Deporte, música y espíritu navideño en Providencia: la Segunda Corrida MagiK invita a comenzar diciembre con energía, magia y apoyo a niños, niñas y adolescentes con cáncer

0
Corrida MagiK
Corrida MagiK
Corrida MagiK
Corrida MagiK

Cuándo y dónde: Domingo 30 de noviembre, Parque de las Esculturas de Providencia, a partir de las 08:15 horas.

Este domingo 30 de noviembre, el Parque de las Esculturas de Providencia.Será el escenario de la Segunda versión de la Corrida MagiK. Una actividad que reunirá a niños, jóvenes y adultos en una mañana llena de deporte, música y espíritu navideño.

Organizada por Fundación Nuestros Hijos, Mi Duende Mágico, Prokart y Caja Los Andes. Con el patrocinio de la Municipalidad de Providencia, la jornada busca promover la solidaridad. Y el apoyo a niños, niñas y adolescentes con cáncer, la vida saludable, el encuentro familiar. El acceso a experiencias comunitarias cargadas de alegría y creatividad.

Éxito en números: La primera edición de la Corrida MagiK reunió a 4.500 corredores. Y este año se espera superar los 6.500 corredores. Sumando más de 8.000 participantes en total.

Siven: música en vivo desde la teleserie del momento

Uno de los momentos más esperados será la presentación del cantante Siven. Coautor de varias canciones de la teleserie “El jardín de Olivia”. Quien animará la mañana con un show preparado especialmente para las familias que participen en la corrida.

“Estoy muy feliz de participar en la Corrida MagiK. Me encanta que la música pueda acompañar espacios familiares. Y cargados de energía. Vamos a compartir canciones para cantar, movernos y disfrutar juntos en un ambiente navideño precioso”, señaló Siven.

Mi Duende Mágico: magia y diversión para toda la familia

El espíritu navideño se vivirá también de la mano de Mi Duende Mágico, un espectáculo que combina música, danza y teatro interactivo. Pensado especialmente para los más pequeños. Durante la jornada, los duendes mágicos recorrerán el Parque de las Esculturas, entregando diversión, sorpresas. Y momentos inolvidables para niños y niñas, fomentando valores de solidaridad y alegría.

Sábado 29 de noviembre: Desfile navideño con los duendes mágicos y entrega oficial de kits de la corrida

Antes de la corrida, el sábado 29 de noviembre se realizará el desfile navideño con los duendes mágicos. Y la entrega oficial de kits de la corrida, que contará también con la Feria Navideña de emprendedores. Shows musicales, cuentacuentos y experiencias mágicas. Donde las familias podrán estampar poleras y disfrutar de actividades gratuitas entre las 10:00 y las 19:00 horas.

Una mañana para vivir en familia

El evento ofrecerá circuitos de 2K, 5K y 10K para todas las edades, además de actividades especiales para los niños, incluyendo el cuentacuentos de Fanny Fregni y el espectáculo interactivo de Mi Duende Mágico.

“La Corrida MagiK es una fiesta familiar que reúne deporte, música y espíritu navideño. Invitamos a las familias y a los medios a ser parte de una actividad llena de energía, magia y sentido”, afirma la presidenta de Fundación Nuestros Hijos, doctora Marcela Zubieta.

La invitación está abierta a todas las personas que quieran comenzar la temporada navideña con solidaridad, movimiento, alegría y magia. Las inscripciones están disponibles en www.corridamagica.cl.

Changan CS55 Plus iDD es nominado al Women’s Worldwide Car of the Year 2026

0
Changan
Changan
Changan
Changan

El SUV híbrido enchufable autorrecargable de Changan ingresa a la competencia global del WWCOTY 2026. Consolidando su creciente reconocimiento internacional en eficiencia, tecnología y diseño.

Women’s Worldwide Car of the Year (WWCOTY), uno de los premios automotrices más influyentes y diversos del mundo. Dio a conocer su listado de 55 modelos nominados, en el que destaca Changan CS55 Plus iDD. Como unos de los candidatos para la edición 2026.

Esta nominación se enmarca en la misión del WWCOTY de destacar aquellos autos que sobresalen por su excelencia. Innovación y atractivo para los conductores, y posiciona al CS55 Plus iDD. Como una propuesta sólida dentro de un mercado que avanza aceleradamente hacia la movilidad electrificada.

En un escenario marcado por la electrificación y por la búsqueda de alternativas energéticas más limpias y accesibles. El Changan CS55 Plus iDD se ha consolidado como uno de los híbridos enchufables más competitivos de su categoría.

Su sistema inteligente iDD, su diseño moderno y su experiencia de manejo equilibrada entre eficiencia. Y confort han captado la atención del jurado, conformado por 84 mujeres periodistas especializadas en motor. Provenientes de 54 países de todos los continentes.

“La nominación del CS55 Plus iDD al WWCOTY 2026 representa un hito para Changan. Ya que valida nuestros avances en electrificación, seguridad y experiencia de conducción. Este modelo fue diseñado para ofrecer eficiencia real sin sacrificar potencia ni confort. Y nos enorgullece que sea considerado por un jurado internacional tan diverso y exigente”. Señaló Pablo Hube, gerente Changan Group Inchcape Chile.

El Women’s Worldwide Car of the Year busca reconocer a los autos más destacados del año. Según criterios universales como seguridad, calidad, precio, diseño, facilidad de conducción e impacto medioambiental.

Su objetivo no es elegir “un auto para la mujer”, sino destacar los mejores vehículos para todos los conductores. Desde una perspectiva global e inclusiva. Los ganadores por categoría se darán a conocer el 13 de enero de 2026.

Mientras que el premio mayor, el WWCOTY Supreme Winner 2026. Será anunciado el 5 de marzo, durante la semana del Día Internacional de la Mujer.

El CS55 Plus iDD forma parte de la estrategia de electrificación de Changan y ha sido reconocido en distintos mercados. Por su autonomía combinada, su propuesta tecnológica y su diseño contemporáneo. Su nominación al WWCOTY 2026 refuerza el posicionamiento internacional de la marca y confirma el interés global por soluciones híbridas enchufables que ofrecen eficiencia sin renunciar al desempeño ni al equipamiento.

Para más información, visita www.changan.cl

Estilo clásico y espíritu scrambler: Honda presenta en Chile sus nuevas CB350 H’Ness y CL300

0
Honda
Honda
Honda
Honda

Las nuevas motocicletas amplían la oferta de Honda con opciones que responden a distintos estilos de conducción. Desde el uso urbano hasta viajes de media distancia.

El lanzamiento refuerza la estrategia de renovación constante de la marca. Integrando diseño, tecnología y desempeño para una experiencia de manejo más completa.

Honda presentó en Chile las nuevas CB350 H’Ness y CL300, dos modelos que llegan para fortalecer su presencia. En la media cilindrada con propuestas distintas, complementarias y alineadas con el crecimiento sostenido del segmento.

Ambas motocicletas integran ingeniería moderna, diseño distintivo. Y equipamiento de seguridad pensado para el uso cotidiano y los viajes de mayor distancia.

“La llegada de la CB350 H’Ness y la CL300 amplía nuestra oferta en segmentos clave. Acercando a los usuarios dos motocicletas que combinan diseño, tecnología y desempeño. Rescatando al mismo tiempo la esencia clásica que ha marcado la historia de Honda”. Destacó José Ignacio Zenteno, subgerente comercial 2W de Honda.

Los nuevos modelos profundizan la estrategia de liderazgo de la marca en Chile. “Honda mantiene su posición como marca líder gracias a un catálogo amplio, diverso. Y en constante renovación. Estos lanzamientos reflejan nuestro compromiso por seguir ofreciendo modelos modernos, seguros. Y alineados con lo que buscan los motociclistas de hoy”, añadió Zenteno.

Honda CB350 H’Ness: diseño clásico, artesanía japonesa y un motor con carácter

La Honda CB350 H’Ness se posiciona como una motocicleta que combina estilo retro con tecnología moderna, logrando una presencia que impone desde el primer instante. Su diseño elegante y clásico, desarrollado bajo la reconocida calidad y confiabilidad japonesa, la convierte en una propuesta ideal para quienes buscan una moto con identidad propia.

Su motor monocilíndrico de 348 cc entrega 20,8 HP y 30 Nm, con una respuesta lineal y un sonido profundo y vibrante que refuerza su carácter. Este comportamiento, sumado a su chasis tipo cuna de acero, la suspensión delantera telescópica de 130 mm y el doble amortiguador trasero de 120 mm, ofrece estabilidad, confort y control tanto en ciudad como en rutas interurbanas.

La CB350 H’Ness integra un tablero semi-digital que muestra carga de batería, consumo promedio y un modo ECO.

Elementos pensados para la vida diaria y una conducción eficiente. Su equipamiento se completa con iluminación Full LED, embrague asistido y antirrebote, ABS doble canal, neumáticos sin cámara y un estanque de 15 litros que asegura una autonomía sobresaliente.

El modelo invita a romper con la rutina y abrazar nuevos caminos, brindando una experiencia de manejo auténtica y llena de carácter, reforzada por su diseño original y la excelencia en la artesanía que distingue a Honda.

Su precio es de $ 4.290.000 y está disponible en los colores: rojo, gris y negro.

Honda CL300: una scrambler moderna, ágil y lista para caminos mixtos

La Honda CL300 llega como una scrambler moderna, ágil y versátil, diseñada para quienes buscan combinar desplazamientos urbanos con salidas a caminos secundarios. Su motor de 286 cc, refrigerado por líquido, entrega 25,8 HP y 26 Nm, ofreciendo una respuesta sólida y un comportamiento equilibrado para distintos escenarios de uso.

El modelo destaca por su geometría scrambler, con rueda delantera de 19” y trasera de 18’’, escape elevado y una postura cómoda que permite un manejo natural en ciudad y confianza en superficies irregulares. La suspensión delantera de 134 mm de recorrido y el doble amortiguador trasero con 145 mm aportan mayor control y absorción en rutas exigentes.

La CL300 incorpora también embrague asistido y antirrebote, ABS en ambas ruedas, iluminación LED, arranque eléctrico y un estanque de 12,2 litros. Su peso total de 172 kg favorece una conducción manejable, estable y accesible para distintos tipos de usuario.

Con esta combinación de diseño, agilidad y equipamiento, la CL300 se instala como una alternativa atractiva dentro de las scrambler de media cilindrada, ofreciendo estilo y versatilidad para una conducción dinámica. 

Su precio es de $ 5.190.000 y está disponible en los colores: amarillo y negro.

FICHA TÉCNICA HONDA CB350 H’NESS

MOTOR

  • Monocilíndrico, 4 tiempos, OHC, 2 válvulas, enfriado por aire.
  • 348,36 cc.
  • Diámetro x carrera: 70 x 90,5 mm.
  • Potencia máxima: 20,8 HP @ 5.500 RPM.
  • Torque máximo: 30 Nm @ 3.000 RPM.
  • Relación de compresión: 9,5 : 1.
  • Capacidad de aceite: 2,0 L (Honda SAE 10W30, API SJ, JASO T903 MA).

SISTEMA DE COMBUSTIBLE

  • Inyección electrónica PGM-FI.
  • Estanque de 15 L.

SISTEMA ELÉCTRICO

  • Encendido electrónico (ECM).
  • Batería 12V 6,0 Ah.
  • Arranque eléctrico.
  • Iluminación Full LED.

INSTRUMENTOS

  • Tablero análogo–digital.
  • Indicador de batería, consumo promedio y modo ECO.

TRANSMISIÓN

  • Mecánica de 5 velocidades.
  • Embrague asistido/antirrebote.
  • Transmisión final por cadena.

CHASIS

  • Dimensiones: 2.199 / 789 / 1.107 mm.
  • Distancia entre ejes: 1.441 mm.
  • Altura de asiento: 800 mm.
  • Peso en orden de marcha: 180 kg.

SUSPENSIÓN

  • Delantera: Horquilla telescópica, 130 mm.
  • Trasera: Doble amortiguador con precarga, 120 mm.

NEUMÁTICOS (sin cámara)

  • Delantero: 110/90-19M/C 57H.
  • Trasero: 130/70-18M/C 63H.

FRENOS (ABS)

  • Delantero: Disco de 310 mm, ABS
  • Trasero: Disco de 240 mm, ABS

FICHA TÉCNICA HONDA CL300

MOTOR

  • Monocilíndrico, 4 tiempos, DOHC, 4 válvulas, refrigerado por líquido.
  • 286 cc.
  • Diámetro x carrera: 76 x 63 mm.
  • Potencia: 25,8 HP @ 8.000 RPM.
  • Torque: 26 Nm @ 6.250 RPM.
  • Relación de compresión: 10,7 : 1.
  • Capacidad de aceite: 1,5 L.

SISTEMA DE COMBUSTIBLE

  • Inyección electrónica PGM-FI.
  • Estanque de 12,2 L.

SISTEMA ELÉCTRICO

  • Encendido electrónico (ECM).
  • Batería 12V 7,0Ah YTZ8V.
  • Arranque eléctrico.
  • Iluminación LED.

TRANSMISIÓN

  • Mecánica de 6 velocidades.
  • Embrague asistido/antirrebote.
  • Transmisión final por cadena.

CHASIS

  • Dimensiones: 2.174 / 831 / 1.134 mm.
  • Distancia entre ejes: 1.485 mm.
  • Altura asiento: 790 mm.
  • Peso en orden de marcha: 172 kg.

SUSPENSIÓN

  • Delantera: Horquilla telescópica, 134 mm.
  • Trasera: Doble amortiguador ajustable, 145 mm.

NEUMÁTICOS

  • Delantero: 110/80R19M/C 59H
  • Trasero: 150/70R17M/C 69H

FRENOS (ABS)

  • Delantero: Disco hidráulico con ABS

Trasero: Disco hidráulico con ABS

Se inicia la temporada de piscina. ¿Cómo disfrutarla sin riesgos de lesiones?

0
piscina
piscina
piscina
piscina

El evitar correr en el borde de la piscina, el comprobar siempre la profundidad antes de lanzarse al agua. El uso de calzado antideslizante en áreas húmedas e ingresar y salir por zonas seguras o escalera. O barandas son algunas de las medidas para evitar estos accidentes.

Llegaron ya las altas temperaturas y con el término del mes de noviembre, se inicia la temporada de piscinas en varios lugares del país. Donde chicos y grandes buscan refrescarse y capear el calor concurriendo a estos lugares.

Sin embargo, correr alrededor de la piscina, o hacer piruetas complejas al lanzarse al agua puede tener riesgo. De accidentes que provoquen lesiones.

Para evitar estos contratiempos, es que se debe tomar especiales cuidados para evitar lesiones- Que pueden ser complicadas al estar dentro y también fuera de una piscina.

Desde la Clínica de Recuperación de Lesiones (CRL) – institución con experiencia en el tratamiento de este tipo de casos. Indican que las superficies húmedas, los movimientos bruscos, los saltos mal ejecutados y la falta de supervisión elevan el riesgo de lesiones.

El médico de la Clínica CRL, Dr. Ignacio Ortigosa señala que las lesiones más frecuentes son las que se producen fuera de la piscina. Como esguinces de tobillo y muñeca por resbalones en superficies mojadas.

Las contusiones en extremidades por caídas de bajo a mediano impacto; fracturas de muñeca, tobillo, y clavícula. Al caer sobre superficies duras; luxaciones especialmente de hombro y rótula. Por movimientos bruscos o impactos directos en superficies resbaladizas e inestables.

A eso se suman traumatismos craneales tras golpes contra bordes o el piso. Y lesiones cervicales en caídas de mayor energía. En tanto, dentro de la piscina, se producen traumatismos cervicales y medulares al lanzarse. En zonas  poco profundas o golpear el fondo, fracturas y contusiones al chocar con paredes internas. Luxación de hombro por zambullidas mal ejecutadas o maniobras bruscas bajo el agua.

Junto a ello, también se producen lesiones de hombro por sobreuso en nadadores que son frecuentes. Calambres musculares y golpes y contusiones al chocar con otros bañistas. A las lesiones accidentales se suman las dolencias por sobrecarga. Que afectan a quienes usan la piscina con fines de entrenamiento intensivo o profesional.

El Dr. Ortigosa, subraya que la natación, aunque de bajo impacto, es altamente repetitiva, lo que genera lesiones por uso crónico en articulaciones clave.

“La lesión más característica en el ámbito deportivo acuático es el Síndrome de Pinzamiento Subacromial. Comúnmente conocido como el ‘Hombro del Nadador’. Esta condición resulta de la inflamación y el pinzamiento de los tendones del manguito rotador. Debido a la inmensa cantidad de brazadas que se realizan a lo largo de los entrenamientos (sobreúso).

Una técnica deficiente es el principal precursor del Hombro del Nadador. Es vital revisar la brazada para evitar el estrés excesivo en el manguito rotador”, indica el profesional. .

Para prevenir este tipo de acontecimientos, el Dr. Ortigosa enfatiza que:

“Acciones concretas reducen de manera significativa el riesgo de accidentes como evitar correr en el borde de la piscina. El comprobar siempre la profundidad antes de lanzarse al agua, el uso de calzado antideslizante. En áreas húmedas e ingresar y salir por zonas seguras o escalera o barandas”.

También se recomienda el no realizar piruetas, clavados ni saltos en zonas que no estén habilitadas. Junto a ello, es ideal el efectuar calentamiento y estiramientos de los principales grupos musculares. Previo a iniciar la actividad acuática, y respetar los tiempos de descanso para evitar fatiga muscular lo que predispone a lesiones.

La recuperación de estas lesiones, sostienen desde la Clínica CRL, va a depender de la severidad de la lesión. Y la rapidez con la que se consulta van a determinar el tiempo de recuperación.

La institución cuenta con un equipo multidisciplinario de especialistas que ayudan en este proceso que, en el caso de golpes. contusiones y esguinces leves, la recuperación es de entre 1 a 3 semanas.

”El apoyo de fisioterapia para esguinces moderados o dolor persistente puede dar resultados entre 3 a 6 semanas. Mientras que para esguinces severos la recuperación puede ser de entre 2 a 3 meses. Extendiéndose a seis en casos mayores con intervención kinésica y fisioterapéutica. Y en algunas casos específicos y resolución quirúrgica”, explica el Dr. Ignacio Ortigosa.

Por otro lado, fracturas simples y complejas pueden durar entre 2 a 12 meses su recuperación,mientras que los traumatismos cervicales o golpes en la cabeza “requieren evaluación inmediata; si hay mareos, visión borrosa o debilidad, la recuperación puede prolongarse y necesita seguimiento especializado”,subraya el profesional.

El médico de la Clínica CRL añade que el “minimizar los riesgos es clave, y la evaluación precoz en caso de producirse una lesión , reduce complicaciones y acelera el retorno a las actividades normales”.

 

Chile celebra con torta: más de 187 mil unidades vendidas en el último año

0
torta
torta
torta
torta

Santiago, Antofagasta y Gran Concepción concentran la mayor demanda de pasteles en el país.

Tres leches, selva negra, mil hoja manjar, cheesecake o panqueque manjar. Para los chilenos, las tortas no necesitan una ocasión especial para llegar a la mesa.

En el marco del Día Internacional del Pastel, PedidosYa —plataforma líder de tecnología y quick-commerce en Latinoamérica. Reveló las principales tendencias de consumo de esta categoría.

Según datos de la aplicación, durante el último año se vendieron 187.266 tortas. Confirmando la alta demanda de esta categoría dentro del delivery. El más fanático fue un usuario de Concepción. Quien realizó 167 pedidos de tortas durante 2024. De los cuales 123 corresponden a Cheesecake de Maracuyá

En el panorama nacional, Santiago encabeza la demanda seguido de Antofagasta y Gran Concepción. Dentro de las preferencias, la torta tres leches se posicionó como la más comprada del año, seguida por selva negra y hoja manjar.

PedidosYa cuenta hoy con más de 3.000 restaurantes que ofrecen tortas como postre y más de 700 pastelerías reconocidas. Entre ellas Factory Nine, San Camilo, Riesco y Tavelli.

En regiones, algunas de las favoritas de los usuarios son Delisur y Confitería Sueños Artesanos en el sur. Coccolino y Café Miranda en la región de Valparaíso; y Ciocolata Playa Brava y Masitas Antofagasta en el norte.

SCM LATAM anuncia GOODRABBIT: su nuevo nombre e imagen corporativa

0

SCM LATAM anuncia GOODRABBIT: su nuevo nombre e imagen corporativa

La nueva marca se construyó en conjunto con AHORA, consultora especializada en branding.

Logró representar en esta nueva identidad los valores y propósito que tiene la empresa desde su fundación en 1996.

 

La empresa experta en Workforce Management, SCM LATAM, anunció GoodRabbit. Su nuevo nombre e imagen corporativa.

Roberto Alfaro, gerente general de GoodRabbit, indicó que, tras casi 30 años en la industria, la compañía chilena con presencia internacional inició este proceso de rebranding.

El objetivo de fortalecer su presencia con una marca que reflejase mejor su identidad.

Permite comunicar de forma atractiva y óptima sus soluciones de tiempo. También asistencia, turnos y dotación.

GoodRabbit representa, precisó el ejecutivo, las tres características principales que son la esencia de la organización. Flexibilidad, agilidad y claridad.

La nueva marca se construyó en conjunto con AHORA, consultora especializada en branding. Logró representar en esta nueva identidad los valores y propósito que tiene la empresa desde su fundación en 1996.

Alfaro subrayó que GoodRabbit mantendrá la propuesta de soluciones. Lideradas por Control de Asistencia, Gestión de Turnos y Optimización de Dotación.

También como el servicio de atención al cliente personalizado que caracteriza a la empresa desde su fundación.

“Con este cambio de nombre e imagen reafirmamos el propósito que nos moviliza. Valorar el tiempo de los trabajadores, consolidando una visión distinta del rol que se cree que estas soluciones cumplen. Queremos demostrar que el control de asistencia y la gestión de turnos no son sistemas creados para vigilar. Son aliados estratégicos para promover el bienestar laboral y apoyar el crecimiento de las organizaciones. A través de una medición justa y transparente del tiempo trabajado, se promueven entornos más equilibrados. Donde el tiempo de las personas es valorado y las empresas puedan aumentar su productividad con empatía y equilibrio”, dijo.

Este cambio no solo busca reflejar una nueva identidad visual. También proyecta la evolución natural de la empresa hacia el futuro.

GoodRabbit nace desde la misma experiencia y compromiso que ha distinguido a SCM Latam. Pero con una mirada renovada, centrada en las personas y en el impacto positivo que la tecnología, como la Inteligencia Artificial, puede generar en el mundo del trabajo.

Finalmente, Roberto Alfaro indicó que con GoodRabbit se potencia un crecimiento global.

“Nacimos como una empresa latinoamericana, pero ya tenemos clientes en América del Norte, Europa y Asia. El objetivo es seguir creciendo y expandiendo la propuesta de soluciones hacia todo el mundo, así que cuando decidimos hacer este cambio y construir una nueva marca, apostamos por una que no tuviera limitaciones territoriales en el nombre”, concluyó el ejecutivo.

Tiësto comienza una nueva era con el eufórico himno dance ”Bring Me To Life” de su próximo álbum

0
Tiësto
Tiësto
Tiësto
Tiësto

Tiësto enciende una nueva y poderosa era con el lanzamiento de “Bring Me To Life”, un himno lleno de energía. Con la impresionante voz de FORS.  El sencillo llega después de que el artista desapareciera misteriosamente de las redes sociales. Desencadenando una cuenta regresiva viral y muchas especulaciones entre fans y medios de música electrónica. Escuchalo ACA.

Motivado por la sobrecogedora respuesta a los momentos eufóricos y melódicos de su show PRISMATIC. El pasado mes de junio en la ciudad de México y otras localidades. Tiësto se aventura en una nueva etapa. Inspirada en donde todo comenzó.

Tiësto encabezará el concierto en las Grandes Pirámides de Giza de Egipto el 19 de diciembre. En donde los fans experimentarán su nuevo sonido en el DJ Set  PRISMATIC de tres horas de duración.

“Mi conexión con la música electrónica nunca fue más fuerte”, dice Tiësto. “Tocar estos nuevos sonidos en vivo. Y sentir la energía del público ha sido increíble. Me ha empujado a esta nueva era y ha inspirado la dirección del single y del álbum. Este momento se siente más auténtico y estimulante que nunca y estoy ansioso por ver todo lo que va a venir”.

“Bring Me To Life” captura las melodías arrolladoras, el impulso emocional y la energía atmosférica. Que definieron la identidad de Tiësto en los comienzos, ahora con una producción moderna. Y una chispa creativa renovada. La canción se inspira en la masiva energía de los fans generada en los recientes shows en vivo de Tiësto, en donde reversionó estos sonidos fundacionales.

Jowell & Randy Lideran Hito Cultural en Temuco con “Perreo Fest”

0
Jowell & Randy
Jowell & Randy
Jowell & Randy
Jowell & Randy

El legendario dúo puertorriqueño Jowell & Randy debutará en el sur de Chile el jueves 12 de diciembre. En el Parque SOFO. Encabezan el “PERREO FEST”.

Un evento en formato festival que promete confirmar al menos a dos artistas adicionales. La producción está a cargo de TYV Producciones y GN Eventos. Productoras responsables de los recientes y exitosos shows de Kidd Voodoo e Illapu en la ciudad.

Esta presentación marca un hito en la agenda cultural de La Araucanía, confirmando a Temuco. Como una plaza clave para artistas de talla internacional. La llegada de “Los Más Sueltos del Reggaetón” es un evento histórico para la capital regional.

Garantizando cinco horas de música. La vigencia global del dúo es indiscutible. Y revivirán la época dorada del old school con himnos como “No Te Veo” y “Fuera del Planeta”.

La alta demanda de tickets, con más del 50% ya vendidos. Ha puesto el evento en alerta de sold out.

Venta de Entradas: Últimos Tickets Disponibles

Ante el inminente agotamiento de tickets, los fanáticos deben asegurar sus entradas exclusivamente a través del sistema de venta oficial Punto Ticket.

  • Siente el Boom (CANCHA VIP): $70.000 (General) / $125.000 (Promoción 2X)
  • FUERA DEL PLANETA (CANCHA GENERAL): $47.000 (General) / $84.000 (Promoción 2X)
  • LOS MÁS SUELTOS (GALERÍA): $40.000 (General)
  • GUAYATEO: $32.600 (General) / $60.000 (Promoción 2X)
  • SOY UNA GÁRGOLA (Silla de Ruedas y Acompañante): $64.000 c/u (General)

Nota: Todos los precios incluyen el cargo por servicio. La Promoción 2X es el costo total por dos tickets.

Formato Festival y Artistas Invitados

El festival contará con un line-up de mínimo cuatro presentaciones en total. El encargado de abrir la jornada será el ascendente artista nacional Sinaka, figura de la escena urbana chilena que fusiona la esencia del reggaetón clásico con el sonido actual (reconocido por su éxito “KE KE”). Próximamente se anunciarán al menos dos artistas adicionales, con la expectativa de sumar más reggaetoneros clásicos al cartel.

La organización garantiza un estándar de calidad y montaje de primer nivel para este evento sin precedentes en la ciudad.

Horarios y Ubicación

  • Lugar: Parque SOFO (Open Air).
  • Apertura de Puertas: 16:00 horas.
  • Inicio del Show: 16:00 horas.
  • Show Jowell & Randy (Horario Estelar): 21:00 horas.

Hyundai Camiones & Buses cierra 2025 consolidando su liderazgo y proyectando un crecimiento del 20% para 2026

0
Hyundai
Hyundai
Hyundai
Hyundai

Tras un año de importantes avances en eficiencia, electrificación y servicio al cliente. Hyundai Camiones & Buses ya anuncia la llegada de nuevos modelos en los segmentos más competitivos del mercado. Reforzando su compromiso con un transporte más moderno y sostenible.

Hyundai Camiones & Buses culmina un año de importantes transformaciones y logros. Marcando un nuevo paso en su consolidación como una de las marcas más reconocidas. Del transporte de carga urbana e interurbana en Chile.

A lo largo de 2025, la marca, representada en el país por Indumotora, celebró 18 años de trayectoria. Lanzó un nuevo motor para su línea de camiones medianos. Y fortaleció su presencia tanto en el mercado público como en el segmento privado.

“El 2025 ha sido un año perfecto para crecer en distintos frentes. Hemos consolidado nuestra presencia en mercado público. Mejorado nuestra oferta de motores y creado relaciones cada vez más cercanas con nuestros clientes.

Con toda esta base podemos proyectar de mejor manera un 2026 que vendrá lleno de novedades”. Comentó John Novoa, Gerente de la División de Vehículos Comerciales de Indumotora.

Un año de transición y crecimiento

Este ha sido un año clave para Hyundai Camiones & Buses, impulsado principalmente por el lanzamiento del nuevo motor 3.9 litros. A fines de abril, cuya comercialización comenzó en mayo. Este motor, reconocido por su eficiencia y confiabilidad. Ha tenido una excelente recepción entre los clientes del segmento mediano

“La llegada del motor 3.9 litros marca una nueva etapa para Hyundai, reafirmando nuestro compromiso con la calidad. Y el costo operacional competitivo. Con mantenciones cada 40.000 kilómetros, este propulsor reduce significativamente los tiempos fuera de operación. Lo que se traduce en mayor productividad para nuestros clientes”, destacó John Novoa.

Además, la marca implementó nuevos beneficios para clientes flotistas, incluyendo mejores condiciones en repuestos. Programas de capacitación para conductores y mecánicos. Y un enfoque reforzado en la reducción de costos operativos.

18 años impulsando el desarrollo del transporte en Chile

Desde su llegada al país en 2007, Hyundai Camiones & Buses ha mantenido una presencia sólida en el mercado. En estos 18 años, la marca ha pasado de ofrecer solo cinco modelos iniciales a un line-up superior a las 20 versiones. Abarcando los segmentos de camiones livianos, medianos y pesados, además de buses y minibuses.

Durante este período, Hyundai ha recibido siete reconocimientos consecutivos como el Mejor Distribuidor de Latinoamérica y el Caribe. Además de alcanzar récords mundiales de ventas entre 2021 y 2022. Ubicando a Chile como mayor mercado de exportación de la marca en el mundo. Solo superado por los mercados con planta de producción como lo son Corea y Vietnam.

Nuevos hitos y proyecciones 2026

Otro punto destacado de 2025 fue el fortalecimiento de la marca en el mercado público. Donde Hyundai consolidó la venta de camiones medianos, buses County y camiones eléctricos. Reafirmando su apuesta por la innovación y la sostenibilidad, y llegando desde Isla de Pascua hasta Cabo de Hornos. Con algunos de sus modelos más emblemáticos.

Apoyar en el mejoramiento de flotas municipales con vehículos tecnológicos, confiables y de última generación. Refuerza la confianza de entidades públicas y privadas en la calidad y eficiencia de la marca.

“Con todo lo logrado en 2025 estamos seguros de que el próximo año traerá crecimiento y consolidación para la marca. Es que ya estamos preparando algunas importantes novedades de Hyundai Camiones & Buses. Que llegarán a los segmentos más competitivos del mercado”, destacó John Novoa. 

Mirando hacia 2026, Hyundai Camiones & Buses se prepara para un nuevo ciclo de crecimiento. La compañía proyecta aumentar sus colocaciones en al menos un 20% respecto a 2025. Y elevar su participación de mercado, impulsada por el lanzamiento de nuevos modelos.

Junto con lo anterior, se espera que el segundo trimestre del año se inicie la comercialización de vehículos. Con norma Euro 6, reafirmando el compromiso de Hyundai Camiones & Buses con las normas de eficiencia y sostenibilidad.

Con 18 años de trayectoria, un portafolio cada vez más robusto y una proyección de crecimiento sostenido. Hyundai Camiones & Buses reafirma su compromiso con el transporte de calidad, la innovación tecnológica. Y el apoyo continuo a sus clientes en todo Chile.

Para conocer en profundidad todas las características del catálogo de Hyundai Camiones & Buses en todas sus configuraciones. Revisa www.hyundaicamionesybuses.cl o visita los concesionarios de la marca en todo Chile.

Repuestos y accesorios de autos marcarán ventas en Black Friday

0

Repuestos y accesorios de autos marcarán ventas en Black Friday

  • El evento se realizará entre el 28 de noviembre y el 1 de diciembre.
  • La industria automotriz tendrá un lugar destacado considerando que los repuestos y accesorios son uno de los productos más cotizados. 

Entre el 28 de noviembre y 1 de diciembre se realizará una nueva versión del Black Friday. Participarán más de un centenar de marcas con precios económicos.

En uno de los eventos online más importantes del año.

La industria automotriz tendrá una participación importante en este evento. En especial, en lo relacionado a repuestos y accesorios, con ofertas y descuentos importantes.

Uno de los segmentos que tiene mayor preferencia por parte de los consumidores es el de repuestos y accesorios.

Desde Autoplanet, que será parte de las marcas participantes de este evento, señalan que los artículos más requeridos en el Black Friday son neumáticos. También accesorios, productos de limpieza y lubricantes.

“Generalmente son los más vendidos. Las personas están priorizando el mantenimiento y la personalización de sus vehículos por sobre las compras impulsivas. Vemos que los consumidores investigan y comparan. Buscan productos específicos que realmente necesitan para sus autos”, sostiene Francisco Correa, Gerente de negocios digitales de la firma.

Agrega que, en esa perspectiva, “estamos viendo un consumidor mucho más informado y selectivo. Los repuestos y accesorios lideran las preferencias. Esto porque las personas están invirtiendo en alargar la vida útil de sus vehículos”.

Desde Autoplanet enfatizan que, las ventas se concentran tanto en los canales digitales como en las tiendas físicas.

“Lo interesante es que tanto en digital como en tiendas físicas, los repuestos y accesorios concentran las ventas. El consumidor investiga online, compara especificaciones técnicas y luego decide dónde comprar. Ya no hay división entre lo digital y lo físico. Esta integración de canales refleja un comprador más sofisticado que busca conveniencia y variedad”, dice Correa.

El Black Friday contará con una serie de ofertas que en el caso de Autoplanet tendrán descuentos de hasta el 50%.

Ello, a los largo de las 64 tiendas a nivel nacional y en el canal ecommerce. Junto a ello, se sortearán tres gift card de $50.000 a través de la página web.

Sobre Autoplanet

Autoplanet, fue fundada en 2007. Es la primera y más grande cadena de repuestos automotrices del país. Cuenta con presencia en varias regiones de Chile. Ofrece más de 14.000 repuestos y accesorios para todas las marcas. También estacionamiento propio y gratuito en todos nuestros locales. Atención experta y especializada brindando soluciones integrales para tu auto con un compromiso permanente de calidad y servicio al cliente.