Inicio Blog Página 114

LA HISTORIA DEL PRESERVATIVO: DEL ANTIGUO EGIPTO A LA REVOLUCIÓN SEXUAL MODERNA

0

5.000 años protegiendo vidas: El condón, el invento que ha salvado millones de vidas desde el antiguo Egipto

  • El 13 de febrero se celebra el Día Internacional del Condón anticipando el 14 de febrero, Día de Los Enamorados.

  • La celebración está enfocada en educar a la población sobre los beneficios de los preservativos para prevenir enfermedades de transmisión sexual y el VIH.

Santiago, 2025. En vísperas del Día de los Enamorados, la organización mundial DKT destaca la importancia histórica y actual del preservativo como método de protección sexual, cuya historia se remonta al antiguo Egipto, donde hace 5.000 años ya se utilizaban versiones primitivas elaboradas con lino.

“La historia del condón es realmente fascinante y demuestra cómo las diferentes civilizaciones han priorizado la salud sexual a lo largo de los siglos”, señala Luis Meira, Country Manager de DKT Chile. “Desde los antiguos egipcios con sus preservativos de lino, pasando por los chinos con papel de seda aceitoso, hasta llegar a los modernos preservativos de látex, vemos una constante evolución en busca de mayor protección y comodidad”.

Un hito significativo en la historia del preservativo ocurrió en el siglo XVI, cuando el anatomista italiano Gabriello Fallopio realizó el primer estudio clínico documentado, demostrando su efectividad contra la sífilis en una prueba con 1.100 hombres. Sin embargo, la verdadera revolución llegó con la invención del proceso de vulcanización del caucho por Charles Goodyear, que permitió la producción masiva de preservativos más accesibles y confiables.

“Aunque los métodos anticonceptivos han evolucionado significativamente, el condón sigue siendo único por su doble protección: contra embarazos no planificados y contra infecciones de transmisión sexual, incluido el VIH”, explica Meira. “Es especialmente relevante en el contexto actual, donde vemos un aumento en las ITS a nivel mundial”.

En Chile DKT, a través de su marca Prudence, ofrece una amplia gama de preservativos que combinan protección con innovación, adaptándose a las necesidades y preferencias actuales como por tamaños, colores, sabores y texturas. “Nuestro compromiso es continuar la tradición milenaria de protección sexual, incorporando la tecnología más avanzada para garantizar la máxima seguridad y satisfacción”, agrega el Luiz Meira.

En el marco del Día Internacional del Condón, la organización mundial refuerza su compromiso con la educación sexual y la prevención, recordando que el preservativo sigue siendo la única barrera efectiva contra las ITS y el VIH, además de ser un método anticonceptivo accesible y confiable.

Sobre DKT Chile

DKT Chile es parte de DKT International, una de las mayores organizaciones sin fines de lucro dedicada a la planificación familiar y la prevención de ITS/VIH. En Chile, comercializa las marcas Prudence (preservativos), Andalan  y anticonceptivos hormonales, promoviendo la salud sexual y reproductiva a través de productos de alta calidad y programas educativos.

 

PÓRTATE A UN SEGURO MÁS ECONÓMICO Y RECIBE EL SOAP DE REGALO

0
Pórtate

PórtateLas personas que hayan solicitado un crédito (automotriz, de consumo, comercial o para PYMEs) pueden portarse a Mueve Seguro, obtener un seguro más barato con la misma cobertura y, además, recibir el SOAP gratis.

Santiago, febrero de 2025 — Con la llegada de la temporada de trámites de inicio de año, uno de los más importantes es el pago del permiso de circulación, el cual debe realizarse antes del 31 de marzo. Para obtenerlo, es necesario tener al día el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP), que es fundamental para circular de forma segura por las calles, protegiendo a automovilistas, pasajeros y peatones en caso de accidente.

Este periodo suele implicar muchos gastos, por lo mismo MueveSeguro.cl regalará el SOAP a todos quienes tengan un crédito (automotriz, de consumo, comercial o para PYMEs) y porten su seguro de desgravamen a Mueve Seguro. Además de recibir el SOAP gratis, las personas recibirán plata extra.

¿Por qué recibirán plata extra?

Mueve Seguro es la primera plataforma de portabilidad de seguros de Chile y lo que hace es ofrecer el mismo seguro de desgravamen que tienen actualmente, pero a un menor precio. Esto es posible gracias a la eliminación de tasas adicionales que suelen cobrar otras entidades. Y lo mejor de todo, es que el reembolso se deposita directamente en la cuenta bancaria de las personas que se porten, sin comisiones adicionales. Es más, hasta la fecha, más de 9.000 personas han recuperado un promedio de más de $330.000 pesos gracias a este proceso.

¿Cómo obtener el SOAP gratis? 

Las personas que se porten a Mueveseguro.cl entre el 15 de febrero y el 15 de marzo de 2025 recuperarán plata y además se llevarán el SOAP costo cero.

¿Cómo funciona el proceso de portabilidad? 

La portabilidad de seguros permite a los titulares de un seguro de desgravamen cambiarlo a otra entidad, manteniendo la misma cobertura pero a un precio más bajo. El proceso es rápido y fácil: solo deben ingresar al sitio web, revisar su seguro actual, ver si están pagando de más y calcular cuánto podrían recuperar al cambiarse a una opción más barata. Una vez confirmado el cambio, seguirán cubiertos sin perder protección.

¿Cómo se canjea el SOAP?

Después de realizar la portabilidad, recibirán un correo con un enlace para canjear su SOAP. Este enlace estará disponible una semana después de confirmar el cambio y podrá usarse durante todo 2025.

Este beneficio solo aplica a vehículos de uso particular (sedanes y SUVs) y no a vehículos comerciales ni motos. El canje del SOAP será válido todo el año 2025, entregándose un seguro por cada crédito portado. Para más detalles, pueden consultar los Términos y Condiciones en el sitio web oficial de Mueve Seguro.

CASOS DE CHILENOS QUE APRENDIERON INGLÉS POR AMOR

0

Casos de chilenos que aprendieron inglés para conectar románticamente con sus parejas 

  • El amor trasciende las barreras del idioma, y hay muchas historias de personas que al enamorarse, descubren que no comparten una lengua común. Sin embargo, lejos de ser un obstáculo, esto se convierte en una motivación poderosa para aprender el idioma del otro. Es un acto de dedicación y cariño que va más allá de las palabras, permitiendo que la comunicación sea más profunda y significativa.

Yileima Hidrobo Valbuena, Supervisora de Ventas Consumidor Berlitz Chile, centro de idiomas que lleva 147 años en el mercado, referente a nivel mundial y pionero en la metodología centrada en la conversación e inmersión cultural, cuenta que “en Berlitz hemos sido testigos de muchas muestras de amor, como por ejemplo un caso del 2023 cuando Jhon (proveniente de Kansas City)  y Martina (chilena) quiénes se enamoraron vía internet  decidieron sellar su amor casándose y empezando una nueva vida juntos”.

“Ella se comunicaba con él a través de un translate (Google translate), ya que no hablaba inglés, a los meses de conocerse,  Jhon vino a Chile a conocer a su familia y a casarse con ella, es allí cuando deciden ir a nuestra sede de Providencia , y nos comparten su linda historia y le ofrecemos a Martina tomar 2 programas privados crash para familiarizarse con  el idioma ya que en un mes más se iría a Kansas con su esposo y los dos hijos de ella, quienes hicieron un programa dúo para perfeccionar sus conocimientos del idioma, sin duda alguna una historia de amor con final feliz ”, relata.

Otro de los tantos casos que se han dado en el Centro Berlitz es el de Constanza quién decidió sorprender a su esposo con un programa grupal de inglés el año pasado en el Día de los Enamorados. “Ella nos comentaba que José muchas veces había dejado de lado sus sueños por construir la familia hermosa que tiene junto a Constanza y ahora era tiempo de retribuirlo, de la mejor manera regalándole la oportunidad de ser bilingüe”, indica Yileima.

“Y para cerrar también quería reflejar el amor de padre, el cual experimentamos en el 2022 cuando Carlos le regaló a su hija la oportunidad de aprender coreano, ya que ella es fan de los Kdrama y sus vacaciones serían en Seúl, ella quería poder comunicarse y entender un poco más de la cultura Asiática”, agrega.

Para lograr hablar otro idioma de manera rápida y asertiva ya sea por amor o motivado por acceder a mejores oportunidades laborales, Berlitz cuenta con el programa ideal de inglés u otros idiomas para que nuestros alumnos cumplan su sueño laboral, social o personal en el menor tiempo posible.

Para esto, la profesional recomienda los siguientes cursos:

Privado Crash: Programa privado que dura 2 semanas Semiprivado Dúo: Programa para dos personas, ya sean parejas, familiares o amigos que tengan el mismo nivel del idioma.

Grupal: Programa grupal presencial u online.

Privado Exótico: Programa privado (coreano, mandarin, alemán, italiano, entre otros).

Para más información:

www.berlitz.com

IG: @Berlitzchile

LinkedIn: Berlitzchile

A 15 AÑOS DEL TERREMOTO ¿CÓMO CONSTRUIMOS RESILIENCIA EN TIEMPOS DE CRISIS?

0

A 15 años del terremoto:

Resiliencia en tiempos de crisis

·       Tras uno de los eventos más devastadores de la historia de Chile, es momento de reflexionar sobre el rol que han tenido los seguros en la resiliencia del país frente a desastres naturales y otras crisis.

El 27 de febrero de 2010, Chile vivió uno de los desastres naturales más devastadores de su historia. Con una magnitud de 8,8 en la escala de Richter y un posterior tsunami, el terremoto dejó un saldo de cientos de víctimas fatales, miles de damnificados y cuantiosas pérdidas materiales. Sin embargo, la respuesta del sector asegurador fue clave en la reconstrucción del país, permitiendo que miles de familias y empresas pudieran recuperarse en tiempo récord. A 15 años de aquella tragedia, es momento de reflexionar sobre el rol que han tenido los seguros en la resiliencia de Chile frente a desastres naturales y otras crisis.

Las aseguradoras pagaron más de USD $8 mil millones en indemnizaciones tras el terremoto de 2010, ayudando a miles de personas y negocios a mitigar las pérdidas y a retomar la normalidad. Esta rápida respuesta no sólo alivió a los asegurados, sino que también permitió que la economía del país pudiera recuperarse de manera más efectiva. La experiencia de aquel evento marcó un antes y un después en la percepción del seguro como una herramienta fundamental en la planificación del riesgo y la recuperación ante desastres.

“El terremoto de 2010 nos dejó muchas lecciones, pero una de las más importantes es la relevancia de contar con un seguro adecuado. Como corredores de seguros, nuestra labor ha sido educar y acompañar a las personas y empresas para que comprendan la importancia de proteger su patrimonio. La experiencia nos ha enseñado que un buen asesoramiento hace la diferencia en los momentos más difíciles.”, destaca Nicolás Williams, presidente de la Asociación Gremial de Corredores de Chile (ACOSEG).

El compromiso del sector no se ha limitado a los terremotos. Durante la pandemia de Covid-19, muchas aseguradoras decidieron no aplicar la exclusión de pandemia en las pólizas de salud, permitiendo a sus asegurados acceder a la cobertura médica en un momento crítico. Esta decisión ayudó a aliviar la presión sobre el sistema de salud pública y dio tranquilidad a miles de familias en uno de los períodos más difíciles de la historia reciente.

Incendios y cambio climático: nuevos desafíos para el sector asegurador

En los últimos años, el país ha enfrentado nuevos desastres de gran magnitud, como los incendios forestales en Valparaíso y, más recientemente, en la zona centro-sur del país. Estos eventos, cada vez más frecuentes, han generado pérdidas millonarias y han afectado a miles de chilenos. La industria aseguradora ha respondido con millones de dólares en indemnizaciones, permitiendo a los damnificados reconstruir sus vidas y sus bienes. Hoy, el seguro ya no es sólo un respaldo económico, sino un aliado esencial en la mitigación del impacto social y económico de estas tragedias.

“Desde nuestra experiencia, hemos visto cómo una respuesta rápida y eficiente puede marcar el rumbo de la recuperación tras un desastre. En 2010, el desafío fue enorme, pero el trabajo conjunto entre aseguradoras, corredores, liquidadores y asegurados permitió que las indemnizaciones llegaran en tiempo récord. Hoy seguimos enfrentando desafíos, como los incendios forestales y el cambio climático, y nuestra misión sigue siendo la misma: garantizar que quienes han sufrido pérdidas puedan recibir el apoyo necesario para salir adelante.”, señala Felipe Alonso, presidente de la Asociación de Liquidadores Oficiales de Seguros Independientes (ALOSI).

Este ejercicio de memoria nos debe llevar a preguntarnos si como país estamos mejor preparados para un siguiente evento importante, tanto desde la perspectiva privada como pública, y así,  poder enfrentar las consecuencias de este tipo siniestros de la mejor manera, logrando recuperar la normalidad en el plazo más corto posible.

Desde ACOSEG y ALOSI, señalaron que, por supuesto quedan desafíos pendientes para la Industria Aseguradora, como la incorporación de seguros inclusivos o lograr una mayor penetración de seguros en más sectores de la sociedad, para que el costo individual y social sea el menor posible, mitigando los efectos que causa un evento de grandes proporciones.

A 15 años de uno de los eventos naturales más devastadores de la historia de Chile, los corredores y liquidadores de Chile, como parte del sector asegurador, mantienen su compromiso con la resiliencia del país, adaptándose a nuevos desafíos y reforzando su papel como un pilar fundamental en la recuperación de Chile frente a desastres.

Acerca de:

La Asociación Gremial de Corredores de Seguros de Chile A.G. (ACOSEG) tiene como principales objetivos contribuir al crecimiento de sus asociados, a través de planes de capacitación, desarrollo de productos, generación de aplicaciones tecnológicas, así como, la representación de sus inquietudes ante la Autoridad reguladora (CMF) para el perfeccionamiento del mercado de seguros. Conoce más en:  https://www.acoseg.cl/

 

CONSEJOS PARA DESCONECTARSE EN VACACIONES

0

Desintoxicación Digital ¿Cómo se desconectan ?

Randstad, la empresa líder global en soluciones de talento, presentó 10 recomendaciones de sus expertos en gestión del talento para disfrutar de las vacaciones, desconectando tanto del trabajo como de la tecnología. Planificar las vacaciones con anticipación, desactivar las notificaciones del correo y otras aplicaciones laborales, establecer límites digitales, practicar la atención plena, delegar responsabilidades, evitar revisar correos o mensajes del trabajo, animarse a probar nuevas experiencias, reforzar el contacto con la naturaleza, y crear un diario de vacaciones son recursos efectivos para poder tener un descanso reparador.

Si bien enero y febrero son los meses clásicos para vacacionar, cada vez más trabajadores prefieren aprovechar épocas más tranquilas, como marzo o mayo, para evitar la alta afluencia de público. Lo cierto es que, sin importar la temporada, las vacaciones son siempre necesarias para descansar y recargar energías. Sin embargo, surge la pregunta: ¿cuánto cuesta realmente desconectarse del trabajo? En una era hiperconectada, lograr una desconexión total se vuelve un desafío, y muchas veces la ansiedad por saber cómo avanza el equipo o qué está ocurriendo en la oficina interrumpe el verdadero descanso.

El consenso entre los expertos en salud y bienestar aseguran que el descanso adecuado no solo beneficia la salud mental, sino que también potencia la productividad y la creatividad al regresar a las actividades laborales cotidianas.

El estrés, el desgaste profesional, e incluso extremos más complejos como el burnout afectan cada vez a más personas en la actualidad y una de las principales razones es la incapacidad de desconectar del trabajo, incluso durante los períodos de descanso.

Existen múltiples estudios que demuestran que las vacaciones bien aprovechadas pueden reducir significativamente los niveles de estrés y mejorar la calidad del sueño, aspectos fundamentales para la salud integral y para el buen desempeño y rendimiento en el trabajo.

“Las vacaciones son una oportunidad invaluable para desconectarnos del ritmo acelerado en el que vivimos y reconectar con nosotros mismos. Y aunque suene simple, desconectar del trabajo y las responsabilidades no siempre se logra completamente, en gran medida por la tecnología, que así como nos permite la comodidad de trabajar desde cualquier lugar, también puede interferir con el necesario descanso. Nuestra salud y bienestar dependen en gran medida de lograr un equilibrio para que el trabajo no invada el tiempo y los espacios de ocio y tiempo personal”, afirmó Miguel Capurro, Director de Capital Humano de Randstad para Argentina, Chile y Uruguay.

Estas son las 10 recomendaciones que comparten los expertos de Randstad para maximizar los beneficios del descanso vacacional:

Planifica tus vacaciones con anticipación. Elige un destino o actividades que realmente te ayuden a desconectar de la rutina. Es importante que comuniques a tus superiores y a tu equipo las fechas de tu ausencia con la mayor antelación posible, para que todos sepan el período en que no estarás disponible. Esto contribuirá a una buena organización interna, para que todo siga funcionando durante tu ausencia.

Delega responsabilidades. Antes de iniciar tus vacaciones, asegúrate de dejar todo organizado en el trabajo. Delega tareas importantes a colegas o equipos de confianza para que las responsabilidades queden cubiertas. Saber que todo está en orden es clave para que tu cabeza pueda desconectar de esas responsabilidades y te permita disfrutar las vacaciones sin preocupaciones constantes por el trabajo.

Desactiva las notificaciones. Aprovecha este tiempo para limitar el acceso al correo electrónico y a las aplicaciones relacionadas con el trabajo. Es recomendable configurar una respuesta automática en tu e-mail y notificar a tus contactos que estarás fuera. Esto ayudará a establecer límites claros y evitar interrupciones innecesarias que afecten tu descanso.

Establece límites digitales. Para desconectar verdaderamente, una buena idea es fijar horarios específicos para el uso de la tecnología. Por ejemplo, puedes dedicar solo un determinado momento al día para revisar el teléfono. En su lugar, una buena opción es elegir actividades que no impliquen pantallas, como disfrutar de una caminata, leer un buen libro o compartir tiempo de calidad con tus seres queridos.

Evita revisar correos o mensajes laborales. Aunque pueda ser tentador, trata de no revisar el correo electrónico ni los mensajes relacionados con el trabajo. Si consideras que es absolutamente necesario, asigna un momento específico al día para hacerlo y cumple con ese horario sin desviarte.

Desconecta los dispositivos fuera de horario. Para maximizar la relajación, una buena práctica es apagar el teléfono o ponerlo en modo avión cuando realices actividades recreativas o de esparcimiento. Estar alejado un tiempo del celular y las redes sociales te ayudará a desconectar mentalmente y a concentrarte en disfrutar de las experiencias al 100%.

Anímate a probar nuevas experiencias. Las vacaciones son el momento ideal para salir de la rutina y explorar nuevas actividades. Practicar un deporte nuevo, aprender un hobbie o visitar un lugar desconocido puede renovar tu energía y ayudarte a encontrar nuevas pasiones o actividades que te generan placer.

Reforzar el contacto con la naturaleza. Pasar tiempo al aire libre es una manera efectiva de reducir el estrés y mejorar tu estado de ánimo. Tanto si viajas, como si te quedas en tu ciudad, siempre hay lugares con naturaleza para poder relajarte y conectar con el entorno. Desde la playa o la montaña, hasta un parque o el jardín de tu casa, todo vale para conectar con el verde.

Crea un diario de vacaciones. Escribir tus pensamientos, reflexiones y experiencias durante el descanso puede ser muy beneficioso. Este ejercicio te permite procesar emociones, valorar los momentos vividos y mantenerte enfocado en lo positivo. Y si a pesar de estar de vacaciones, continúas teniendo preocupaciones, el llevar un diario te ayudará a que esas preocupaciones queden en el papel y se tomen vacaciones de tu cabeza.

Practica la atención plena. Durante tus vacaciones, intenta estar presente en cada momento. Puedes practicar ejercicios de mindfulness o meditación que te ayuden a relajarte y enfocarte en el aquí y el ahora o cualquier práctica que te acomode. Esto también te permitirá manejar el estrés y las emociones de manera más saludable. Además, si las incorporas en vacaciones, quizá eso te anime a mantener esas prácticas saludables durante el resto del año.

Todas las personas tienen necesidades diferentes. Están quienes prefieren las vacaciones cortas, para poder parar en distintos momentos del año, y quienes prefieren las vacaciones largas para tener un descanso más reparador. A cada persona le funciona algo distinto, lo importante es respetar tus necesidades y durante tu período de descanso encontrar la manera de descansar realmente y desconectar del trabajo.

“Vivimos en un mundo hiperconectado, donde los límites entre la vida personal y la vida profesional se desdibujan cada vez más, por eso un buen descanso es clave para construir una relación sana con el trabajo. Es importante lograr esos espacios de desconexión que permitan reforzar nuestro compromiso con el bienestar personal, factor que las compañías hoy buscan activamente para conseguir la tan ansiada satisfacción, compromiso y elección de los trabajadores” agregó Miguel Capurro.

Acerca de Randstad

Randstad es la compañía de talento líder a nivel global, impulsada por la visión de convertirse en la empresa de talento más equitativa y especializada del mundo.

Como socio para el talento y, a través de nuestras soluciones de recursos humanos  brindamos la fuerza laboral ágil, diversa y de alta productividad que nuestros clientes necesitan para tener éxito en un mundo con creciente escasez de talento.

En Randstad ayudamos a las personas a avanzar en su carrera profesional, desarrollar habilidades relevantes y encontrar propósito y pertenencia en su lugar de trabajo.

Con sede en los Países Bajos, Randstad opera en 39 mercados a nivel global, cuenta con más de 43.000 empleados y cotiza en Euronext Amsterdam. En 2023, la compañía apoyó a 2 millones de talentos para encontrar un trabajo y generó ingresos por más de 25 400 millones de euros.

Randstad en Chile se especializa en Reclutamiento y Selección, Servicios Transitorios (EST), Outsourcing, In House, Executive Search y Recruitment Process Outsourcing y a través de sus 8 oficinas, presta servicios de gestión de talentos a nivel nacional.

Para más información, visite: www.randstad.cl

OMODA & JAECOO COMIENZA EL AÑO CON EL PIE DERECHO Y COMERCIALIZA MÁS DE 20.000 UNIDADES EN ENERO

0
OMODA & JAECOO

OMODA & JAECOOCon este resultado el fabricante chino se mantiene como el de mayor crecimiento a nivel mundial.

Febrero 2025.- OMODA & JAECOO continua mostrando un sólido crecimiento y desarrollo, tras comercializar 22.030 unidades en enero de 2025 y acumular ventas por más de 440.000 unidades en menos de dos años desde su lanzamiento (443.082).

En el mercado europeo, la marca mantuvo su sólido desempeño durante el primer mes del año alcanzando las 4.354 unidades, manteniendo así el impulso de superar las cuatro mil unidades mensuales, con un aumento intermensual del 24% en el Reino Unido y del 26% en Hungría.

En España, en tanto, país en el que debutó en febrero de 2024 y en el que inició oficialmente su andadura en el mercado europeo, OMODA & JAECOO acumula 24.457 unidades vendidas en tan solo un año. Su rápida expansión en el mercado y su fuerte impulso de desarrollo empresarial demuestran así el enorme potencial de crecimiento de la marca.

Por su parte, las ventas en la región de la ASEAN alcanzaron las 2.905 unidades en enero, registrando importantes aumentos intermensuales en Indonesia, Tailandia y Singapur. Los modelos clave comenzaron el año con un fuerte impulso, con el J7 SHS mostrando un sólido desempeño al superar las 4.626 unidades, un aumento intermensual de 361%, mientras que las ventas generales de vehículos de nueva energía alcanzaron las 5.983 unidades, con un aumento intermensual del 82%.

Además, como parte de su plan de expansión global, OMODA & JAECOO firmó el 15 de enero un acuerdo de distribución exclusiva con Emil Frey, el mayor grupo de concesionarios de Grecia. Lo que marcará una mayor profundización de su presencia en el mercado europeo e inyectará un fuerte impulso a su estrategia de globalización.

EL SUEÑO Y LA ILUSIÓN: PILARES OLVIDADOS EN LA EDUCACIÓN LATINOAMERICANA

0
Eco

el sueñoDanilo Naranjo, presidente ejecutivo de Wingsoft

En el vasto universo de la neurociencia, Stanislas Dehaene (Neurocientífico Francés) ha iluminado caminos que conectan el sueño y la ilusión con el desarrollo cognitivo. Según Dehaene, durante el sueño, el cerebro no descansa; al contrario, se encuentra en una actividad intensa, reproduciendo y consolidando las experiencias vividas. Este proceso fortalece las conexiones neuronales, esencial para el aprendizaje y la memoria.

La ilusión, entendida como la capacidad de soñar y proyectar, es el motor que impulsa la curiosidad y la creatividad. Sin embargo, en muchos países de Latinoamérica, incluyendo Chile, el sistema educativo ha priorizado la memorización y la repetición por sobre la creatividad y el pensamiento crítico. Esta tendencia ha llevado a que las escuelas se conviertan en un espacio monótono, limitando las potencialidades de aprendizaje de los estudiantes.

Y aunque Chile ha mostrado avances en el fomento de la creatividad, liderando en pensamiento creativo en la región, según la prueba PISA, aún persisten desafíos significativos. Es imperativo, por ejemplo, que las políticas educativas promuevan ambientes que estimulen la imaginación y el pensamiento divergente, reconociendo el valor del sueño y la ilusión en el desarrollo cognitivo.

La neurociencia nos enseña que soñar y mantener viva la ilusión no son meros actos de evasión, sino procesos fundamentales que enriquecen nuestras conexiones neuronales y potencian nuestras capacidades cognitivas. Es hora de que, como sociedad, reconozcamos y fomentemos estos pilares en la formación de los jóvenes, preparando así a generaciones capaces de enfrentar los desafíos del futuro con creatividad y resiliencia.



EL KIA EV4 FUSIONA INNOVACIÓN Y EXPLORACIÓN EN LA DEVELACIÓN DE SU DISEÑO EXTERIOR ANTES DE SU ESTRENO MUNDIAL

0
Kia

KiaKia presenta el diseño exterior del nuevo EV4 y revela las variantes sedán y hatchback antes del evento Kia EV Day 2025.

El EV4 encarna la filosofía de diseño “Opposites United” de Kia, que combina líneas definidas con detalles técnicos audaces.

El diseño aerodinámico presenta un capó bajo, un perfil fastback y un alerón de techo exclusivo.

La expresión progresiva de la movilidad eléctrica para los clientes que buscan nueva tecnología y libertad para explorar amplía el atractivo de la gama de vehículos eléctricos de Kia.

El Kia EV4 se presentará mundialmente a finales de este mes.

17 de febrero de 2025. Kia Corporation presentó hoy el EV4, mostrando los modelos EV4 sedán y EV4 hatchback antes del segundo evento Kia EV Day de la marca, que se llevará a cabo en Tarragona, España.

Desarrollado para mejorar el atractivo de la oferta de vehículos eléctricos de Kia, dirigido a un amplio grupo demográfico, el EV4 presenta un diseño moderno y tecnologías avanzadas que resuenan con los compradores centrados en el estilo de vida que están ansiosos por explorar.

“El Kia EV4 es un claro reflejo de nuestro compromiso de repensar la movilidad y expandir los límites de lo que el diseño puede lograr. Al ofrecer variantes sedán y hatchback, estamos brindando a nuestros clientes la experiencia única de modernidad y practicidad que define a la familia Kia EV, de una manera que se adapta a sus variados estilos de vida y necesidades”, dijo Karim Habib, Vicepresidente Ejecutivo y Director de Diseño Global de Kia.

“Ofreciendo una nueva versión del sedán, el sedán EV4 presenta una silueta elegante, de nariz baja y cola larga. El hatchback EV4 es un todoterreno ágil y versátil. Distintivo y limpio, está diseñado para sobresalir en cualquier situación”.

¿Qué define el diseño del Kia EV4?

Basado en la filosofía de diseño de Kia “Opposites United”, el EV4 ejemplifica la armonía lograda a través de contrastes de una manera nunca antes vista en el segmento compacto. Este espíritu se destaca en los perfiles dinámicos del vehículo, que combinan líneas nítidas y distintivas con detalles técnicos audaces.

El EV4 demuestra la visión de Kia para la próxima generación de sedanes eléctricos a través de su silueta innovadora, presentando una nueva tipología en un mercado de vehículos eléctricos uniforme.

Cada elemento del diseño del EV4 habla de un carácter vanguardista, que encarna una sensación de libertad y exploración que resuena con los conductores que buscan innovación y versatilidad. Con los modelos sedán EV4 y hatchback EV4, el enfoque de diseño único de Kia garantiza que ambos modelos se sientan igualmente cómodos en las calles urbanas o en aventuras que crucen continentes.

¿Qué características de diseño exterior caracterizan al sedán EV4 de Kia?

El llamativo diseño frontal del EV4 sedán y del EV4 hatchback presenta el innovador EV Tiger Face de Kia, complementado por faros orientados verticalmente y la icónica iluminación Star Map característica de la marca. Esta combinación dinámica acentúa la postura amplia y deportiva del vehículo, al tiempo que subraya su carácter refinado y vanguardista.

El EV4 sedán reinventa la tipología de sedán con una silueta elegante y aerodinámica que incorpora una línea de capó baja que fluye hacia atrás hasta un diseño de cola larga. Un alerón de techo, exclusivo del EV4, refuerza la estética premium del vehículo, mientras que las llantas mecanizadas de 19 pulgadas con intrincados patrones de rayas técnicas resaltan el espíritu de diseño “Opposites United” de Kia. Juntas, estas características brindan una presencia progresiva.

En la parte trasera, el EV4 sedán continúa con este enfoque, con un alerón trasero distintivo de dos piezas que funciona en combinación con unidades de luces verticales para reforzar la postura ancha y el espíritu pionero del vehículo. El diseño limpio del parachoques, acentuado por un patrón técnico donde se une con el portón trasero, subraya la atención de Kia a los detalles y el diseño avanzado.

¿Qué características de diseño exterior caracterizan al Kia EV4 hatchback?

El EV4 hatchback tiene un aspecto contemporáneo y sólido, definido por sus pilares C verticales negros contrastantes y líneas ejecutadas con precisión. Los guardabarros robustos y las ruedas mecanizadas de 19 pulgadas agregan fuerza visual y una sensación de energía dinámica, mientras que los patrones geométricos aplicados a las secciones inferiores de la carrocería del automóvil enfatizan su naturaleza innovadora.

El perfil trasero del hatchback EV4 refleja las fuertes proporciones de su hermano sedán al tiempo que agrega su propio carácter único. Las líneas esculpidas con nitidez, las luces traseras ampliamente ubicadas y una ventana trasera inclinada crean un aspecto limpio y robusto. El llamativo pilar C vertical proporciona un elemento visual contrastante, enfatizando las proporciones del vehículo y la identidad de diseño.

¿Qué características de diseño exterior caracterizan al Kia EV4 GT-Line?

El EV4 GT-Line presenta elementos de diseño exclusivos además del innovador modelo base, creando un carácter más dinámico. Los parachoques delantero y trasero en forma de ala brindan una impresión más fuerte y elegante, mientras que las llantas de 19 pulgadas con motivos triangulares realzan la sensación futurista y deportiva del vehículo.

Mirando hacia el futuro: Kia EV Day 2025

Kia celebrará su Kia EV Day 2025 en Tarragona, España, el 24 de febrero, donde el Kia EV4 hará su debut junto con el anuncio de una estrategia de electrificación ampliada. El diseño detallado y las características del producto del EV4 se revelarán oficialmente el 27 de febrero, y se lanzará un video del evento en el canal de YouTube de Kia Worldwide en marzo.

GWM Y PARQUE LAS PALMAS ANUNCIAN ALIANZA PARA POTENCIAR EL DEPORTE Y LA VIDA AL AIRE LIBRE

0
GWM

GWMLa nueva Poer Plus 2.4 Turbo se convierte en la camioneta oficial del parque gracias a su robustez y capacidades off-road.

Santiago, febrero 2025.- Great Wall Motors (GWM) refuerza su presencia en el mundo del off-road con una alianza estratégica con Parque Las Palmas, consolidando a la New Poer Plus 2.4 Turbo como la camioneta oficial del parque. Esta colaboración busca promover experiencias todo terrenos y deportivas seguras y accesibles para los aficionados a estos deportes junto con la potencia, seguridad y tecnología de la nueva pick-up de GWM.

Ubicado en el Kilómetro 87 de la Autopista del Sol, en la Región de Valparaíso, Las Palmas es un referente para el mountainbike y motocross en Chile, ofreciendo más de 250 hectáreas de terreno, 15 senderos para MTB y 3 pistas de motocross de alto nivel. Este entorno desafiante requiere vehículos con un rendimiento excepcional, donde la nueva Poer Plus 2.4T destaca por su robustez y capacidades off-road.

Gracias a esta alianza, se creará el quincho GWM, un espacio pensado para que los visitantes  vivan la experiencia todoterreno con mayor comodidad. En tanto, los clientes de GWM podrán acceder a una serie de beneficios exclusivos como descuento del 20% en el ingreso al parque y de un 50% en los días de la marca. Además, todos los días, se entregará gratis un quincho para el primer cliente de la marca que llegue al parque.

Junto con lo anterior, existirá una zona de lavado GWM, un espacio dedicado para lavar la moto o la bicicleta y llevarla impecable de vuelta a casa. Además, de un lounge de la marca con carpas, quitasoles, pouff y sillas para poder almorzar, descansar, compartir y disfrutar bajo la sombra.

Además, se impulsará la zona de reforestación GWM, reforzando el compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente.

La camioneta ideal para la aventura

La nueva Poer Plus 2.4 Turbo fue hecha para la aventura. Su potente motor turbo diésel y su sistema de tracción 4×4 inteligente le permiten adaptarse sin esfuerzo a distintos tipos de terreno, ya sea subidas empinadas, caminos de tierra o zonas de barro.

Gracias a su completo equipamiento permiten una conducción segura y controlada en terrenos difíciles con mayor estabilidad y agarre en cualquier superficie, junto con tecnología para mayor seguridad que incluyen sensores, cámaras y asistencias de conducción para un manejo más confiable.

“La New Poer Plus 2.4 Turbo es la camioneta perfecta para enfrentar los desafíos del Parque Las Palmas. Su tecnología, potencia y seguridad la convierten en la compañera ideal para quienes buscan aventura sin límites. Esta alianza nos permite seguir acercando nuestra marca a los fanáticos del off-road y reafirmar nuestro liderazgo en el segmento de camionetas en Chile”, comentó Fernando Maldonado, gerente de GWM Chile.

Con esta nueva alianza, GWM continúa consolidando su presencia en el mercado chileno, ofreciendo vehículos diseñados para la aventura y la adrenalina del mundo off-road.

Para más información de la Poer 2,4 Plus y el Parque Las Palmas y sus actividades, visita www.gwm.cl y www.parquelaspalmas.cl.

PANTALLA INTELIGENTE Y SIN FATIGA VISUAL: LA APUESTA DEL REDMI NOTE 14 PRO+

0
Redmi

RedmiEl nuevo smartphone no sólo redefine la experiencia de pantalla en la gama media, sino que también establece un nuevo estándar en el sector.

Santiago, Chile, 17 de febrero de 2025. Xiaomi ha vuelto a sorprender con el lanzamiento de su nueva serie Redmi Note 14, una línea que promete elevar la experiencia de los usuarios con características de nivel flagship a un precio sumamente accesible.

Entre los modelos presentados, el Redmi Note 14 Pro+ 5G se destaca por su pantalla AMOLED CrystalRes de 6,67 pulgadas, una joya tecnológica que no solo ofrece una calidad de imagen excepcional, sino que también incorpora avanzadas soluciones de cuidado ocular para garantizar una experiencia visual más cómoda y saludable.

Una pantalla diseñada para el confort visual

La pantalla del Redmi Note 14 Pro+ 5G ha sido cuidadosamente diseñada para reducir la fatiga ocular sin comprometer la calidad de la imagen. Gracias a su tecnología Eye Care de 120Hz, el dispositivo ofrece transiciones suaves y una fluidez impecable en cada desplazamiento, ya sea navegando por redes sociales, viendo videos o jugando. Pero lo que realmente marca la diferencia es su enfoque en la protección ocular.

El Redmi Note 14 Pro+ 5G cuenta con certificaciones TÜV Rheinland Low Blue Light (Hardware Solution), Flicker Free y Circadian Friendly, garantizando una menor exposición a la luz azul nociva y eliminando el parpadeo en cualquier nivel de brillo. Estas mejoras permiten que el usuario pueda disfrutar del contenido durante periodos prolongados sin causar molestias o fatiga visual, algo especialmente útil para quienes trabajan o consumen entretenimiento digital en sus dispositivos móviles.

Además, su brillo máximo de 3000 nits, significativamente superior a la generación anterior, garantiza una visibilidad excepcional incluso bajo la luz del sol. Esto no solo mejora la experiencia de uso en exteriores, sino que también permite una adaptación automática del brillo en diferentes entornos para optimizar la visualización sin forzar la vista.

Calidad de imagen icónica

El Redmi Note 14 Pro+ 5G no solo apuesta por la comodidad, sino también por una calidad de imagen sobresaliente. Con una resolución 1.5K (2712 x 1220 píxeles) y una profundidad de color de 12 bits, la pantalla logra representar más de 68 mil millones de colores, proporcionando un realismo sorprendente y una fidelidad cromática impecable. La relación de contraste de 5,000,000:1 y la compatibilidad con Dolby Vision y HDR10+ elevan la experiencia visual, asegurando imágenes vibrantes y detalladas en todo momento.

Para reforzar su durabilidad, el dispositivo incorpora Cristal Corning® Gorilla® Victus® 2, que protege contra golpes y rayones, ideal para quienes buscan resistencia sin sacrificar elegancia. Esta combinación de innovación y protección convierte al Redmi Note 14 Pro+ 5G en una de las mejores opciones del mercado para quienes buscan un smartphone con un equilibrio perfecto entre rendimiento, calidad de imagen y cuidado ocular.