración futurista. De esta forma, Fila   suma a su catálogo un modelo. Que dialoga con el presente de la moda urbana y la búsqueda de siluetas experimentales en el calzado.

Para seguir todas las novedades de las colecciones de Fila, puedes seguir el perfil de Instagram @filachile. Puedes encontrar el modelo Superbubble en el nuevo sitio web de la marca Fila.cl. Y en los puntos de venta de la marca, en Mall Cenco Costanera y Cenco Florida.

La nueva película Una navidad muy Jonas Brothers estrena el 14 de noviembre en disney+

0
Jonas Brothers

Jonas BrothersDisney+ presentó el adelanto y el elenco de UNA NAVIDAD MUY JONAS BROTHERS. La nueva película que estrena el 14 de noviembre en Disney+.

De Disney Branded Television y 20th Television. La festiva película cuenta con un elenco invitado estelar que incluye a Billie Lourd (como Cassidy). Laverne Cox (como Stacy), KJ Apa (como Gene). Andrew Barth Feldman (como Ethan). Andrea Martin (como Deb), Kenny G (como él mismo) y Justin Tranter (como él mismo).

Con Randall Park (como Brad), Jesse Tyler Ferguson (como Santa Claus) y Chloe Benne (como Lucy). Kevin, Joe y Nick Jonas, protagonizan la película como ellos mismos. Los Jonas Brothers convierten la película en un asunto familiar. Con algunos cameos especiales de la familia Jonas.

Sinopsis: En UNA NAVIDAD MUY JONAS BROTHERS, Kevin, Joe y Nick Jonas enfrentan una serie de obstáculos cada vez mayores.

Mientras intentan llegar de Londres a Nueva York a tiempo para pasar la Navidad con sus familias.

Créditos: Kevin, Joe y Nick Jonas son los productores. Junto con los guionistas Isaac Aptaker y Elizabeth Berger (Quiero que vuelvas, This Is Us, Yo soy Simón). Adam Fishbach, Spencer Berman y Scott Morgan.

La película está dirigida por Jessica Yu (Quiz Lady, This Is Us), ganadora en los premios EmmyⓇ y OscarⓇ. Con música original del productor ejecutivo musical nominado a los premios GRAMMYⓇ Justin Tranter. La película es una producción de 20th Television, parte de Disney Television Studios.

Hasta el 27 de septiembre, nuevas suscripciones podrán ingresar a www.disneyplus.com y acceder a una oferta por un tiempo limitado de 4 meses. Que les permitirá suscribirse a Disney+ Premium por $6900/mes final. A Disney+ Estándar por $4900/mes final o a Disney+ Estándar con Anuncios por $2990/mes final.

Luego de los cuatro meses, la suscripción a Disney+ se renovará de forma automática. Al precio mensual vigente en ese momento en el territorio hasta su cancelación. La cancelación estará disponible en cualquier momento durante la promoción.

Del mote a la murtilla: ingredientes chilenos que renacen para este 18

0
Ingredientes 18
Ingredientes
Ingredientes 18
Ingredientes

Las Fiestas Patrias son sinónimo de encuentro, memoria y celebración en torno a la mesa. Y aunque las empanadas y el asado siguen siendo protagonistas, también es importante mirar más allá. Aprovechar la inmensidad de productos que ofrece Chile. Y aplicar nuevas técnicas para resaltar su sabor, forma, textura y apariencia.

Se trata de productos que resurgen con fuerza en propuestas contemporáneas. Desde la alta gastronomía hasta reinterpretaciones familiares y que tienen un sello especial: 

El mote

Considerado un clásico de la cocina campesina, elaborado a partir de trigo cocido y pelado. Es un ingrediente versátil que ha trascendido generaciones. Su textura firme y sabor neutro lo convierten en un excelente acompañante. Hoy revalorizado principalmente en propuestas marinas -como los locos o el ceviche- .Y también en reinterpretaciones dulces, como el mote con leche en versiones gourmet.

La murtilla

Pequeña baya roja del sur de Chile, con un aroma intenso y notas entre ácidas y dulces. Este “arándano chileno” no solo conquista por su sabor. Sino también por sus propiedades antioxidantes. Actualmente vuelve a la mesa en confituras artesanales, salsas que acompañan carnes. Y postres de autor que rescatan la memoria del bosque nativo.

El calafate y las bayas patagónicas

Frutos de un azul profundo y de sabor intenso, cargados de mitología (la tradición dice que quien prueba calafate siempre regresa a la Patagonia). Hoy son protagonistas en la coctelería de autor, helados y repostería de alta gama. Gracias a su perfil único y alto contenido de vitaminas.

Los piñones araucanos

Semillas del pehuén, árbol sagrado para el pueblo mapuche. De sabor delicado y levemente dulce, son fuente natural de energía y proteínas vegetales. Se están reintroduciendo en menús vegetarianos y veganos, panes artesanales. Y hasta en pastas frescas, conectando lo ancestral con la cocina contemporánea.

El topinambur

Tubérculo de textura cremosa y sabor suave, con un dejo a nuez y alcachofa. Olvidado por décadas. Hoy regresa a las cocinas más innovadoras en forma de chips crocantes, cremas aterciopeladas y guarniciones sofisticadas. Demostrando que la simplicidad también puede ser un lujo.

“El 18 de septiembre es una oportunidad no solo para celebrar con tradición. Sino también para rescatar productos que son parte de nuestra identidad. Volver a ponerlos en la mesa es reconocer de dónde venimos. Y cómo queremos proyectar nuestra cocina hacia el futuro”, comenta el chef Roberto Vallejos. Del restaurante Latin en Santiago Marriott Hotel. Que este año renovó su carta inspirándose en este concepto.

El mayor cambio que Vallejos ha implementado en la propuesta gastronómica del hotel ha sido devolver la alta cocina al restaurante Latin. Con una apuesta clara por una cocina chilena enfocada en el producto. Y no en la simple reinterpretación de recetas tradicionales. “Nos hemos encargado de llevar lo mejor de la canasta nacional a la mesa del comensal”, explica el chef, subrayando el impacto tangible 

Atreverse a redescubrir estos sabores es también una manera de conectarse con nuestra identidad y abrirse a nuevas experiencias en la mesa. Las Fiestas Patrias son la excusa perfecta para probar ingredientes poco conocidos o casi olvidados, que hoy vuelven con fuerza gracias a la creatividad de chefs y cocineros. Animarse a incorporarlos en preparaciones caseras o a disfrutarlos en propuestas gastronómicas contemporáneas es una forma de celebrar la tradición chilena mirando al futuro.

Tres claves de Landking para llevar la carga de manera segura en tu minitruck

0
Minitruck

MinitruckEn el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, cuando se incrementan los viajes y traslados en todo Chile. Landking comparte tres recomendaciones esenciales para un transporte seguro de carga en minitrucks. Priorizando el cuidado de los conductores, el entorno y los vehículos.

SANTIAGO, 15 de septiembre de 2025. Con la llegada de septiembre y el aumento de los traslados por Fiestas Patrias. El volumen de transporte de carga aumenta de manera significativa en las rutas y ciudades de Chile. En este contexto, Landking hace un llamado a conductores y trabajadores a poner la seguridad como prioridad. No solo para resguardar su integridad, sino también la de los demás usuarios de las vías.

Una de las principales recomendaciones para todos los dueños de minitrucks es estibar la carga de manera correcta.

Asegurándola firmemente en varios puntos para evitar desplazamientos durante el trayecto. Asimismo, resulta esencial distribuir el peso de forma equilibrada en el cargo box o en el pick-up. Con el fin de mantener la estabilidad del vehículo y prevenir accidentes sobre todo en los virajes. Otro punto clave es respetar la visibilidad del conductor. Evitando apilar o ubicar elementos que bloqueen los espejos o el campo visual.

Además de lo anterior, nunca está de más recordar consejos clave que aplican todos los días del año como recordar encender las luces en carretera, revisar el estado de los neumáticos después de cada viaje importante, al igual que chequear el estado global de los frenos de manera periódica.

“Respetar los límites de carga del vehículo no solo es una medida de seguridad, sino también una garantía de rendimiento y durabilidad de su minitruck. Nuestros LK3 y LK5 están diseñados para entregar su máximo desempeño. Dentro de los parámetros definidos por el fabricante. Y sobrecargarlos puede comprometer la eficiencia y la seguridad en la ruta y la durabilidad de su minitruck”, comenta Sebastián Zúñiga, Product Manager de Landking.

Así, el llamado de Landking es a estar atentos a las condiciones de los traslados durante estas fechas.

Invitando a todos los conductores a reforzar su compromiso con la seguridad vial. Y el buen uso de los vehículos de carga ligera y a adoptar buenas prácticas al momento de transportar mercancías. Especialmente cuando las calles están más transitadas.

Para conocer más detalles del catálogo de minitrucks Clase B de Landking ingresa a www.landking.cl .Revisa todas las opciones que la marca tiene para los emprendedores de todo Chile.

Benja Hites hace la pole position en Nürburgring pero abandona tras ser chocado

0
Benja Hites
Benja Hites

 

Benja Hites
Benja Hites

El piloto nacional fue el más rápido en la categoría SP10 bajo condiciones climáticas complejas. Sin embargo, terminó frustrado por quedar fuera de la prueba.

VIDEOS Y AUDIO BENJA HITES:

https://www.swisstransfer.com/d/6fe51110-76f3-42f6-84bc-11f00333112e

Crédito fotos: Prensa Benja Hites

SANTIAGO / NÜRBURG / EIFEL / ALEMANIA / 14 de septiembre de 2025.- En una pista en parte mojada por la lluvia matinal, en otras seca e intermedia. Benjamín Hites (PROsport Racing) logró la pole position en la serie SP10. Largando desde la grilla del Grupo 1 durante la 8ª fecha del Campeonato Nürburgring Langstrecken Serie (NLS) de Alemania. Pero no tuvo fortuna en la carrera de 4 horas.

A solo segundos de haber largado, llegando a la primera curva. El Aston Martin Vantage GT4 N°175 conducido por el nacional, fue chocado por un rival por el costado trasero derecho.

Hites siguió en carrera manteniendo el primer lugar en su serie, sin embargo, en la medida que avanzaba. El auto se sintió extraño debido a la falta de presión de la goma producto del golpe. Cumplió el primer giro y al llegar a la curva del Carrusel, el neumático trasero derecho se rompió. El auto dio un medio trompo y debió ser sacado por la grúa.

“La carrera terminó prematuramente para nosotros. En la largada venía bien, en el primer lugar, con buen ritmo… Y me choca un Lamborghini que me puso el auto de costado. Ahí sobreviví una vuelta hasta que el neumático terminó por romperse… En las curvas rápidas sentía que la goma se estaba desinflando porque el auto se iba de cola. Llegué a la curva del Carrusel donde el neumático se rompió y se desmontó. Ahora ya estamos pensando en la próxima carrera porque tenemos una buena máquina. Para todas las condiciones que se den en la pista”, expresó Benja Hites.

Lo positivo de este fin de semana con una doble fecha fue el tercer lugar obtenido en la 7ª del sábado en la serie SP10. Que se suma al también tercer puesto en la 6ª fecha y la pole position en la 8ª de este domingo. Ahora el representante del Team Chile se preparará con motivo de la penúltima estación. Que se disputará el sábado 27 de septiembre en el mismo escenario con una nueva prueba de 4 horas.

La carrera de este domingo de 4 horas fue ganada por los alemanes del Haupt Racing Team. Conducido por Vicent Kolb y Frank Stippler en un Ford Mustang GT3, con 28 vueltas al circuito.

FACTOR VERSTAPPEN

Definitivamente, Max Verstappen obtuvo este sábado el DMSB Permit A. La licencia que habilita a los pilotos a competir con autos GT3 y otros vehículos en el Nürburgring Nordschleife. Con la obtención del documento, no necesitó competir este domingo en la NLS8.

El próximo compromiso del belga-neerlandés en el campeonato de la NLS será el fin de semana del 27 de septiembre. En el mítico circuito de 24,358 kilómetros a bordo del Porsche 718 Cayman GT4 CS. Preparado por Lionspeed GP, o en un Ferrari 296 GT3 de Emil Frey Racing. Donde también estará Hites. El piloto de F1 también quedó habilitado para disputar las 24 Horas del Nürburgring 2026.

Benja Hites compite internacionalmente gracias a los auspicios de: Shell Helix Ultra, Samsung, Xerjoff, Traverso, Remolques Goren, Casa Barros. Maison Niche, Karbontech, BioStriveLabs y WoundClot Chile. Y los patrocinios de la Federación de Automovilismo de Chile y Team Chile.

El boom del chocolate en Chile: más de 570 mil unidades vendidas en el último año

0
boom chocolate
Boom chocolate
boom chocolate
Boom chocolate

Según cifras de PedidosYa, los clásicos como Sahne Nuss siguen liderando. Pero hoy comparten protagonismo con nuevas tendencias como el “chocolate de Dubai”. Que ya suma miles de pedidos en la app.

Tortas, brownies, helados, bombones, tabletas, con frutos secos, de leche o amargo. En el marco del Día Internacional del Chocolate, que se celebra cada 13 de septiembre. PedidosYa —plataforma líder de tecnología y quick commerce en Latinoamérica—. Reveló las tendencias de consumo de este producto durante el último año.

En 2024 se vendieron más de 570 mil unidades de chocolates a través de la aplicación en Chile. En las categorías de Quick-Commerce y en el supermercado digital PedidosYa Market. Consolidando a esta categoría como una de las favoritas de los usuarios.

En 2025 la tendencia se ha mantenido con fuerza, con miles de pedidos desde Arica hasta Punta Arenas. Los clásicos Sahne Nuss se mantuvieron en el top de preferencias. Seguidos por variedades como las tabletas Orly Blanco y los alfajores Bon o Bon.

Radiografía del consumo en Chile

Actualmente, más de 1.650 comercios ofrecen chocolates a través de la app. Consolidando a esta categoría como una de las más dinámicas dentro de la plataforma.

Santiago lidera el ranking de ciudades con mayor consumo, seguido por Antofagasta y La Serena. Lo que demuestra que el chocolate es un gusto transversal, tanto en la capital como en regiones.

El usuario más fanático de 2025 está en Rancagua, con más de 200 unidades pedidas en lo que va del año. En cuanto a récords, el pedido más grande se registró en el Gran Concepción. Con más de 60 chocolates en una sola orden.

Los días favoritos para pedir chocolate son domingo, sábado y viernes. Especialmente entre las 18:00 y 19:00 horas. Cuando los usuarios aprovechan de compartir o darse un gusto en casa.

Nuevas tendencias: el boom del “chocolate de Dubai”

Más allá de los clásicos, una de las grandes sorpresas del último año ha sido la irrupción del “chocolate de Dubai”. Una tendencia que combina preparaciones llamativas y formatos innovadores.

Entre los más pedidos en PedidosYa destacan los café Dubai Chocolate Cracking Iced Latte. El Pistacho Latte y el postre Dubai Pistachio Dream, que ya suman cientos de órdenes en la app.

Estos productos, que mezclan sabores indulgentes como pistacho, nutella o lotus. Reflejan cómo los consumidores están cada vez más abiertos a experimentar con nuevas experiencias alrededor del chocolate.

Descuentos para celebrar

En el marco del Día Internacional del Chocolate, PedidosYa ofrecerá descuentos exclusivos en Quick Commerce entre el 8 y el 14 de septiembre. Entre ellos destacan las promociones de La Fete, con la caja Sabores de Chile (228 g) y las Calugas en lata (500 g), ambas con 20% de descuento; y de Varsovienne, con la Caja Coins de 72 unidades (240 g) con 30% de descuento.

Además, PedidosYa Market tendrá descuentos del 20% durante todo el mes en chocolates marca Milka, Sahne Nuss y Trencito.